Secciones

Jornada de pesca deportiva termina en tragedia en Chepu

REGIÓN. Una persona falleció en el naufragio, mientras que su amigo sobrevivió tras permanecer más de tres horas en el mar.
E-mail Compartir

En tragedia terminó una jornada de pesca deportiva para dos amigos, quienes volcaron a bordo de su embarcación a la altura de la desembocadura del río Chepu en la comuna de Ancud, Chiloé. Uno falleció en el lugar y el otro salvó de milagro.

Los acontecimientos sucedieron la mañana del jueves, cuando ambas personas, individualizadas como Bernardino Orellana (34), funcionario de la Tenencia de Carabineros de Dalcahue, y Jorge Hollstein Dann (65) llegaron con su bote hasta puerto Anhuay para ir a pescar a un área abierta en el Océano Pacífico.

El fuerte viento reinante y el oleaje en una zona caracterizada por su alta complejidad para navegar, jugaron en contra de los dos hombres que volcaron en su embarcación, logrando sobrevivir el policía.

Jorge Hollstein Dann corrió la peor suerte y desapareció en medio de las olas, mientras que Bernardino Orellana dio una titánica lucha por nadar antes de llegar a la orilla de la playa donde sólo fue encontrado más de 10 horas después del siniestro, presentando evidentes signos de hipotermia.

Lugareños advirtieron el varamiento del casco de un bote en la playa de Aulen, por lo cual avisaron a pescadores del lugar antes de concluir que se trataba de una nave que había zarpado desde puerto Anhuay.

Miguel Villarroel, secretario del sindicato de pescadores artesanales Mar Adentro de Chepu, fue uno de los vecinos que se apersonó a verificar la condición del bote antes de ubicar al único sobreviviente y activar todo un dispositivo.

"Estábamos embarcándonos en nuestra lancha cuando vimos en medio de unos roqueríos que se venía movilizando una persona y eran las 9 y media de la noche cuando encontramos al hombre", contó.

En su relato, el pescador agregó que "el hombre venía bastante afectado, por lo que nos dijo que habían salido e intentado salir al Pacífico como las 10 de la mañana. Los impactaron dos olas, la primera los dejó semihundidos, los atravesó y la segunda ola los volcó".

Asimismo, el ancuditano expresó que "afortunadamente andaban con chaleco salvavidas y la persona más joven fue la que pudo permanecer más tiempo en el agua. Lo que él señaló es que nadó al menos tres horas para tratar de acercarse a la costa".

La fuente estimó que el sobreviviente habría permanecido todo este tiempo en el mar antes de tomar contacto con el bordemar e intentar pedir auxilio por sus propios medios.

Orellana fue rápidamente trasladado hasta la sede sindical en Chepu, mientras ya se había informado a la autoridad marítima acerca del naufragio y la desaparición de una persona. El funcionario policial fue derivado en un vehículo particular hasta el Hospital San Carlos de Ancud donde quedó internado y en recuperación.

Despliegue

Un amplio despliegue de servicios navales destinó la Armada, disponiendo personal de las capitanías de puerto de Ancud, Quemchi y Castro para dar con el cuerpo de Jorge Hollstein. Para estos fines se contó con la presencia de la Lancha de Servicio General (LSG) Chiloé, mientras que ayer se constituyó el helicóptero naval.

Con el apoyo de pescadores, los equipos de rastreo hallaron el cuerpo inerte del hombre en medio de las rocas en Punta Choro.

Trabajador de Prolesur se encuentra en riesgo vital tras quedar atrapado en una máquina

ACCIDENTE. Las primeras investigaciones señalan que José Olivera, de 42 años, habría ingresado a un área no apta cuando ocurrió el hecho. La empresa aseguró en un comunicado que se mantienen atentos a la situación médica del funcionario.
E-mail Compartir

Andreina Céspedes

Un trabajador de Prolesur S.A. se encuentra en riesgo vital, luego de haber sufrido un accidente laboral cerca de las 6 horas de ayer, cuando quedó atrapado en una de las máquinas que se encarga del envasado de la leche en polvo.

Se trata de José Olivera Castro, de 42 años, quien se encontraba de turno al momento del suceso en la planta ubicada en Francke. De acuerdo con el informe preliminar de la PDI, Olivera ingresó a una zona no apta y, por causas que se encuentran bajo investigación, se atascó y su cabeza resultó aplastada por uno de los brazos de la máquina.

En las diligencias participaron además funcionarios del Laboratorio de Criminalística de Puerto Montt. El comisario Néstor del Valle, jefe de la Brigada de Homicidios de Osorno, precisó que la víctima "fue auxiliada por personal del lugar, algunos empleados, quienes de forma oportuna llamaron a Carabineros y al Servicio de Atención Médica de Urgencia (Samu)".

Riesgo vital

Por la gravedad de sus heridas, el trabajador fue trasladado al Hospital Base San José de Osorno, donde fue operado en la mañana por el equipo de neurocirujanos.

El director del centro de salud, Daniel Núñez, informó que Olivera presentó daño neurológico importante, por lo que al salir del pabellón fue remitido hasta la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).

"Llegó en la madrugada, fue evaluado por el servicio de urgencias y ahora está en la UCI de adultos con riesgo vital. No se ha logrado definir cómo ocurrió el accidente, el médico está con la familia para entregarles información", expresó el directivo.

Núñez añadió que por tratarse de un accidente laboral, en el transcurso de la tarde de ayer se concretaría el traslado hacia la UCI de la Clínica Alemana de la ciudad.

Desde la Dirección del Trabajo, el director regional (s), Ernesto Morales, explicó que en estos casos por "estricto rigor, cada vez que acontece un accidente de carácter grave o fatal, la empresa está obligada a notificar al número de Servicio de Salud Responde. Con eso nos informan a nosotros y a la Autoridad Sanitaria; seguidamente, un funcionario de la Inspección del Trabajo se constituye y efectúa la indagatoria correspondiente".

Morales expresó que si se determina incumplimiento de la compañía, las infracciones "se dividen en tres rangos: menos grave, grave y gravísimas. Las sanciones van desde 0 a 10 UTM ; 20 a 40 UTM; 40 a 60 UTM respectivamente dependiendo de la gravedad, del número de trabajadores y de la materia correspondiente. No obstante, este hecho está en investigaciones, lo único que sabemos es que hay un accidente y no podemos señalar más".

Agregó que, debido a la urgencia que ameritan estas situaciones, el plazo para obtener los resultados del procedimiento es de un máximo de 15 días hábiles.

Atento a evolución

Durante la tarde del viernes, Prolesur emitió un comunicado donde ratificó que el empleado quedó atrapado en una máquina de envasado y que estaban haciéndole seguimiento a lo ocurrido.

La empresa láctea aseguró que "nuestra primera preocupación fue activar todos los protocolos de emergencia, por lo que el trabajador fue trasladado inmediatamente al Hospital Base de San José de Osorno, donde está siendo intervenido".

Posteriormente, indicaron que los ejecutivos de la planta se contactaron con los parientes. "Lo más importante es la recuperación del trabajador afectado y su familia, por lo que seguiremos atentos a su evolución y prestando todo el apoyo necesario".

"Llegó en la madrugada, fue evaluado por el servicio de urgencias y ahora está en la UCI con riesgo vital".

Daniel Núñez, Director del Hospital Base San José de Osorno"

aproximadamente ocurrió el hecho en la planta de Prolesur S.A., ubicada en el sector de Francke. 6 horas

tiene el trabajador que resultó herido en este hecho, según informó la PDI. 42 años