Secciones

Apoyo de ex Presidente Frei a La Moneda suma detractores en las filas de la DC

PACTO MIGRATORIO. El senador Jorge Pizarro dijo que el ex Jefe de Estado "se equivoca en los argumentos".
E-mail Compartir

El apoyo del ex Presidente Eduardo Frei a la decisión de La Moneda de no sumarse al Pacto Migratorio de la ONU sumó ayer nuevos detractores en su propia tienda. El jefe del comité de senadores de la DC, Jorge Pizarro, dijo a Emol que el ex Mandatario "se equivoca en los argumentos, porque los argumentos que entrega no son ciertos. Yo no estoy de acuerdo para nada con lo que él planteó".

Según el parlamentario por Coquimbo, "decir o aceptar como válido que (el Pacto Migratorio) pueda afectar la soberanía de Chile es equivocado, es erróneo. O no leyó el documento marco o se compró los argumentos simplistas que han dado algunos".

De acuerdo a Pizarro, "las decisiones en materia de política exterior siempre la toman los Presidentes, eso es cierto y nunca ha estado en discusión eso. Ahora, uno tiene derecho a opinar respecto de las decisiones que adopta un Jefe de Estado". El coordinador de los senadores falangistas lamentó además que la postura del Gobierno y de Frei afecte "en una materia que es tan importante para el país y respecto de la cual hemos tenido una ventaja frente a otros países: que en política exterior hemos tenido una sola postura".

En la misma línea, el ex senador y ex presidente de la DC Ignacio Walker se sumó a los cuestionamientos a Frei y sostuvo que respeta las ideas y opiniones del ex Mandatario, pero aclaró que no las comparte: "Son contrarias a lo que suscriben sus tres ministros de Relaciones Exteriores: Carlos Figueroa, José Miguel Insulza y Juan Gabriel Valdés".

Para el ex canciller, "estoy seguro de que si el ex Presidente Eduardo Frei Montalva estuviera vivo, habría suscrito el pacto porque está basado en la filosofía de la DC, que es la dignidad de la persona humana".

Postura de frei

"La decisión de Chile es muy clara. Si usted quiere venir a Chile, tiene que sacar su pasaporte en el país desde donde viene y todos sus papeles al día", puntualizó el ex Presidente Frei el miércoles en La Moneda, otorgándole uno de sus mayores apoyos a La Moneda en su decisión de no suscribir el Pacto Migratorio. El ex Jefe de Estado agregó que "es lo que correspondía hacer", pues (en el Pacto Migratorio) "hay una serie de puntos que son muy controvertidos".

ENTREVISTA. manuel josé ossandón, senador de Renovación Nacional:

"La inmigracion tiene que ser un privilegio más que un derecho"

POSTURA. Avaló postura del ex Presidente Frei en la materia.
E-mail Compartir

- ¿Qué le parecieron las críticas del senador Lagos Weber al manejo de las relaciones exteriores del Presidente Piñera por el Pacto Migratorio?

- Ninguna persona que haya participado del Gobierno pasado tiene moral para criticar al Presidente Piñera, porque no hicieron nada con la inmigración irregular. La gente tiene que entender que la inmigración a Chile tiene que ser un privilegio más que un derecho, si cumplen con ciertas condiciones. La discusión sobre este tema se ha vuelto muy elitista, porque quienes hablamos no perdemos el cupo en el jardín infantil ni tenemos que conseguir una hora en el consultorio.

- ¿Por qué este tema ha escalado de esta forma en la agenda?

- Porque pareciera que la ex Nueva Mayoría no hubiera gobernado nunca. Ellos estuvieron 25 años en el Gobierno.

- ¿Está de acuerdo con las críticas en contra del ex Presidente Frei por apoyar a La Moneda?

- Al ex Presidente Frei se le ha criticado de forma descarada por parte de algunos sectores de la ex Nueva Mayoría, tratándolo casi de empleado del actual Gobierno por su cargo de representación. Se les olvida que tenía el mismo cargo durante el Gobierno de la ex Presidenta Bachelet. El ex Presidente está dando su opinión y me parece correcto lo que ha dicho. Se ha perdido el foco por el elitismo en la discusión. La pregunta que hay que hacerse es si Chile es un país que resuelve los problemas a su gente primero.

Oficialismo responde a Lagos Weber por críticas a Piñera

DEBATE. Senador PPD comparó al Presidente con Evo Morales por su manejo de las RR.EE., debido a rechazo al Pacto Migratorio de ONU.
E-mail Compartir

Una fuerte crítica recibieron desde el oficialismo las declaraciones del senador Ricardo Lagos Weber (PPD), quien comparó ayer el manejo de las relaciones exteriores del Presidente Sebastián Piñera con el del Presidente de Bolivia, Evo Morales, a raíz de la decisión de La Moneda de no suscribir el Pacto Migratorio de la ONU.

En entrevista con radio ADN, el senador por Valparaíso expresó que la decisión de La Moneda de no adherir al acuerdo fue "una improvisación" del Gobierno de Piñera tomada "con ligereza". "¿Por qué? Porque es un Gobierno que tiene 37% de aprobación y 40% de desaprobación. Aquí estamos cayendo derechamente en alguien que utiliza la política exterior para fines internos. Es lo más parecido al Presidente Evo Morales que yo he visto en Chile en los últimos 35 años", advirtió.

Las palabras de Lagos Weber sucedieron a las declaraciones realizadas por el Presidente Piñera en Talca, el miércoles, cuando según radio Biobío el Mandatario apuntó que "yo siempre voy a privilegiar el interés de Chile y no el interés de algunos organismos internacionales. Yo sé que para mucha gente estar en buena con los organismos internacionales es muy importante, por razones obvias, pero a mí me interesa estar en buena con el país, con los chilenos".

Las reacciones

Sus palabras sacaron roncha en el oficialismo. Son "descalificaciones gratuitas, insolentes y carentes de peso jurídico", dijeron en un comunicado los diputados Juan Manuel Fuenzalida y Osvaldo Urrutia. "El senador Lagos Weber debe o tendría que saber que las relaciones internacionales las conduce y concluye el Jefe de Estado y no corresponde que la izquierda quiera obligar al Presidente a tomar una decisión que no comparte", agregaron los parlamentarios.

Desde RN, la diputada Paulina Núñez comentó que "uno no sabe si reír o llorar después de esas declaraciones. Hay una conclusión muy clara: el senador Lagos Weber está en campaña presidencial y está tratando de posicionarse dentro de su conglomerado. Para eso le sale gratuito pegarle al Presidente Piñera".

El diputado Diego Shalper (RN) rechazó los dichos del senador PPD y agregó que, "en los últimos cuatro años, lo único que hizo la izquierda fue traer inmigrantes de manera ilegal, dejándolos al abandono. La izquierda está acostumbrada a hacerlo todo a medias".

Ampuero no sabe si viajará a la firma

Luego reunirse con el Presidente Piñera y la vocera de Gobierno, Cecilia Pérez, el canciller Roberto Ampuero manifestó que La Moneda aún analiza si asistirá a la asamblea de la ONU en Nueva York en la que se ratificará el Pacto Migratorio alcanzado en Marruecos. "Eso lo vamos a definir en los próximos días y esto es un procedimiento normal, tendrá que ser definido próximamente", comentó el canciller tras la cita. La asamblea se realizará en Nueva York el 19 de diciembre.