Secciones

Karen Doggenweiler y Rafael Araneda animarán Festival de la Leche y la Carne

FIESTA. Así lo confirmó la conocida conductora de TVN, quien dijo que está feliz de venir al certamen osornino.
E-mail Compartir

María Isabel Triviño

Confirmado: Karen Doggenweiler será la animadora del Festival de la Leche y la Carne 2019, que se desarrollará el 25 y 26 de enero en el Gimnasio Monumental María Gallardo.

Así lo señaló quien ha sido rostro de diversos programas en TVN desde el año 1997, y contó que la acompañará en la conducción el conocido rostro Rafael Araneda, quien ya animó este festival durante las versiones 2017 y 2018.

Precisó que Araneda ha estado en otras oportunidades en este certamen, "por lo que sólo tiene palabras maravillosas para alabar lo que ocurre en esta gran fiesta que cada vez está dando más de qué hablar".

Junto con expresar que "estaré muy contenta de compartir el escenario con Rafa". Karen aseguró que "lo vamos a pasar muy bien en una gran fiesta que tiene ribetes nacionales, y a la que llega gente desde distintas partes del país a sumarse", destacó.

Experiencia

La periodista , que este año estará a cargo de la animación del Festival de Olmué, que cumple 50 años, y también de la Fiesta de la Independencia de Talca, señaló que "me alegró mucho recibir la invitación, así que voy muy contenta".

Sobre el evento que se desarrollará a fines de enero, expresó que "es un festival al que tenía muchas ganas de llegar, así que estoy muy contenta de poder participar".

Además, recordó que hace algún tiempo estuvo en Osorno con el chef francés Yann Yvin, en una actividad de asados que organizó la municipalidad local. "Lo pasé muy bien y quedé fascinada por la participación de la gente", acotó.

Asimismo, Karen Doggenweiler recordó que su familia es de Puerto Montt y Puerto Varas, así que reconoció que "tengo lazos con el sur y sus tradiciones".

Municipio

Sobre este certamen, el alcalde de Osorno, Jaime Bertín, manifestó que desde el primer día después de terminado el festival 2018, están trabajando en este tema que es bastante complejo, pues hay que conseguir con tiempo los artistas y amarrar bien los contratos.

En cuanto al presupuesto del evento, dijo que se mantiene más o menos igual a años anteriores; vale decir, que "estamos un poco sobre los $200 millones", informó.

En cuanto a las contrataciones, comentó que "creo que gran parte de eso está definido, y algunos contratos ya están hechos, y también los animadores que son gente de la televisión de Santiago", indicó.

El alcalde adelantó que "está todo caminando bien, estamos bastante avanzados y esto va a agarrar vuelo. A fines de diciembre estaríamos listos".

Lugar

Sobre el lugar en el que se desarrollará el festival el 25 y 26 de enero, Bertín señaló que el certamen se realizará en el Gimnasio Monumental María Gallardo.

Tras explicar que "no teníamos la seguridad del clima", dijo que lo ideal era el Estadio Rubén Marcos (Parque Schott) para 8 mil personas.

"Sin embargo, en los últimos años ha llovido y se resta mucha gente. Entonces llegan 4 mil personas, pero tenemos el María Gallardo con capacidad de 5 mil", indicó.

Objetivos

Bertín recordó que el énfasis que buscan poner a este certamen es la promoción de la leche y la carne, actividad productiva de Osorno.

Añadió que además buscan rescatar tradiciones, así que sigue la competencia folclórica, que recibe más de 100 canciones de Arica a Punta Arenas.

Bertín señaló que el festival también apunta a que sea una actividad que atraiga gente a Osorno durante el verano.

Creación

Quien tiene mucho que decir sobre este certamen es el concejal Víctor Bravo, quien el 2005 presentó el proyecto.

"Tras nueve meses de lucha permanente en la mesa del concejo, para que se creara el Festival de la Leche y la Carne, el 30 de agosto de 2005 tuvimos mayoría en el concejo, que votó favorablemente esta propuesta", relató el edil osornino.

Añadió que "el primer festival se realizó la última semana de enero de 2006, justamente en el María Gallardo. "Se ha hecho todos los años y esta es la versión N°14", contó.

En cuanto a la versión 2019, el concejal expresó que "va a ser más alegre que nunca, de acuerdo a la planificación que hemos hecho".

Junto con señalar que no está autorizado a dar nombres de quienes vendrán al show, dijo que "todos son artistas de primera categoría, la gente lo va a disfrutar mucho y será bien bailable".

Sobre la realización del evento en el Gimnasio María Gallardo, Bravo afirmó que buena parte del público que asiste son adultos mayores "y en algunas temporadas nos ha tocado el viento y la lluvia, por lo que la gente se ha ido del festival mucho antes de que terminaran las jornadas".

"Mejor era irse a la segura, y ese gimnasio está bien para 5 mil personas", opinó sobre el certamen artístico.

"Estaré muy contenta de compartir el escenario con Rafa (…) lo vamos a pasar muy bien en una gran fiesta que tiene ribetes nacionales, y a la que llega gente desde distintas partes del país a sumarse"

Karen Doggenweiler, animadora"