Secciones

Escultor afina detalles de busto homenaje a Flora Inostroza que será inaugurado en 2019

RECUERDO. La obra, esculpida en bronce, estará en avenida Mackenna, entre las calles Prat y Freire, a partir de enero de 2019, cuando sea inaugurada. El artista ejecutor de la obra es Miguel Urriola, amigo de la osornina.
E-mail Compartir

Verónica Salgado

La pianista y gestora musical Flora Inostroza será homenajeada con la instalación de un busto de bronce en el bandejón central de avenida Juan Mackenna, entre las calles Prat y Freire. En aquel punto estuvo ubicada por décadas la casa donde vivió gran parte de su vida la reconocida osornina, impulsora de las reconocidas mundialmente Semanas Musicales de Frutillar.

La escultura de la artista fallecida en febrero de 2016, a los 85 años, considera rostro, hombros y el nacimiento de brazos. El busto fue esculpido por Miguel Urriola y será inaugurado las primeras semanas de enero de 2019 gracias a la gestión de privados ante el municipio local y el Consejo de Monumentos Nacionales (CNM).

Flora Inostroza fue Licenciada en Piano en el Conservatorio Nacional de Música de la Universidad de Chile, realizó sus estudios de enseñanza básica y media en el Instituto Alemán de Osorno, aunque egresó de las humanidades en el Liceo de Niñas de la ciudad.

Admiración

La iniciativa tuvo un costo de $8 millones aportados por privados osorninos, quienes también buscaban dejar un legado de Inostroza en la comuna donde nació y como reconocimiento a todo el aporte que realizó al arte, música docta y cultura local, regional, nacional e internacional.

Marcelo Álvarez, presidente del Centro Cultural Sofía Hott y dueño de la Pastelería Rhenania, explicó que el busto estará ubicado en el bandejón central de Mackenna, a un costado del Pueblito Artesanal, donde estuvo la casa de la familia Inostroza.

"Realizamos los trámites ante el Consejo de Monumentos Nacionales (CMN), lo que no fue simple, pero desde hace unas semanas tenemos el reconocimiento y autorización del busto. En la municipalidad gestionamos el espacio y tuvimos buena acogida. Esta iniciativa nació de la comunidad y gestores privados que conocimos y admiramos a esta importante mujer osornina", dijo Álvarez

Valor emocional

El escultor, Miguel Urriola, explicó que trabajar el busto-retrato de la artista osornina tuvo un significado emocional, dada la amistad de más de 30 años que los unió luego de conocerse en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Chile.

"No sólo Osorno y Frutillar tienen que agradecerle a Flora, sino que todo el país debe reconocer la integración que realizó del arte y la cultura con la comunidad. Fue un gran honor modelar su figura y dejarla en el bronce para que sea recordada y reconocida en el tiempo", indicó el artista.

Explicó que durante aproximadamente seis meses estuvo trabajando en cada detalle de la obra modelada inicialmente en arcilla, a tamaño natural, para luego ser trasladada al bronce. Observó fotografías de Flora Inostroza, pero que al momento de esculpir fue fundamental su cercanía con la osornina.

"El detalle está dado en su hombro, como parte del vestuario que lleva un teclado de piano, instrumento que ella tocaba y que también significa una alusión a la música que estuvo tan presente en su vida y obra. Su moño tradicional también es un sello, el que adquirió en sus primeros viajes a París (Francia), donde un peluquero le dijo que tenía un bello cuello, digno de lucir, y efectivamente marcó su vida e identidad personal. Era una mujer con una energía positiva e incomparable", explicó el escultor.

Precisó que una vez terminada la escultura, la mayor emoción estuvo asociada a la valoración dada por sus tres hijos y nueve nietos, quienes reconocieron cada detalle de Flora Inostroza detenidos en el busto de bronce.

Artista

Miguel Urriola tiene 64 años, es escultor titulado en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Chile y desde hace más de 25 años está radicado en Osorno junto a su esposa, que también es escultora.

Dentro de sus trabajos se encuentra el busto de Bernardo O'Higgins ubicado en la plaza de Armas, frente al edificio municipal, sumado a otras obras instaladas en espacios públicos de diferentes comunas.

enero será inaugurado el busto homenaje a Flora Inostroza, que estará en el bandejón de Mackenna. 2019

falleció la artista y gestora cultural osornina, impulsora de las Semanas Musicales de Frutillar. 2016

Incendio destruyó el segundo piso de una vivienda en Prat con Amthauer

EN OSORNO. Una fisura en el ducto evacuador de gases sería la causa.
E-mail Compartir

Cuando faltaban pocos minutos para las 17 horas de ayer, Bomberos dio aviso de un incendio en una vivienda de la calle Prat con Amthauer.

Hasta el lugar llegaron cinco compañías, cuyos voluntarios demoraron alrededor de 30 minutos en controlar las llamas.

Felipe Ponce, segundo comandante de Bomberos de Osorno, comentó que hubo daños totales en el segundo piso del inmueble.

Con respecto a la causa del siniestro, el voluntario sostuvo que "aparentemente por información preliminar de los dueños de casa, tendríamos una fisura en el ducto evacuador de gases, lo cual habría generado el incendio".

Al momento de comenzar el incendio, los cinco habitantes -4 adultos y un menor- se encontraban al interior de la morada, pero "afortunadamente salieron de manera oportuna y no tenemos personas ni bomberos lesionados", añadió Ponce.

Limpieza de ductos

El voluntario hizo un llamado a la comunidad, ya que este tipo de incendios se generan permanentemente ya sea por falta de limpieza del ducto, mala aislación del mismo o una fisura.

"Por eso deben revisar los ductos evacuadores de gases, que son las principales causas de origen de los incendios", recomendó.

Por su parte, Gerardo Quezada, vecino del inmueble siniestrado, se enteró por teléfono que había un incendio en el sector y acudió de inmediato pensando que podía ser su casa.

"Tratamos de sacar lo que más pudimos para ayudar y ahora estamos guardando las cosas de los vecinos en nuestra casa", señaló.