Secciones

Seis personas perdieron su hogar en incendio en Rahue

EMERGENCIA. El fuego destruyó una casa ubicada al interior del Pasaje Huisca 1. Bomberos advirtió la ausencia de grifos.
E-mail Compartir

Un incendio destruyó en su totalidad una vivienda ubicada al interior del pasaje Huisca 1, en Rahue Alto, y dejó a una familia con lo puesto al perder todas sus pertenencias producto de esta emergencia.

El siniestro se reportó pasadas las 15.50 horas de ayer y destruyó la casa de Patricio Chaipul Huisca, quien vivía junto a su esposa y sus cuatro hijos de 21, 17, 10 y 6 años.

Rescató a hermano

Patricio Chaipul Canales (17 años) relató a este medio que debió sacar a su hermano de 6 años, quien estaba durmiendo al interior de la casa.

El joven regresaba junto a unos compañeros de curso a su hogar cuando a distancia observó una densa columna de humo, pero no le dio importancia ya que creía que su tío estaba quemando basura.

"Fue muy rápido todo. Vi desde el camino el humo, pero hasta llegar a unos metros de la casa vi que era nuestro hogar el que se quemaba, así que corrí y logré sacar a mi hermano que estaba durmiendo y con la ayuda de mis amigos salvar algunas pertenencias", comentó el joven alumno del colegio Luis Pasteur.

Fue precisamente uno de los amigos que alertó con su llamada a los equipos de emergencia del incendio.

Sin grifos

Bomberos no pudo definir la causa del incendio, pero sí estableció como punto de inicio de las llamas una bodega ubicada cerca de la casa, de acuerdo a lo expresado por Felipe Ponce, segundo comandante de Bomberos: "el acceso y la distancia de la casa complicó el trabajo de los voluntarios, además la no existencia de grifos fue evidente en el lugar, pero lograron controlar las llamas con los móviles que acudieron al lugar, donde no hubo personas lesionadas", dijo Ponce.

Marta Trujillo, presidenta del Comité de Adelanto San José del pasaje Huisca 1, dijo que han ocurrido dos incendios y han hecho el petitorio a las autoridades para instalar otro más adentro del camino.

"Hemos tenido dos emergencias y es evidente el problema de la falta de grifo. El único que hay está en el acceso del pasaje con Real y de ahí es difícil que los bomberos puedan hacer largos tendidos con sus mangueras. Las autoridades dicen que debido a lo angosto del camino no se pueden instalar redes de agua. Eso es una excusa no más que nos dan", sostuvo la dirigente vecinal.

La familia damnificada en el siniestro quedó albergada en casa de familiares a la espera de la ayuda social de la municipalidad.

de los damnificados son menores de edad y corresponden a los hijos del matrimonio afectado. 3

fue emitido el primer llamado alertando la emergencia a bomberos sobre el incendio. 15.51 hrs

Tribunal absuelve a ejecutivo acusado de maltrato animal en empresa Manuka

JUICIO. Gonzalo García se retiró sin emitir declaraciones a la prensa. La Fiscalía analizará la resolución judicial.
E-mail Compartir

Sergio Silva

Los jueces del Tribunal Oral en lo Penal de Osorno determinaron la tarde de ayer absolver de los cargos de maltrato animal al actual gerente de Producción de Área Seca de la empresa Manuka, Gonzalo García.

Tras culminar el martes la presentación de las pruebas testimoniales y documentales, ayer en horas de la mañana se realizaron los alegatos de clausuras y por la tarde pasadas las 15.20 horas los jueces Marcelo Reuse, Patricia Gallardo y Alberto Merino ingresaron a la sala 1 del juzgado de calle Los Carrera 1400.

El magistrado Merino en su lectura de condena, argumentó en menos de 10 minutos la resolución absolutoria a la que llegaron por unanimidad los miembros del tribunal, donde indicaron que las pruebas presentadas por el ente persecutor fueron insuficientes para acreditar responsabilidad a García en los hechos por los que fue formalizado en mayo pasado por la Fiscalía de Río Negro.

El Ministerio Público le imputó responsabilidad a García en la matanza de más de mil 500 terneros machos de las razas Jersey y Holstein, cuyas muertes habrían sido causadas con métodos de sacrificios no autorizados, como martillazos en la cabeza, dejarlos morir de hambre (sin comida ni agua), como también suministrarle eutanasia con aire o aceite quemado, según los testimonios entregados durante el juicio.

Reacciones

Tras culminar la audiencia, el abogado defensor Rodrigo Tejos, quien representó al ejecutivo de Manuka, dijo estar conforme pues la justicia reafirmó lo que él había argumentado desde el primer día que fue formalizado García, que no tenía responsabilidad en los hechos.

"En forma unánime los jueces vienen a sostener lo que desde un comienzo hemos expresado: él no tiene participación en los hechos que se le involucran. En el juicio se dieron a conocer videos y fotografías y en ninguna de ellas aparece Gonzalo (García). Me parece que esto fue una equivocación, y siempre lo sostuvimos y por eso estábamos convencido de su inocencia, no hubo pruebas desde un comienzo que acreditaran su responsabilidad", expresó el jurista.

En paralelo, García se retiró ayer desde el tribunal en silencio y junto a su abogado defensor.

Desde la parte acusadora, la abogada del Ministerio Público Leyla Chahín, indicó que existe una satisfacción por el trabajo realizado, pero no por el resultado conseguido.

"Se pudo establecer en un extenso juicio lo que ocurría en la empresa. El tribunal acreditó que se cometieron maltratos en un contexto bastante complejo de presentar. Fue un trabajo importante donde al menos los jueces se hicieron una idea bastante clara a la verdad de lo que nosotros indagamos, pero lamentablemente la determinación fue adversa a nuestra propuesta", detalló la fiscal jefe de Río Negro.

Al ser consultada si van a recurrir a una nulidad del juicio, Chahín expreso que hay que ver y analizar el detalle de la sentencia.

"Nosotros creemos que hay otros elementos inculpatorios dentro de la prueba rendida que en el veredicto no fueron analizados y vamos a ver cómo el tribunal se hace cargo de aquellos en la sentencia para tomar decisiones de algún recurso de nulidad", dijo la abogada.

Zachary ward

Si bien en este juicio sólo fue presentado como imputado Gonzalo García, en esta instancia la mayoría de los ex trabajadores sindicaron al ex gerente de Producción, Zachary Ward, como el responsable de ejecutar y ordenar el maltrato animal. Incluso se exhibió un video con su actuar.

Sobre el futuro judicial de este ex ejecutivo de Manuka de origen neozelandés, Chahín no quiso adelantar detalles.

"Hay un delito cuyos plazos de prescripción todavía están pendientes, entonces yo no podría decir si voy a pedir el sobreseimiento definitivo de él (...) de ninguna manera lo voy a pedir", comentó la fiscal Leyla Chahín.

de ayer se conoció la resolución de los jueces que absolvieron de los cargos al imputado. 15.20 hrs

del lunes será dada a conocer la sentencia del caso y que analizará la Fiscalía si recurre a la Corte. 15.30 hrs