Secciones

Pinos naturales vuelven a ganar terreno frente a los artificiales

NAVIDAD. El tradicional árbol navideño, que parecía ya olvidado, ha renacido durante esta temporada. En cambio el de material sintético -que hace varios años lo había desplazado- sufrió una baja en sus ventas.
E-mail Compartir

Paola Rojas

Un clásico navideño que parecía olvidado, volvió a tomar terreno esta temporada. Se trata del árbol de Pascua natural, que pese a lo que muchos pudiesen pensar, en Osorno sigue siendo parte de la tradición de varias familias que prefieren sus formas y aromas que evocan la infancia y el espíritu de la fecha. Por ello se acercan a diversos viveros de la ciudad donde los pueden adquirir.

Este año las ventas de estas especies están repuntando considerablemente, incluso parece haber mayor entusiasmo por el natural que la alternativa artificial, ya que en locales donde se comercializa este último aseguran que su salida está muy lenta e incluso hay menor oferta.

La retirada del pino real comenzó en la década del '90, principalmente porque al tratarse de un ser vivo requiere de cuidados durante el año, hasta que entra a la casa, donde debe ser regado regularmente, ya que por algunas semanas deja su hábitat lleno de la luz solar, lluvia y aire fresco, además de ser recargado con cientos de adornos y luces.

Por ello la comodidad -y también el bajo costo con el cual apareció- masificó el árbol artificial que ofrece variados colores, formas y texturas. Además como el tamaño de las viviendas es cada vez más reducido, es mucho más fácil de almacenar y ubicar en cualquier rincón.

De vuelta a lo natural

En Osorno, el vivero Río Tijeral tiene a la venta dos variedades de pinos naturales, que son el pino oregón y el abeto, de un tamaño preciso para ser usados dentro de la casa.

Isabel López, socia del vivero, explicó que no dejan de tener a la venta los pinos, ya que siempre hay clientes que los buscan porque no les gusta el plástico y principalmente lo hacen por el aroma, del que dicen traerles recuerdos de su niñez.

Añadió que quienes optan por esta alternativa son adultos de alrededor de 40 años hacia arriba. "Generalmente es porque se criaron en el campo, por recuerdos de sus abuelos, porque sienten su olor natural", detalló.

En cuanto al stock, este año fue de alrededor de 90 pinos, de los cuales ya se han vendido la mitad, a lo que se agrega que los clientes los adquieren en forma muy anticipada, porque saben que requiere de mayor cuidado.

Los precios van desde 20 mil pesos a $30 mil en el pino oregón, mientras que en el caso de los abetos parten de los 45 mil pesos, quedando muy pocos de estos últimos.

En cuanto al tamaño, se pueden encontrar desde un metro a un 1,70 mt. de gran frondosidad y de buena copa.

Advirtió que dentro de los cuidados que se deben tener para cuidar estas especies se cuenta principalmente el riego durante los días que permanecerá adentro de la casa.

"Es como cualquier planta interior: hay gente que lo tiene casi un mes, siempre lo ideal es que esté unos 20 a 25 días adentro de la casa, de ahí se va al jardín y como queda envasado adentro de un macetero, se riega y en verano en semi sombra", precisó.

Pero no solo en el vivero Río Tijeral se ofrecen pinos navideños; también en el vivero Mundo Verde, de avenida Diego de Almagro, desde donde se informó que el stock de pinos naturales disponibles para esta temporada está agotado.

Allí adquirió el suyo Francisca Guerra, quien por casualidad los vio en una visita que hizo a Osorno y se lo llevó hasta su casa en las cercanías de Puerto Varas.

"Nos vinimos de Santiago hace un tiempo al sur, en búsqueda de una vida más natural. Hace unas semanas fui a visitar a una amiga a Osorno y la acompañé a comprar plantas. Fue ahí que vi estos pinitos con mis niños y nos enamoramos de ellos. Ahora nos está acompañando adentro de nuestra casa y como lo cuidamos tanto, hasta le hicimos adornos reciclados", expresó.

Buena oferta-baja venta

En el caso de los árboles artificiales, las ventas han estado lentas en las últimas semanas, pese a que hay buenas y variadas oferta de este producto, pero prácticamente concentradas en muy pocos negocios.

En la calle Ramírez, quienes tienen la mayor variedad son los llamados mall chinos, desde allí la administradora de dos locales de ese sector más el de la plazuela Yungay, Susana Navarro, explicó que pese a la oferta que muestran, estos productos se están vendiendo poco.

Hay árboles verdes tradicionales, algunos con mayor follaje que otros, incluso con adornos incorporados y también de color blanco, pero según dijo la administradora, los clientes son más conservadores y prefieren el verde.

"Ha bajado la venta en relación al año pasado. La gente prefiere los pinos verdes, porque buscan economía y de un tamaño menor, porque las casas son más pequeñas y por eso la gente opta por los más chiquititos", expresó.

Agregó que generalmente las personas que compran el árbol lo hacen con los adornos, por eso el costo también se encarece.

"Tenemos un pasillo completo de Navidad y obviamente buscan los adornos de acuerdo al tamaño del árbol. Es muy raro que se lleven un arbolito de Navidad solo", dijo.

En este negocio se pueden encontrar árboles a partir de los 60 centímetros de altura, cuyo valor parte en $1.790 hasta los de $6.990, en verde y blanco.

Sobre la oferta, advirtió que el año pasado se trajeron más árboles, incluso algunos que venían con luces, los cuales este año se descartaron por su baja venta y más que este año el interés de la clientela no es el mejor.

"En años anteriores en esta misma fecha esto estaba lleno. Incluso el 1 de diciembre, que es la fecha de pago y siempre llegan a comprar, eso no se notó ahora", concluyó.

$20 mil 60 centímetros es la altura de los pinos que ofrece el vivero Río Tijeral, ubicado en la ruta 215.