Secciones

Invitan a la Fiesta del Cordero para este domingo en la villa de Riachuelo

EVENTO COSTUMBRISTA. La novena edición se efectuará en el Parque Botánico.
E-mail Compartir

Abundancia de comidas típicas sureñas, asados, cazuelas, anticuchos, empanadas, tortas, kuchenes y cerveza artesanal ofrecerán los pequeños productores ovinos de Río Negro en la Novena Versión de la Fiesta del Cordero este domingo 16 de diciembre, en el Parque Botánico Municipal de Riachuelo, villa ubicada a 13 kilómetros de la ciudad cabecera de comuna.

El evento partirá a las 12 horas, según dieron a conocer el director de desarrollo económico local, Elier Rivas, y el presidente del Comité de Pequeños Productores Ovinos, Elicer Aguirre.

"Esta actividad tiene como objetivo promover y difundir el desarrollo del rubro ovino en la comuna. Además, tendremos una muestra con lo mejor de nuestra artesanía y gastronomía local", explicaron.

También se comercializarán corderos en vivo y habrá un concurso de esquila, todo amenizado por destacados artistas regionales.

Centenares de personas asistieron en 2017 al evento, donde disfrutaron de la exquisita gastronomía y visitaron los stands. Y también compraron corderos de las razas especializadas en la producción de carne de calidad como la Suffolk Down, Higlander y Texel.

Con relación a las obras ejecutadas en el parque botánico, el alcalde Carlos Schwalm informó que se trata de un proyecto de arborización y hermoseamiento compartido por el municipio y Conaf.

Contempla la plantación de especies nativas y también el mejoramiento de la infraestructura existente.

Jóvenes artistas de la Escuela España expusieron sus obras en la plaza

FUTURO. Se trata de los trabajos en acrílico y dibujos en grafito que fueron realizados por los 23 estudiantes del Taller de Arte del establecimiento, obras que fueron valoradas por transeúntes.
E-mail Compartir

María Isabel Triviño

Felices y orgullosos estaban los 23 niños de la Escuela España, de 5° a 8° básico, que expusieron en la plaza de Armas los trabajos que realizaron en el Taller de Artes.

Así, por ejemplo, Fernando Coliao, de 11 años y alumno de 5° básico, posaba frente a su pintura.

Al respecto, contó que "estoy en el taller porque me gusta mucho dibujar. Sirve también para distraerse de la vida cotidiana, de lo que uno siempre hace", destacó el menor cuyo ramo favorito es Artes Visuales.

Fernando dijo que también disfruta mucho dibujar y piensa seguir en el taller si se queda en la escuela, lo que reconoció aún no tiene claro.

Frente al cuadro que ella pintó, Guibaritx Vera contó que su pintura es un retrato para el cual usó pintura acrílica de varios colores e impresiones de óleo.

Expresó que le llamó la atención hacer un rostro, por lo que se esforzó para hacerla, "hasta que finalmente me salió", dijo con risas.

"Siempre he sido buena para pintar retratos e iba decidiendo qué colores ponía"; contó la alumna de 6° básico. de 11 años.

Agregó que está en el taller porque le gusta mucho pintar, por lo que espera continuar asistiendo el próximo año.

Público

Entre las primeras personas que presenciaron la muestra estaba Luis Ortiz.

El osornino opinó que "es un excelente ejemplo que los niños vengan y expongan sus trabajos. Ojalá todos los colegios pudieran tener una ocasión para hacer una muestra de este tipo".

Añadió que le gusta ver los cuadros que pintan los niños, porque siempre le encantó el arte y las técnicas manuales.

En tanto, César Cerda manifestó que "está muy bien que los niños de esta escuela puedan exponer sus cuadros en la plaza de Armas".

Subrayó que la idea es muy positiva para estos menores, porque "pintar es una terapia para ellos y sobre todo exponer luego sus obras a la comunidad osornina".

Ingreso

Marcela Pinol es la profesora del Taller de Arte programado todos los años, en el marco de las actividades extraprogramáticas que realizan dentro del horario de clases, recalcó que los estudiantes lo eligen y el ingreso es libre.

Contó que la muestra incluyó pinturas en acrílico y dibujos en lápiz grafito.

"Son los propios alumnos quienes escogen las técnicas que desean utilizar. Además, ellos buscan sus imágenes, recurren a su creatividad y si necesitan apoyo, lo piden", comentó la docente de la Escuela España.

La también profesora de Matemática añadió que, "más allá de las habilidades que puedan tener, lo que prima a la hora de ingresar al taller es el gusto por la pintura".

Mencionó que, a medida que pasa el tiempo, se busca potenciar las técnicas que ellos apliquen o desarrollen más.

"Algunos niños comenzaron pintando en acrílico y en el camino se dieron cuenta que pintar en lápiz grafito los apasionaba. Son niños mayores que hicieron bosquejos que luego pintaron los muralistas en el reciente encuentro internacional en Osorno", destacó la profesora Marcela Pinol.

"Más allá de las habilidades que puedan tener, lo que prima al ingresar al taller es el gusto por la pintura".

Marcela Pinol, Profesora de Taller de Arte"

alumnos del taller de Arte de la Escuela España expusieron sus obras en la plaza de Armas. 23

a 8° básico son los niveles que cursan estos jóvenes artistas del establecimiento municipal. 5°