Secciones

Artistas locales podrán subir al escenario del Festival de la Leche y la Carne 2019

MÚSICA. El municipio organiza un concurso cuyo ganador, ya sea un solista o una banda, participará en el show de la segunda noche del certamen veraniego.
E-mail Compartir

El municipio local abrió las postulaciones al ya tradicional concurso "Osorno Apoya a sus Artistas Locales 2019".

Según informó el alcalde Jaime Bertín, será un jurado seleccionador el encargado de definir al único ganador de la presente versión.

La idea es elegir un solista o una banda local, que recibirá como premio $500.000, además de tener la posibilidad de presentarse el sábado 26 de enero, a partir de las 21 horas, en la segunda noche del Festival de la Leche y la Carne 2019.

Las bases de este concurso indican que el solista debe ser osornino o bien tener residencia en esta comuna, a lo menos durante cinco años, lo que debe ser comprobado mediante un certificado de estudios, laboral u otro, el que será evaluado por el jurado seleccionador.

En tanto, en el caso de las bandas locales, más del 50% de sus integrantes deben tener residencia en alguna de las siete comunas de la provincia de Osorno, "requisito inapelable y obligatorio, como la aceptación de las bases reglamentarias".

Entre los factores que serán evaluados, destaca la trayectoria, calidad musical y vocal, originalidad y pertinencia, entre otros.

Plazo

Las postulaciones serán recibidas en las oficinas del Centro Cultural de Osorno, en calle Matta 556, hasta el 14 de enero de 2019, entre las 10 y 13 horas, y de 15 a 17 horas, sólo de lunes a viernes.

En cuanto a las bases, se informó que los interesados pueden bajarlas desde el portal www.municipalidadosorno.cl o bien retirarlas impresas en la Oficina de Comunicaciones del municipio osornino, ubicada en Mackenna 851, primer piso.

Música en vivo continúa con Thich Quang Funk

CICLO. Será el viernes 14, a las 23 horas.
E-mail Compartir

Este viernes 14 de diciembre continuará el ciclo de música en vivo que está realizando el local nocturno "la Casa Verde", ubicada en venida Diego Portales 656.

La banda osornina Thich Quang Funk se presentará a partir de las 23 horas y continuará con esta iniciativa, cuyos fuegos abrió el grupo osornino Animalezco, el viernes 7 de este mes.

Franco Julian, integrante de Thich Quang Funk, destacó la participación en este ciclo, que considera en el verano eventos más masivos, pues dijo que ya está confirmada la presencia de "Flor de Rap" y "Chino Makina", ex Panteras Negras, banda insigne del rap nacional.

La entrada es gratuita y quienes hagan un aporte voluntario de $1.000 tendrán descuentos en la barra.

Osorninos celebran el inicio del esperado ciclo de conciertos navideños en la plaza de Armas

FESTEJO. Hoy y mañana continuará la presentación de grupos musicales y coros en el escenario frente al odeón. El viernes serán encendidos el árbol navideño y la iluminación, para cerrar con un coro masivo de al menos 12 agrupaciones.
E-mail Compartir

María Isabel Triviño

Un apoyo unánime concitó entre los transeúntes, osorninos y foráneos, el inicio del ciclo de coros navideños que se realizó en la plaza de Armas.

El evento, desarrollado la tarde de este martes 11 de diciembre, sorprendió a muchos que pasaban por el centro de la ciudad.

Tal fue el caso de Carolina Santana, quien junto a su hija se instaló en primera fila a escuchar el concierto.

"Íbamos pasando y nos quedamos para distraernos un rato, porque esto es muy bonito y no siempre se ven actividades así, que son culturales", expresó.

Además, la osornina valoró que existan este tipo de actividades gratuitas y al aire libre, que "unen a la familia y donde vienen muchos niños".

Una opinión similar fue la que tuvo Marioli Fernández, quien paseaba junto a sus dos hijos y sostuvo que "es una muy buena idea de la municipalidad que propague no sólo lo cultural, sino que también la música en esta instancia que es Navidad. A mi hija mayor le gustó mucho y reconoce varias canciones", contó.

Asimismo, la osornina opinó que actividades así permiten juntar a la familia y, además, contribuye a desestresar a la gente que va pasando por el centro.

También a favor de esta iniciativa se mostró María Rubilar, de Mulchén, quien con su marido se encuentra en esta ciudad visitando a su hija, nuera y nieta. "Es una actividad hermosa que allá no se hace. Me gustó mucho la banda", indicó María.

Ciclo

Juan Santibáñez, encargado de la producción del ciclo de eventos navideños de la municipalidad local, comentó que por razones climáticas no pudieron comenzar el lunes 10 este tradicional ciclo.

Tras indicar que todas las presentaciones serán en el escenario ubicado frente al odeón, dijo que hasta hoy las actividades musicales partirán a las 19 horas.

El funcionario contó que este miércoles 12 estaba contemplada la presentación de un ensamble de cuerdas de Valdivia, además del grupo musical de la Escuela Monseñor Francisco Valdés y cerraba el coro de la Iglesia de los Santos de los Últimos Días.

Añadió que hoy primero subirán al escenario el coro de Caritas Chile, seguido del coro Gospel de la Iglesia Metodista de Rahue Alto.

Santibáñez agregó que mañana la jornada partirá a las 20.30 horas, en el mismo lugar.

Dijo que a esa hora comenzarán con la presentación de la Banda del Destacamento de Montaña N°9 Arauco.

Luego se realizará el encendido oficial de la iluminación del árbol navideño y de las luces instaladas para estas fechas en la plaza de Armas.

Cerrará el ciclo la actuación de al menos 12 coros de la ciudad, liderados por el Coro Ciudadano del Centro Cultural de Osorno, los que totalizarán más de 120 personas interpretando villancicos.

Banda

Jimmy Atencio, director de la Banda Municipal de Osorno, contó que concierto navideño que ofrecieron incluyó 12 tradicionales piezas musicales.

A cargo de su ejecución estuvieron los 20 músicos de la agrupación musical, que se prepararon desde hace dos meses para este concierto navideño, que realizan todos los años.

Asimismo, el director musical destacó la buena recepción de la gente, que espera este tipo de espectáculos que, en este caso, duró poco más de una hora.

Y sin duda que los músicos lograron su objetivo, pues quienes pasaban por la plaza se detuvieron a escuchar y disfrutar de las melodías navideñas.

"Íbamos pasando y nos quedamos para distraernos un rato, porque esto es muy bonito y no siempre se ven actividades así, que son culturales".

Carolina Santana, Vecina osornina"

horas de hoy se presentarán el coro de Caritas Chile y el coro Gospel de la Iglesia Metodista de Rahue Alto. 19

de diciembre culminará este ciclo con la presentación del coro masivo, que integrarán 12 agrupaciones. 14