Secciones

Colo-Colo triunfa luego de tres meses

TORNEO. Vencieron a Huachipato 2-1.
E-mail Compartir

Un importante y reponedor triunfo fue el que consiguió el conjunto de Colo-Colo la tarde ayer, luego de vencer en calidad de forastero a Huachipato por 2-1 en el Estadio Cap de Talcahuano.

Los "albos" no conocían los triunfos hace tres meses, ocasión en la que derrotaron a la Universidad de Chile por 1-0 y ayer parecía que nuevamente los tres puntos serían esquivos.

A los 36', el delantero acerero Gabriel Torres adelantó al local con un remate cruzado que no pudo repeler Orión. Colo-Colo daría vuelta el marcador en la segunda etapa gracias a los tantos de Óscar Opazo a los 68' e Iván Morales a los 78', sumando así 43 puntos y con la clara opción de clasificarse a la Copa Sudamericana de 2019, cuando sólo resta una fecha para que termine el torneo.

En el Haras Siracusa se desarrolla un preparativo para el Nacional Ecuestre

EQUITACIÓN. Jinetes del sur del país se reunieron a competir en la ciudad.
E-mail Compartir

Hasta hoy se desarrollará en el Haras Siracusa de Osorno (ubicado en Ovejería) un preparativo para los próximos campeonatos nacionales ecuestres, que se realizarán desde la próxima semana en Santiago, durante tres semanas.

El concurso local de saltos reúne principalmente a jinetes locales, así como también foráneos oriundos de Temuco, Valdivia, Puerto Varas y Puerto Montt.

Las categorías que se evalúa en este evento son Jinetes Escuela, Jinetes Debutantes, Caballos Debutantes, Jinetes Amateur, Jinetes Children, Caballos Novicios, Jinetes Fogueados y Jinetes Junior.

La altura máxima por la que debía saltar cada jinete junto a su caballo fue 1,40 metros, mientras que las categorías más bajas comenzaban desde los 60 centímetros.

Organización

Adriana Vitullo, directora del Concurso de Saltos, señaló que "este concurso significa el fin de la temporada 2018 y además es la previa de los campeonatos nacionales. Tenemos un grupo de jinetes del sur que ya está viajando a Santiago y el otro grupo partirá luego que finalice este concurso".

Explicó que la modalidad del campeonato "es como un examen, es un recorrido que se debe realizar en un tiempo determinado, no hay que derribar los obstáculos, ya que si ocurre son puntos en contra y el caballo tampoco debe tener desobediencia".

Las actividades comienzan hoy a las 11 horas en el Haras Siracusa, con los saltos en las categorías que quedan por evaluar, mientras que la clausura del evento está acordada para las 15 horas, donde se conocerán los resultados del concurso ecuestre.

Vitullo agregó que "vamos a terminar con las pruebas bajas y las más altas se realizarán al mediodía".

Osorninos corrieron 2,6 kilómetros por los derechos del niño

ENCUENTRO. La actividad, organizada por la Coordinadora de la Infancia de Osorno, reunió a cerca de 150 corredores.
E-mail Compartir

Con una gran presencia de niños y deportistas de todas las edades, se desarrolló la mañana de ayer, en pleno centro de la ciudad, la segunda versión de la Corrida Familiar por los Derechos del Niño, que organiza la Coordinadora de la Infancia de Osorno, en conjunto con el Instituto Nacional del Deporte (IND), la Gobernación Provincial, la municipalidad y la Mutual de Seguridad.

La actividad se enmarca dentro de la conmemoración del mes de la Convención de los Derechos de los Niños y tuvo como principal objetivo formar espacios de esparcimiento para los menores de los diversos centros, así como también promover la actividad física hacia ellos, al igual que a la comunidad en general.

Fueron 150 los corredores que llegaron a las 9 de la mañana, con entusiasmo y ansias, para desarrollar los 2,6 kilómetros que envolvía la prueba, los cuales recibieron su polera por parte de la organización para realizar la competencia.

Recorrido

Antes del comienzo del trayecto, los participantes debieron hacerse un chequeo médico para corroborar que su situación física les permitiera desarrollar la prueba.

Posterior a ello, llevaron a cabo un precalentamiento para llegar un poco más sueltos a la corrida y no sufrir algún tipo de calambre o lesión que puede poner en riesgo la participación de cada uno.

El trayecto de 2.600 metros tuvo como punto de partida el frontis de la Gobernación Provincial en calle O'Higgins. A eso de las 10 de la mañana se inició el recorrido donde los corredores debieron continuar hasta García Hurtado y luego doblar hacia el oriente.

Allí llegaron hasta Ramón Freire, doblaron hacia el norte para tomar avenida Mackenna y correr hasta la meta que estaba ubicada en O'Higgins.

La carrera, que fue recorrida por niños, jóvenes y adultos, no tenía ribetes competitivos, ya que busca el esparcimiento, recreación y la unión entre familias, por lo cual no hubo ganadores, aunque algunos sí se la tomaron muy en serio.

Balance

Macarena Sánchez, coordinador de eventos del Instituto Nacional de Deportes (IND) de la región, manifestó que "fueron cerca de 150 los participantes que llegaron a la corrida, la cual era de un ámbito familiar abierta para hacia todo competidor".

Agregó que no hubo ganadores y que a cada participante se le entregó una polera runner, además de una medalla en donde se destaca su participación en la competencia.

"El balance fue muy positivo. Fue una instancia en la cual las familias pudieron participar en conjunto con sus hijos, ya que la distancia de la competencia era accesible para todos los competidores".

La corrida contó con la presencia de paramédicos en caso de cualquier eventualidad. Además, los participantes pudieron acceder durante la carrera a hidratación y al final tenían un stand de frutas para reponer energías.

"El balance fue muy positivo. Fue una instancia donde las familias pudieron participar con sus hijos".

Macarena Sánchez, Coordinadora de eventos IND"

deportistas se dieron cita ayer en la Corrida Familiar por los Derechos del Niño. 150

kilómetros debieron recorrer los participantes por el centro de Osorno. 2,6