Secciones

Puerto Montt: Hasta siete horas se retrasaron los vuelos desde el aeropuerto El Tepual

SKY. Tres aviones suspendieron su itinerario, provocando dificultades.
E-mail Compartir

Tres fueron los vuelos que evidenciaron problemas la tarde y noche del jueves pasado en el aeropuerto El Tepual de Puerto Montt y que sufrieron un importante retraso en su itinerario, provocando inconvenientes entre los pasajeros, quienes no recibieron explicación de la aerolínea Sky, tras el incidente.

Uno de los pasajeros era el senador (UDI) Iván Moreira, quien dijo que las personas que buscaban viajar a Santiago debieron esperar por espacio de siete horas, debido a que por problemas de mantenimiento había ocurrido un atraso en tres vuelos.

"Esto es un abuso de la línea aérea y es curioso que tres vuelos tengan problemas de itinerario por problemas de mantenimiento, lo que no se puede hacer a última hora. Es un abuso, porque no responden y a muchas de las personas ni si quiera le dieron un jugo y me parece que tiene que haber una compensación o indemnización cuando se trata de problemas de la empresa hacia el pasajero", anotó Moreira.

El parlamentario dijo que hubo vuelos que tenían que salir a las 15.30 horas del jueves y terminaron por hacerlo a las 23 o 00 horas.

Miguel López, director regional del Sernac, hizo un llamado a los afectados a presentar sus quejas en el Servicio Nacional del Consumidor.

De acuerdo a López, si se retrasa el vuelo por responsabilidad de la aerolínea, los consumidores deben ser indemnizados si pasa hasta las tres horas con una capacidad de 30 asientos hacia arriba y 4 horas si la capacidad es menor a 29 asientos.

"Lo importante es que los consumidores estampen el reclamo, para que el Sernac pueda preguntar qué es lo que sucedió. Los reclamos se pueden hacer en forma presencial o vía Internet o en el call center número 800700100", manifestó.

En Osorno liberan a empresario que fue secuestrado en Valdivia

OPERATIVO. El afectado, ligado al rubro ecuestre, fue asaltado en su casa del sector El Bayo, camino a Niebla. Fue dejado en libertad en la calle Lynch.
E-mail Compartir

Sergio Silva

Un operativo interregional realizaron la tarde de ayer detectives de la Policía de Investigaciones (PDI) de Los Ríos y Los Lagos, para dar con el grupo de delincuentes que la madrugada de ayer intimidaron a un empresario ecuestre en el sector El Bayo, camino a la localidad de Niebla, en Valdivia, a quien secuestraron y horas más tarde dejaron abandonado en la ciudad de Osorno.

El delito fue confirmado por el fiscal Daniel Alvarado, quien señaló que "carabineros informó que hasta la unidad llegó una persona para informar que había sido víctima de secuestro en Valdivia, por lo que tras pedir la constatación de lesiones, los antecedentes fueron puestos a disposición del Ministerio Público de Valdivia, ciudad donde se cometió el delito".

Diligencias

El caso fue asigna do a la Brigada de Robos de la PDI en Valdivia, quienes junto a sus pares del Laboratorio de Ciminalística (Lacrim) llegaron hasta la vivienda del afectado y comenzaron a realizar diligencias paralelas, como recolectar evidencias, además de entrevistar y tomar la declaración al afectado.

Según los informes obtenidos por El Austral, un grupo no determinado de delincuentes llegó pasada la medianoche de ayer hasta la vivienda del empresario de 40 años, quien estaba solo en su hogar, descansando.

Tras ser amenazado con un arma de fuego, uno de los ladrones lo amarró. Tras ello, y con calma, revisaron el inmueble, reunieron diversas especies y revisaron una caja fuerte, donde no había dinero, sino que algunas joyas.

Luego, los ladrones abordaron la camioneta del afectado, a quien llevaron consigo y emprendieron viaje al sur para ingresar a Osorno y dejar a la víctima en el sector oriente. Tras ello escaparon en el vehículo del afectado, una camioneta Ford modelo F 150 color verde.

El secuestro está siendo investigado por la fiscal María Consuelo Oliva, quien coordina las diligencias con la PDI.

La policía revisa las cámaras de seguridad de la Ruta 5, a fin de identificar a los responsables de este hecho.

Piscina municipal del Parque Chuyaca ya abrió sus puertas a la comunidad

VERANO. La alberca funcionará de 14 a 20 horas y los jueves estará cerrada.
E-mail Compartir

Ya abrió sus puertas a la comunidad osornina la piscina municipal del Parque Chuyaca, recinto que ofrece una alternativa de entretención y esparcimiento para la comunidad y turistas que visiten la zona en la temporada estival.

Así lo informó el alcalde Jaime Bertín, quien destacó que este recinto cuenta con dos piscinas -una de adultos y otra de niños- y funciona de lunes a miércoles y de viernes a domingo, de 14 a 20 horas, ya que los jueves permanecerá cerrado por mantención de sus instalaciones.

Valores y horarios

La temporada de verano se extenderá hasta el 3 de marzo y los niños hasta 12 años y adultos mayores pagan 2 mil pesos; y las personas mayores de 12 años cancelan 3 mil pesos los lunes, martes y miércoles.

En tanto, los días viernes, sábado y domingo, los adultos mayores pagan 2 mil pesos; los niños hasta 12 años, 2.500 pesos; mientras que las personas mayores de 12 años pagan 3.500 pesos.

Para hacer más grata y segura la estadía de quienes concurran al recinto de Chuyaca, la piscina municipal dispone de salvavidas, paramédicos, guardias, sala de primeros auxilios, control de acceso y guardarropía. Además, existe una cafetería para los visitantes.

Rotary Club Osorno realiza operativo cívico en Chacayal

JUNTO A CARABINEROS. Contó con un equipo multidisciplinario.
E-mail Compartir

Con la finalidad de brindar apoyo en los lugares más apartados de la ciudad, el Rotary Club realizó un operativo cívico en el sector rural de Chacayal, que contó con el apoyo de Carabineros a través de la prefectura Osorno número 24.

Pedro Alvarado, miembro del equipo de rotarios, comentó que "esta iniciativa surgió con la idea de apoyar con servicios básicos a personas que viven en lugares distantes de la ciudad y que no tienen la posibilidad de viajar a realizar diversos trámites. Hoy quisimos apoyarlos con asistencia profesional y de diversas áreas para que puedan realizar todas las consultas".

Cerca de la comunidad

El teniente de Carabineros, Marco Vilches, comentó que "es un agrado apoyar en actividades de este tipo con el equipo de profesionales de diversas áreas y especialidades institucionales para guiar en aspectos legales, médicos y otros, así como también acercar la labor policial a la comunidad".

El encuentro se realizó en la Escuela Rural de Chacayal, donde concurrió el equipo de rotarios, más apoyo médico, jurídico y de la Oficina de Integración Comunitaria, postulaciones, peluquería y otros, dependientes de Carabineros de la prefectura Osorno.