Secciones

Festival Ranchero se tomó el Parque Chuyaca con ritmo, ofertas y animales

APUESTA. La iniciativa, que están desarrollando los locatarios del barrio Lynch para potenciar comercialmente a ese sector, permanecerá abierta al público osornino hasta esta tarde.
E-mail Compartir

cronica@australosorno.cl

Ni la leve lluvia que cayó pasadas las 15 horas logró empañar el Festival Ranchero que los comerciantes de Lynch organizaron en el Parque Chuyaca.

La actividad, con entrada liberada, que concluirá a las 22 horas de hoy, combina diversas atracciones para el público que ayer llegó hasta el recinto municipal, bajo los sones de la tradicional música ranchera envasada, que al final de la tarde sería música en vivo.

Entre éstas destacó el Safari Austral, cuya presencia fue todo un acierto pues, pese a que la entrada costaba $3 mil, entretuvo a grandes y chicos.

Y claro, si adultos y niños podían acercarse y tocar a animales de corral como cabras, conejos y carneros. Lo mismo ocurría con otros más exóticos, como guacamayos, iguanas, camaleones y serpientes, entre las cuales destacaba una pitón albina.

Mayor distancia debía mantener la gente del hurón, el águila y el mastín tibetano, también llamado perro león.

Al respecto, Daniel Barría dijo que le parece muy bueno que su hija pueda relacionarse directamente con los animales. "Es algo diferente y no se ve muy seguido", expresó.

En tanto, Ángela Ancapán señaló que nunca había estado tan cerca de una pitón albina, ni su sobrino tampoco.

Pese al temor inicial, igual se acercaron a tocarla, pero su preferida fue la iguana, por el color de la piel.

El unionino Tomás Campos, propietario del Safari Austral, destacó que "la gente de Osorno siempre nos recibe muy bien".

Acotó que tienen un show de aves rapaces, guacamayos y perros de las razas mastín tibetano, mastín napolitano, galgo ruso y doberman.

Tiendas

A un costado de esa atracción está la carpa con productos de negocios ubicados en el barrio comercial.

Leslie Vásquez contó que le gusta mucho la música ranchera, así como también los productos que están a la venta. "Está todo muy bonito y hay juguetes muy baratos", opinó.

Ella compraba en Oz Juguetería, cuya propietaria, Elba Henríquez, relató que le parece una muy buena idea del comité de comerciantes de Lynch.

Agregó que lo que más piden los niños son juguetes de monos que salen en la televisión. "Aprovechamos de traer cosas en oferta, pues se puede comprar desde $100", dijo.

En tanto, Luis González, de la tienda de ropa americana Eco Vestir, contó que decidió participar en este Festival Ranchero para ser parte de esta actividad, que opinó "debiese hacerse más seguido, integrando a más locales del barrio, ya que permite dar más visibilidad a las tiendas".

También estaba presente Todo Bici, cuya dueña, Tatiana Bórquez, indicó que "lo más pedido son los cascos, por la nueva ley".

Acotó que "es una muy buena vitrina que nos permite dar a conocer el negocio, que la gente sepa dónde está y qué servicios ofrecemos".

Comida

Otros visitantes estaban en el patio de eventos, como Javier Carvallo con Claudia Tejeda y el pequeño Joaquín Carvallo.

"Nos enteramos del Festival Ranchero por letreros que vimos en la calle. Así que vinimos a disfrutar un rato, a almorzar, apoyar esta música y salir en familia", relató Javier.

Bernardo Díaz, del local de comida Míster Luco, ubicado en Lynch 1659, decidió sumarse a este festival.

"Hasta el minuto nos ha ido bien, pese al tiempo y esperamos que mejoren las ventas más tarde y mañana (hoy). Para eso tenemos nuestro bistec a lo pobre a $3.990, además de comida rápida a precios módicos", contó.

"Debiese hacerse más seguido, integrando a más locales del barrio, ya que permite dar más visibilidad a las tiendas".

Luis González, Dueño tienda Eco Vestir"

grupos de música ranchera están programados para esta tarde, a partir de las 18 horas. 2

mil es el valor de la entrada al Safari Austral, una de las atracciones del Festival Ranchero. $3