Secciones

Pasajeras evitan el accidente de micro luego que chofer sufriera una descompensación al volante

HAZAÑA. El conductor de la línea 200 tuvo un infarto mientras avanzaba por avenida Perú. El vehículo terminó estrellado contra el cerco de una casa.
E-mail Compartir

Paola Rojas

Un episodio que difícilmente olvidarán vivieron las pasajeras de un microbús de la línea 200 que circulaba por Rahue Alto, el cual quedó desplazándose a la derivas luego que su conductor quedara inconsciente producto de un infarto. Ahí dos pasajeras heroicamente lograron desviar la máquina hacia el cerco de una vivienda hasta frenar su loca carrera.

El chofer, del cual la línea 200 no quiso revelar su identidad, habría sufrido un problema cardiaco, por lo que tras el impacto fue trasladado al Hospital Base de la ciudad con un diagnóstico reservado.

Heroica acción

Sandra Huenuán trabaja como vendedora en un local de comida rápida de propiedad de su hermano ubicado en el centro de Osorno y es una de las pasajeras que tomó la certera decisión que salvó la vida de alrededor de ocho mujeres que iban en la micro a eso del mediodía del miércoles, cuando circulaban por avenida Perú.

"Yo iba en el segundo asiento y por avenida Perú se subió una señora (en dirección al oriente). Metros más allá le preguntó al conductor si se dirigía al terminal, pero él no le contestó. Yo lo encontré raro y con la señora nos dimos cuenta que iba como convulsionando. Nos paramos, la gente gritaba y lloraba, mientras la micro iba andando. Temíamos llegar hasta el zanjón, porque ahí sí que no la contamos", relató la pasajera de la micro.

Durante minutos de desesperación, los usuarios de la 200 no sabían qué hacer, pero fueron estas valientes mujeres las que tomaron la determinación que evitó una tragedia.

"Yo me afirmé del manubrio y logré que dobláramos hacia una casa con la que la micro chocó (en el cerco). Antes de eso me asomé por la ventana gritando que íbamos a chocar y cuando vi que nos acercábamos a la casa corrí para atrás", expresó Sandra Huenuán.

En paralelo, el resto de pasajeras llamaban a Bomberos y Carabineros.

"Yo pensaba lo peor. Era como estar mirando la muerte que se venía encima", recordó.

Leticia Solís junto a su hija de siete años tomaron este mismo transporte en calle Cuba. Iban en el último asiento y fue en el semáforo de Real que se dieron cuenta que algo le sucedía al conductor.

"Todos entramos en pánico. Tratamos de abrir los vidrios porque el bus seguía andando. Mi hija se me arrancó varias veces y yo por seguirla me caí tres veces al suelo. Terminé con un esguince de rótula y me tuvieron que inmovilizar la pierna. Una señora que se llama Lorena Aguilar, que trabaja en el Unimarc central, fue la que hizo la maniobra de quitar el pie del conductor del acelerador para que chocara contra el cerco de una casa", describió la testigo.

Empresa

Este medio se contactó con la línea 200, pero desde allí descartaron referirse a este tema.

El seremi de Transportes, Nicolás Céspedes, explicó que justamente en la Región pronto se instalarán en las lunetas de las micros publicidad relacionada a la salud de los choferes. Así mismo, indicó que precisamente la línea 200 fue la que hace un tiempo le realizó un examen preventivo a sus choferes.

mujeres controlaron la pesada máquina. Una la desvió y la otra quitó el pié del chofer de los pedales. 2

Un joven fue rescatado tras caer al Rahue desde el puente San Pedro

E-mail Compartir

Cerca de las 23 horas de este miércoles, una persona cayó al río Rahue desde el puente nuevo San Pedro, hacia el costado en el que se encuentra el casino Marina del Sol de la ciudad.

El hecho se produjo durante el corte de luz de esa jornada. Testigos alcanzaron a oír que alguien pedía ayuda, por lo que alertaron a personal de Carabineros y Bomberos. El joven estuvo unos 10 minutos en el agua y presentó un cuadro básico de hipotermia, siendo trasladado hasta el Hospital Base.


Tormenta eléctrica provoca apagón que afectó a tres regiones

Una falla que afectó instalaciones de transmisión dejó sin servicio a clientes de varias empresas distribuidoras y cooperativas eléctricas desde Lautaro en la Región de la Araucanía hasta Quellón en Los Lagos, la que habría sido provocada por tormentas eléctricas registradas en la zona de Mulchén.

El corte de energía se registró a las 21.50 horas del miércoles y afectó a más de 540 mil usuarios de Saesa, falla que fue reparada en un 100% cuando eran las 23:27 horas y está siendo investigada.