Secciones

Bailarines dejaron claro que el tango es una pasión, pero también una filosofía

BAILE. En Osorno se celebró el Día Internacional de esta danza, con una entretenida milonga ciudadana que congregó a un centenar de osorninos que gustan del ritmo del dos por cuatro.
E-mail Compartir

María Isabel Triviño

Historias plagadas de pasión y amor por el tango abundaron en la celebración del Día Internacional de este ritmo, desarrollada con una Milonga Ciudadana en el Centro Cultural de Osorno.

El festejo, con entrada liberada, fue organizado por el taller de tango de la argentina Jésica González y del uruguayo Martín Sellanes; y convocó al final de la tarde de este martes 11 de enero a cerca de 100 personas.

Los tangueros se reunieron en el Salón Ventanal para celebrar el día que recuerda el natalicio de Carlos Gardel y de Julio de Caro, compositor que le aportó el ritmo del dos por cuatro a sus compases.

El encuentro, además, contó con la intervención del trío lírico "Canto Bello", que interpretó tangos muy aplaudidos por quienes fueron a bailar tango o, simplemente, a disfrutar viendo a muy buenos exponentes de este ritmo.

FILOSOFÍA

La historia de los osorninos Carolina Hernández y René Urrea es una de las que, literalmente, nació al son del llamado "ritmo del dos por cuatro" y, en esta ocasión, fueron los encargados de hacer una exhibición de la danza.

Según relató el ingeniero, hace más de seis años pasó por el Centro Cultural local y escuchó el ritmo porteño con el que creció, ya que su padre era aficionado al tango, aunque en la casa no se bailaba este ritmo.

Al entrar vio que había clases, a las que decidió sumarse. Fue entonces que empezó a bailar con una enfermera, que era otra de las alumnas.

Desde entonces no han parado de bailar tango y es tanta su pasión, que su hija Silvina nació con este ritmo de fondo, con la "Milonga sentimental", para ser más exactos.

Carolina, de 29 años, agregó que "el tango forma parte de nuestras vidas a diario. Por eso volver al Centro Cultural tiene una connotación especial para nosotros".

La enfermera añadió que este ritmo tiene una filosofía. "La vida es como el tango, si resbalas tienes que seguir bailando", subrayó

En tanto, René, de 37 años, comentó entre risas que "el tango tuvo la culpa" y acotó que ellos bailan tango de salón e incluso con Carolina han dictado talleres.

Pasión

Otra historia interesante es la de Francisco Toledo, joven sordo de 26 años que baila tango desde hace siete y ayer se lució en la pista.

"Me gusta bailar tango, porque es elegante. Cuando tenemos milonga bailamos varias horas y, como hay pocos hombres, tengo que bailar con muchas mujeres", contó riendo el maestro de cocina, que confesó que mientras trabaja practica pasos de tango.

Como él, Sergio Muñoz contó que "siempre me gustó el tango, pero recién hace tres años tuve la oportunidad de aprender y es mi pasión de siempre. Lamentablemente hay pocos hombres que bailamos, así que en mi grupo tenemos que turnarnos ", indicó.

También asistió a la milonga la osornina Edita Ojeda, quien junto con comentar que tarda varios meses aprender a bailar tango, destacó que "me fascina y hace sentir mejor, porque me da energías para vivir".

Lo anterior fue ratificado por Carlos Gómez, quien al llegar a Osorno se unió a un club local de esta danza.

"En mi casa se escuchaba mucho y en Santiago, cuando tenía 25 años, empecé a bailar tango, que es mi pasión, pero la mayoría eran personas mayores. Hoy, en cambio, se ve mucha gente joven bailando y muy bien", expresó.

Interés

Jésica González comentó que, de acuerdo a lo que han visto en los talleres que han realizado en los últimos años, "los osorninos muestran mucho interés por bailar tango".

Martín Sellanes, radicado en la ciudad hace nueve años, ha hecho clases de tango desde 2011.

El uruguayo coincidió en la buena recepción del tango por parte de los osorninos, pese a que les cuesta un poco tener la constancia de ir a todas las clases.

Indicó que, en general, el tango es un ritmo que gusta en todas partes y dijo que "se han formado grupos muy lindos, en los que bailan muy bien".

Sellanes adelantó que "asistiendo a clases dos veces por semana, durante tres meses, se puede bailar bien".

"Asistiendo a clases dos veces por semana, durante tres meses, se puede aprender a bailar bien".

Martín Sellanes, Profesor uruguayo de tango"

de diciembre es el Día Internacional del Tango, fecha en que nacieron Carlos Gardel y Julio de Caro. 11

horas de ese día comenzó la Milonga Ciudadana, que congregó a un centenar de seguidores de este ritmo. 19