Secciones

Tiendas registran alta demanda por cascos de bicicleta tras nueva ley

COMERCIO. Locales venden hasta seis unidades de este implemento desde que partió la normativa en noviembre, que establece el uso obligatorio de elementos de seguridad.
E-mail Compartir

Camila Núñez

Hace 24 días comenzó a regir la Ley de Convivencia Vial, que busca mejorar y asegurar el tránsito para los ciclistas.

La normativa, entre otros aspectos, establece como medidas obligatorias el uso de implementos de seguridad tales como luces, chaleco reflectante y casco.

Ello generó que aumentara la demanda por cascos en las distintas tiendas de bicicletas de Osorno, donde actualmente venden entre 5 y 6 cascos diarios. Los mismos comerciantes señalaron que en esta misma fecha del año pasado, las luces y chalecos reflectantes era lo más pedido.

La tienda Colón 682 de repuestos de bicicletas abrió sus puertas por primera vez en 1954 en manos de Ramón Pino, quien aún atiende el local.

Myriam Orellana, vendedora del local hace 34 años, comentó que efectivamente ha crecido de forma explosiva la venta de cascos desde que comenzó a regir la Ley de Convivencia Vial, "donde al ciclista se le exige, además de que transite por las ciclovías, el uso de este implemento y luces".

Orellana agregó que en la tienda "se venden entre 4 a 6 cascos diarios, donde los jóvenes y adultos son los que más compran. Aluden primero que todo a la ley, pero también que ha mejorado el tiempo y aprovechan de pasear en familia".

Orellana comentó que, hace poco, un cliente llegó a comprar un casco y les contó que le pasaron una multa.

"Dijo que cerca de un supermercado en Los Carrera estaban los carabineros efectuado controles. Quiso esquivarlos, porque su casco estaba roto, pero no fue posible y le sacaron un parte de más o menos $25 mil", señaló.

En la tienda ofrecen cascos para niños y adultos, con precios que van desde $10.800 para los más pequeños y $15.200 para adultos, con diferentes modelos que se regulan a la cabeza del dueño.

Medio de transporte

Quince años de tradición tiene la tienda TodoBici Osorno, ubicada en calle Lynch 1912, donde su dueña, Tatiana Bórquez, también ha notado un aumento en la venta de cascos.

"La venta de cascos ha sido muy buena. Se notó el alza desde que partió la ley y aumentaron las ciclovías. La gente comenzó a usar la bicicleta mucho más tanto como entretención o como medio de transporte", dijo.

Percibe el incremento, ya que desde que comenzó la ley cada día venden alrededor de cinco cascos.

"Notamos que hay una mayor preocupación y conciencia de las personas, que además buscan los implementos básicos como las luces delanteras y traseras. Quienes más compran son los adultos y se llevan el modelo MTB, más que el urbano", agregó.

En TodoBici Osorno, los precios van desde $12 mil para adultos y de $10 mil en el caso de los niños.

Con una visión un poco distinta, Patricio Morales, dueño junto a su esposa de la tienda Multibici (ubicada en calle Lynch 1588), comentó que aún falta crear conciencia.

"Creo que falta avanzar en el tema. Hay mucha gente que no toma conciencia de que el casco es un elemento fundamental para un ciclista. De todas formas vemos que hay más personas preocupadas del tema", dijo.

En Multibici los precios de los cascos van desde $14.500 para adultos (que piden mayormente el modelo urbano) y $7.900 para niños, aunque se venden más en Navidad.

Normativa

Quien también valoró la implementación de la Ley de Convivencia Vial es José Turra, tesorero de la Asociación de Ciclismo de Osorno, ya que según dijo llegó para complementar un vacío legal respecto a la protección del ciclista en relación al automovilista.

"Se establece respetar la distancia de un metro cincuenta cuando se adelanta un ciclista, los lugares por donde deben circular y la implementación que deben tener para su mayor seguridad, como cascos, chaleco reflectante (especialmente en la noche) y luces (para que sea visible para los automovilistas)", señaló.

Turra se refirió al aumento en la venta de cascos durante las últimas semanas en el comercio local.

"Nosotros siempre lo hemos exigido en el ciclismo de competencia, entonces que se implemente también para todo aquel que se desplace por la ciudad es de vital importancia, porque en cualquier caída, por más simple que sea, la cabeza azotará en el suelo. Es inevitable y el casco está diseñado para ese tipo de protección", añadió.

No obstante, lamentó que no todos los ciclistas lo usen, porque utilizar el casco es un hábito que no existe actualmente.

"Hoy los cascos son muy cómodos, uno se los coloca y no los siente, entonces es cosa de acostumbrarse. Falta que la gente tome conciencia de la importancia que significa usar este implemento para un ciclista", indicó.

Respecto al aumento de ciclovías en la comuna, Orellana sostuvo que se ha avanzado bastante, pero aún falta.

"Hay muchas conexiones que todavía no se han hecho y yo me imagino que eso está en proyecto y vendrán a futuro, porque no pueden dejar una ciclovía que no tenga continuidad. Entendemos que son procesos que se van desarrollando en el tiempo", señaló.

El comisario de la Primera Comisaría de Osorno, mayor Claudio Landeros, comentó que hasta el momento se han cursado dos infracciones a ciclistas por transitar sobre la acera.

No obstante, enfatizó que por el momento están enfocados en realizar labores educativas para crear conciencia.

de noviembre de este año comenzó a regir la Ley de Convivencia Vial que obliga a usar el casco. 11