Secciones

Deportistas de 6 ciudades asistieron a torneo nacional de powerlifting

ESFUERZO. Hombres y mujeres de distintas edades y peso corporal, participaron en las tres modalidades de la disciplina: sentadillas, pres de banca y peso muerto.
E-mail Compartir

Cuarenta participantes, provenientes de seis ciudades del país, tomaron parte en el Campeonato Nacional de Powerlifting realizado ayer en el gimnasio del Colegio Luis Pasteur de esta ciudad.

Según explicó Nehemías Rivera, presidente del club de powerlifting "Los Toros" de Osorno, en el torneo participaron atletas desde 14 a 46 años, provenientes de Santiago, Chillán, Concepción, Temuco, Puerto Montt y Osorno.

Asimismo, dijo que han logrado formar una federación de powerlifting a nivel nacional que "juega con estándares olímpicos", pues dijo que aspiran a tener ese nivel deportivo, tal como lo tiene la halterofilia (pesas).

Disciplina

Rivera también explicó que, a diferencia de la halterofilia, que cuenta con dos modalidades de competencia -envión y arranque- el powerlifting consta de tres gestos técnicos, donde el atleta tiene la posibilidad de hacer tres intentos, con la mayor cantidad de kilos que pueda.

El dirigente precisó que el primero es la sentadilla, en la que bajan y suben con peso.

Acotó que el segundo es el peso muerto, que consiste en levantar una barra con discos que está en el suelo y "la idea es que levante la mayor cantidad de kilos hasta el muslo".

Y dijo que el tercero es el pres de banca, en la que una persona tendida sobre una de estas tiene que levantar peso, "para medir el pecho más fuerte", acotó.

Rivera agregó que los deportistas son subdivididos en categorías (junior, subjunior, open y master) y compiten según su peso corporal.

Además, hubo modalidad equipada, donde usan un traje de material rígido que permite levantar más peso.

Además, el dirigente sentenció que "básicamente, este es un tema de fuerza, porque el que levanta más peso gana".

Competidores

La osornina Sheley Nawrath era la competidora más joven ayer, con sólo 16 años y un mes practicando esta disciplina.

"Da lo mismo si alguien pesa 120 kilos o 52 como yo. Lo importante es que uno supere sus límites", recalcó la alumna del Liceo Carmela Carvajal de Prat, que ha levantado 100 kilos en peso muerto.

Su pololo, Guillermo Molina, alumno de la Universidad de Los Lagos, tiene 21 y es parte de "la familia del powerlifting" desde hace cinco años.

Sobre su experiencia, comentó que "en el club somos una familia y siempre estamos juntos y nos apoyamos al entrenar".

En tanto, Ricardo Salamanca, quien hace tres años practica esta disciplina deportiva, relató que compite en categoría hasta 93 kilos equipado.

Precisó que "nosotros hacemos los ejercicios básicos de la halterofilia" y dijo que en "Los Toros" tratan de ir incorporando hartos niños "para ir creando a futuro nuevas generaciones de jóvenes powerlifter".

Resultados

Nehemías Rivera informó que uno de los resultados más destacados de la jornada de competencias, que se extendió durante todo el día, corrió por cuenta del deportista Felipe Ríos. El exponente de la ciudad de Osorno levantó 305 kilos en la categoría sentadillas, "con un intento válido", según señaló el dirigente de powerlifting local.

"Da lo mismo si alguien pesa 120 kilos o 52 como yo. Lo importante es que uno supere sus límites".

Sheley Nawrath, Competidora osornina"

deportistas de cinco ciudades del país participaron en el Campeonato Nacional de Powerlifting desarrollado ayer en Osorno. 40