Secciones

Bomberos riobueninos conmemoraron 115 años con el bautizo de nuevos carros

CONMEMORACIÓN. En la ceremonia además se otorgaron premios y medallas desde cinco hasta 60 años de servicio, distinción que recayó en el voluntario de la Tercera Compañía, Daniel Leal, de 92 años.
E-mail Compartir

Ricardo Cifuentes

El año 1890 el profesor normalista Juan de Dios Navarro Reyes creó la Primera Compañía de Bomberos, con el nombre de Arturo Prat. De eso ya ha pasado más de un siglo y dicha institución derivó en la creación del Cuerpo de Bomberos de Río Bueno, que el pasado 29 de noviembre celebró su aniversario 115.

Manteniendo la tradición se entregaron premios por asistencia a quienes destacaron en cada una de las cinco compañías que conforman esta entidad, que integran 165 voluntarios, a cuyo frente se encuentra el superintendente Enrique Oyarzún.

El oficial bomberil destacó que en los últimos dos años han incorporado siete carros bombas junto a una camioneta y un bote zodiac con su carro de arrastre, que complementan el trabajo de los bomberos. Todo ello representa una inversión cercana a los $700 millones, financiado con aportes del Gobierno Regional, de la Junta Nacional de Bomberos y recursos propios.

Capacitación

Indicó que un 70% de los voluntarios ha completado la malla curricular operativa y siete reúnen características profesionales, al cumplir con todos los requisitos que exige la Junta Nacional para instruir al nuevo personal. Se refirió al apoyo que ha recibido de las autoridades, que han mantenido el compromiso de apoyo a los bomberos de esta comuna y han entregado las herramientas para servir al prójimo.

Se otorgaron premios y medallas por 5, 10, 15, 20, 25, 30 y hasta 60 años de servicio a quienes han entregado su esfuerzo, respetando la disciplina y asistiendo en forma regular a cada llamado de su compañía y del Cuerpo.

Seis décadas

Por 20 años se entregó el reconocimiento al superintendente Enrique Oyarzún, por 25 años a Marcelo Neira y Nelson Molina; por 45 años se distinguió a los voluntarios Raúl Loayza y Luis Torres. Entre los galardonados, acaparó aplausos y felicitaciones el voluntario de la Tercera Compañía, Daniel Leal, que a sus 92 años cumplió seis décadas como voluntario de la institución.

Recordó su tiempo de voluntario en el antiguo caserón que durante muchos años fue el cuartel de los tercerinos en la prolongación de la avenida Balmaceda, hasta que en la década de los '80, tras 15 años de trabajo terminaron de levantar, con el esfuerzo de cada voluntario, el cuartel de concreto en la calle Pedro Lagos, donde las nuevas generaciones pueden hacer guardias y vida de cuartel con las condiciones que se exigen.

Casado, con una hija y tres nietos, el voluntario más antiguo reconocido ante las autoridades locales, agradeció a su institución que le ha cobijado durante tantos años, y explicó que por una razón de salud debe permanecer mucho tiempo en Temuco. "El físico falla un poco, pero mi cabeza sigue estando clarita", aseguró y reconoció haberse emocionado cuando su nieto Joaquín le rindió honores y le entregó uno de los estímulos por sus 60 años de servicio.

Añadió que ha acompañado a mucho de sus camaradas de bomba, al cementerio y que su familia, hermanos, tíos y primos, siempre estuvieron integrados a los bomberos en las cuatro compañías urbanas.

Carros

El premio al mérito bomberil "Comandante Alberto Fuentes Marzotko" recayó en la teniente primera de la Tercera Compañía, Rocío Oporto Sepúlveda, que reconoce además el esfuerzo que en cada actividad realizan las voluntarias.

El material rodante mayor se incrementó en cinco unidades, algunas nuevas y otras reacondicionadas que entraron de inmediato en servicio: incluye carros de rescate, de agua, de combate al fuego y de especialidades, financiados con platas del Gore, la Junta Nacional de Bomberos y recursos propios.

Tras el bautizo oficial de los carros, los efectivos del Cuerpo de Bomberos al mando del comandante Cristian Monsalve, desfilaron encabezados por la Banda Instrumental Municipal, dirigida por el maestro Mario Mansilla.

Voluntarios y cadetes se lucieron frente a las autoridades y familiares que llenaron la calle Patricio Lynch, al costado de la plaza 21 de Mayo. Concluido el paso de los voluntarios, fue el turno de las 16 unidades del Cuerpo de Bomberos de Río Bueno, que ha contado con sistemas de financiamiento que otros cuerpos no tienen, como la administración de los parquímetros urbanos, que le permiten ingresos que financian los gastos operacionales de las unidades y se agrega el aporte que se consigue a través de las boletas de agua potable.

Las autoridades coincidieron en destacar el nivel de gestión mostrado por los directivos y ejecutivos de la institución, que durante la tarde del sábado recibieron el cariño de la ciudadanía que los acompañó en sus 115 años, lo que fue agradecido por la máxima autoridad de los bomberos riobueninos, con sus cuatro compañía urbanas y una quinta en Cayurruca.

Tres alcaldes se unen por el turismo

DESARROLLO. Oficializaron su interés para crear una figura jurídica que los reúna como una Zona de Interés Turístico birregional.
E-mail Compartir

Con la finalidad de concretar la iniciativa conocida el año anterior y aprovechando la presencia de la jefa del Departamento Municipal de la Subdere, María José Oliveros, las alcaldesas de Puerto Octay, María Elena Ojeda, de Puyehue, Ximena Núñez y el jefe riobuenino, Luis Reyes, oficializaron su interés para crear una figura jurídica que los reúna como una Zona de Interés Turístico birregional.

Considerando que estas comunas tienen cercanías territoriales e intereses comunes, por la masiva presencia de turistas en esta zona, es necesario una coordinación que favorezca al visitante y a los operadores turísticos de la zona de los lagos Puyehue y Rupanco.

El objetivo es postular a recursos que tiene el Estado para potenciar las zonas que atraen a turistas, no sólo en el verano, sino abrirse a nuevas alternativas que hagan más constante el flujo de las visitas.

El encuentro realizado en esta comuna facilitó el conocimiento de los beneficios de estar unidos en esta finalidad, que les abre un abanico de opciones para postular como grupo organizado.

La autoridad de Gobierno indicó que se apoya a los municipios que quieran formar una asociación, que en cuanto obtiene su personalidad jurídica, tiene cabida para postular a diversos programas que apoyen a sus comunas. "La diferencia radica que cuando postula un municipio el beneficio es sólo para la comuna, pero si lo hacen como Asociación, se extiende a todos los integrantes", precisó Oliveros.

Reyes añadió que existe una gran oportunidad y que se debe aprovechar, con innegables beneficios paras las tres comunas.