Secciones

Seis equipos disputan el torneo de futbolito La Araucana 2018

BALÓN. Los planteles jugarán el sábado 15 de diciembre.
E-mail Compartir

Con éxito culminó la segunda ronda del Campeonato de Futbolito La Araucana 2018, desarrollado el pasado fin de semana.

De acuerdo a la información proporcionada por el coordinador del torneo, Hipólito Vásquez Turra, la segunda rueda, con miras a la clasificación en el campeonato, se disputó en la Canchas Matices, ubicadas en la avenida Real del sector de Rahue Alto.

En cuanto a los resultados de esta fecha deportiva, Vásquez informó que Res-Med se alzó 8-3 sobre Autoservicio Arauco, mientras que Catamutún venció 6-5 a Falabella A. Además, Lider La Casona se impuso 2-0 a Hotel Termas de Puyehue, Watt's B le ganó 7-4 a Uni Purranque y Lácteos del Sur derrotó a Falabella B por 10-9.

El dirigente agregó que, como consecuencia de los partidos disputados en las distintas fechas del torneo, clasificaron para la ronda siguiente del campeonato cinco equipos (Res-Med, Catamutún, Lider La Casona, Watt's B y Lácteos del Sur), más el mejor perdedor, que fue el plantel de Falabella A.

Próxima fecha

Respecto de la programación de la próxima fecha, Hipólito Vásquez manifestó que el sábado 15 de diciembre, a las 19 horas, se enfrentarán Lácteos del Sur y Falabella A.

Añadió que luego, a las 19.50 horas, comenzará el partido entre Res-Med y el equipo de Catamutún.

El encuentro de Lider La Casona y Watt's B cerrará la fecha a partir de las 20 horas.

Adelantó que clasifican a la próxima ronda los tres equipos ganadores más el mejor perdedor de los lances.

Ya partió la temporada en la piscina del Parque Chuyaca

RECREACIÓN. Hasta delegaciones de otras ciudades han llegado al recinto y el peak de visitas fue el pasado viernes 7 de diciembre, con casi 500 personas.
E-mail Compartir

Hasta paseos de delegaciones y colegios, previo pago de las entradas, se pueden hacer en las piscinas municipales del Parque Chuyaca, cuya temporada partió el 1 de este mes y se extenderá hasta el 3 de marzo.

Así lo informó Rodrigo Cáceres, administrador de este recinto, quien señaló que el peak de las visitas se registró el pasado viernes 7 de diciembre, día en que los termómetros se elevaron hasta los 32°, con cerca de 500 personas.

Junto con precisar que la capacidad máxima del recinto es de mil personas, señaló que las piscinas están abiertas al público desde las 14 a las 20 horas, de viernes a miércoles, ya que el jueves permanece cerrado, puesto que ese día se realiza una mantención general.

Acotó que dichos horarios permanecerán, salvo cambios que se puedan fijar para las fiestas de fin de año, los que dijo están siendo evaluados.

Sobre el valor de las entradas, Cáceres mencionó que de lunes a miércoles es de $2.000 para niños y adultos mayores y $3.000 sobre 12 años. En tanto, de viernes a domingo los precios son de $2.000 para adultos mayores, $2.500 para niños y $3.500 para los mayores de 12 años.

En este contexto, Cáceres invitó a la gente a asistir a estas piscinas "con la tranquilidad de que van a estar en un lugar limpio y bien cuidado".

Infraestructura

El administrador comentó que cuentan con dos piscinas, con una capacidad máxima de mil personas en total y un tobogán que puede ser usado por personas de más de 1,30 metros de altura que sepan nadar.

Señaló que una piscina es para niños y otra para adultos, cuya altura es de 70 centímetros en el caso de los menores y fluctúa entre 1,50 y 1,95 metros para los mayores.

Añadió que cuentan con camarines con ducha y baño, para hombres y mujeres, además de un pequeño casino y un área verde a la que la gente puede llevar quitasol o mantas, "para pasar una tarde agradable", consignó el administrador.

Recomendaciones

Tras indicar que el recinto cuenta con 11 salvavidas, dos paramédicos y cuatro guardias sólo para las piscinas, Rodrigo Cáceres se refirió a las restricciones existentes en el lugar.

Recordó que sólo podrán ingresar al agua quienes usen traje de baño, tanto varones como damas, y explicó que esto obedece a "un tema de higiene y de mantención de la piscina" y con el fin de "mantener un estándar".

Asimismo, reiteró que otro de los requisitos impuestos en la piscina dice relación con que no se puede ingresar al recinto con mascotas, no se puede fumar ni tomar bebidas alcohólicas y sólo está permitido comer en la zona de esparcimiento con pasto y en el casino.

Cultura

El salvavidas Omar Valenzuela lleva cinco años trabajando en esta piscina.

Y con la perspectiva que le otorga el paso de los años, acotó que "la gente ha ido aprendiendo y se ha generado una cultura de piscina".

Precisó que, por ejemplo, los niños que no sabían han ido aprendiendo a nadar y, además, respetan las recomendaciones como no comer inmediatamente antes de meterse al agua.

Sobre el inicio de esta temporada, el salvavidas señaló que ha venido gente casi todos los días .

Incluso, comentó que este sábado 8 llegó hasta el recinto una delegación de Dalcahue, en la provincia de Chiloé, quienes vinieron a conocer y a disfrutar de estas piscinas.

salvavidas son los encargados de brindar seguridad a los bañistas de las piscinas del recinto municipal. 11