Secciones

Nueve funcionarias de la Fundación Integra fueron detenidas en manifestación callejera

PROTESTA. Las mujeres se manifestaron en la esquina de Los Carrera con O'Higgins, tras no poder entregar una carta con demandas del paro a la primera dama Cecilia Morel, quien preside la entidad gubernamental.
E-mail Compartir

María Isabel Triviño

Violentos incidentes y nueve trabajadoras de Fundación Integra detenidas se registraron ayer, sólo minutos después de terminado el evento navideño que encabezó Cecila Morel, primera dama y presidenta nacional de dicha entidad, que el lunes había iniciado un paro de advertencia de 48 horas.

Una vez finalizado el show (ver página 21), y ante las consultas de los medios locales en un punto de prensa, la esposa del Presidente Sebastián Piñera afirmó que "están en negociaciones y espero que esto se resuelva favorablemente para todos, especialmente para los niños chilenos".

Acotó que "me da mucha pena porque, finalmente, los que se están privando de participar en un acto tan bonito son los propios niños".

Sobre la paralización, Mirta Villalobos, vocera del movimiento, señaló que las demandas de las trabajadoras de esta fundación apuntan a mejorar las condiciones laborales en las que se encuentran en la actualidad.

Precisó que "hay mucha carga laboral y nos exigen educación de calidad, pero en este sentido sentimos que el gobierno no está comprometido con la primera infancia, por la cantidad de niños que atendemos por sala. Además, necesitamos funcionarios multidisciplinarios que nos apoyen en esta labor pedagógica", dijo la trabajadora del jardín infantil Gotitas de Amor, ubicado en el sector de Francke.

Hechos

Las detenciones se registraron en la esquina de Los Carrera y O'Higgins, hasta donde llegó un centenar de mujeres de esa repartición, quienes desde el lunes estaban en paro.

Provistas de lienzos y algunos megáfonos, corrieron hasta ahí tratando de entregar una carta con sus demandas a la presidenta ejecutiva nacional de Integra Chile.

Carolina Pérez, del sindicato número 2, añadió que "nuestra intención era entregar una carta a la primera dama, pero ella no tuvo la disposición de recibirla. Nos envió a sus asesores, pero nosotras insistimos en que no le íbamos a entregar la carta a ellos, porque sólo queríamos estar un minuto con ella (Cecilia Morel), hacerle ver que somos funcionarias de gobierno".

Acotó que para demostrar su descontento, "las chiquillas empezaron a correr detrás pensando que podíamos encontrarla".

Tránsito

Al no lograr su objetivo, permanecieron en esa esquina gritando algunas consignas del movimiento e interrumpiendo el tránsito por Los Carrera hacia el oriente.

Sólo minutos después llegó un bus de carabineros cuyos efectivos subieron al vehículo a las mujeres.

La vocera del movimiento opinó que las detenciones le parecieron "horribles, porque en ningún momento nuestra intención fue esa. Subieron a nuestras compañeras a la fuerza y eso no puede ser".

Carolina Pérez señaló que "el actuar de carabineros fue un poco desmedido desde mi punto de vista. Se llevaron a nueve funcionarias detenidas y a algunas las subieron del pelo, desde donde las pudieron tomar, por eso creemos que fue un poco violento su manera de actuar. Ahora seguiremos apoyando a nuestras compañeras y estaremos atentas respecto de las instrucciones que nos den a nivel nacional".

PROTOCOLO

Según informó el prefecto de Carabineros, Eduardo Barrios, siguiendo el protocolo, las mujeres fueron conducidas hasta un centro asistencial para constatar lesiones y luego las trasladaron hasta la Primera Comisaría de Carabineros.

El coronel indicó que "nueve mujeres fueron detenidas y, de acuerdo al protocolo que existe cuando se detiene a una persona, fueron trasladadas al hospital para constatar lesiones. Después son llevadas a las unidades menores, a la espera de que el fiscal emita instrucciones respecto de si pasan a control de detención o bien quedan citadas al tribunal".

En este contexto, en horas de la tarde el Ministerio Público dio a conocer que las mujeres detenidas quedaron en libertad, pero apercibidas, según lo establecido en el artículo 26 del Código Procesal Penal; vale decir, fueron puestas en libertad a la espera de ser citadas.

Desde la Fiscalía también se acotó que las trabajadoras de la Fundación Integra serán objetivo de investigación, aunque todavía no hay un plazo definido para ello.

"Ahora seguiremos apoyando a nuestras compañeras y estaremos atentas respecto de las instrucciones que nos den a nivel nacional".

Carolina Pérez, Sindicato número 2 de Fundación Integra"

trabajadoras de Fundación Integra fueron detenidas por carabineros en Los Carrera con O'Higgins. 9

horas estaba programado que durara el paro de advertencia de esta repartición, que partió el lunes. 48