Secciones

Patrullas municipales han cursado 4.646 partes entre marzo y octubre

FISCALIZACIÓN. El director de la Dirección de Seguridad Pública, unidad conformada por 6 inspectores y cuatro móviles, indicó que la cifra es superior a lo registrado en el mismo periodo del año pasado. Ello, debido a que se han emitido infracciones en Rahue. Las principales multas son a vehículos estacionados en zonas no habilitadas, así como también aseo y ornato, y comercio ambulante.
E-mail Compartir

Marcelo Monsalves

Un total de 4.646 infracciones de diversa índole ha cursado la Dirección de Seguridad Pública del municipio de Osorno, desde su creación en marzo de este año hasta el 31 de octubre pasado.

De aquella cifra, la mayoría se registró entre abril y agosto, ya que en septiembre y octubre el número ha disminuido. Y si bien desde la unidad edilicia declinaron entregar las cifras del año pasado, indicaron que la cantidad supera a lo cursado en el mismo periodo de 2017.

Las principales causas de aquellas sanciones son las provocadas por vehículos estacionados en zonas indebidas, como frente a grifos, en zona de discapacitados, sobre veredas o ciclovías, o en calles donde hay letreros que lo impiden; y un número menor está relacionado con aseo y ornato, además de comercio ambulante.

El aumento de las multas se debe principalmente al mayor número de fiscalizadores municipales, como también a la incorporación de cuatro vehículos o patrullas, que permiten transportarse con mayor facilidad e inspeccionar en el sector de Rahue, área que no recibía tanta atención, debido al bajo numero de inspectores de antaño.

Seguridad pública

Desde su implementación en marzo de este año, la Dirección de Seguridad Pública municipal ha desarrollado diversas actividades de prevención y control del delito en ámbitos como tránsito, comercio ambulante, aseo y ornato, para así forjar un plan comunal de seguridad.

A mediados de agosto de este año recibieron los 4 vehículos para efectuar rondas preventivas en diversos sectores y poblaciones de la ciudad, acciones que se han llevado a cabo en colaboración con Carabineros y la Policía de Investigaciones (PDI).

También han puesto énfasis en tránsito y convivencia vial, ya que constantemente recorren y fiscalizan diversos sectores de la ciudad, para que conductores y peatones respeten las leyes de tránsito.

Infracciones

El director de la unidad, el ex prefecto de la Policía de Investigaciones, Jorge Moreno, señaló que el peak de multas estuvo entre abril y agosto.

"Hemos ido de forma muy pausada, haciéndonos cargo de diferentes situaciones en el ámbito del tránsito y empezamos con una campaña bastante fuerte con respecto a la fiscalización", explicó.

Desde marzo y hasta el 31 de octubre de este año, personal municipal ha cursado un 4.646 partes, siendo mayo y junio donde se produjo la mayor cantidad (ver infografía).

Las cifras han ido a la baja, ante lo cual Moreno explica que "el año pasado había dos a tres inspectores y ahora tenemos seis, por lo que las fiscalizaciones y partes aumentaron. Por ejemplo, antes no se fiscalizaba mucho Rahue y ahora lo hacemos".

Agregó que inicialmente, tras asumir la dirección, "hubo un aumento de un tercio. Haciendo el ejercicio al ojo, si tomamos en cuenta desde marzo, entre mayo y agosto subimos sobre el 90% las infracciones, aunque de ahí hubo una baja permanente de hasta 25% en octubre", indicó.

Cree que ello se debe a que los automovilistas están respetando más las normas del tránsito y a las diversas fiscalizaciones que han llevado a cabo.

"La gente ha tomado cierta conciencia, específicamente al momento de estacionarse, aunque siguen registrándose problemas en los estacionamientos para minusválidos, escolares y áreas verdes", dijo.

Explicó que han realizado fiscalizaciones, en conjunto con Carabineros, a locales nocturnos y que en un futuro próximo se podría incorporar un número de emergencia para que la gente solicite su presencia, así como también un nuevo sistema de turnos, para que los patrulleros puedan estar operativos fuera del horario que tienen los funcionarios municipales, fines de semanas y festivos.

Montos

Todas las multas que se han cursado (4.646) van dirigidas al 1er y 2do Juzgado de Policía Local, ubicados en calle Freire, y dependiendo de la gravedad de la infracción que se haya cometido, en dicha instancia judicial se determinan cuántas Unidades Tributarias Mensuales (UTM) debe pagar el transgresor.

Una persona que recibió una infracción de tránsito puede apelar dentro de los primeros cinco días (tras la sanción) o cancelarla en aquellas jornadas, donde se le descontará un 25% del total.

Una infracción gravísima oscila entre 1,5 y 3 UTM ($72.240 a $144.480), la grave varía entre 1 y 1,5 UTM ($48.160 a $72.240), la menos grave entre las 0,5 a 1 UTM ($24.080 a $48.160) y la infracción leve está entre 0,2 y 0,5 UTM ($9.632 a $24.080).

Si se calcula que todas las infracciones, como promedio, suman la mitad de una Unidad Tributaria Mensual ($24.080), el municipio se habría hecho acreedor (según una estimación) durante estos ocho meses de 111 millones 875 mil 680 pesos.

En Juzgado de Policía Local indicaron que hasta ayer aún no habían recibido ningún tipo de multa relacionada con la nueva Ley de Convivencia Vial.

Comunidad

Eliana Catrilef, presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Osorno, señaló que "no nos han llegado reclamos directos por el tema de los partes, pero a mi parecer creo que lo más importante de las patrullas municipales, es mantener la seguridad en los barrios de la ciudad. Me gustaría que se enfocaran más en realizar rondas por las diferentes poblaciones de Osorno, que emitir partes por el tránsito ".

"Me gustaría que se enfocaran más en realizar rondas por las diferentes poblaciones de Osorno, que emitir partes por el tránsito".

Eliana Catrilef, Presidenta de la Unión Comunal de Junta de Vecinos"

"La gente ha tomado cierta conciencia, específicamente al momento de estacionarse, aunque siguen registrándose problemas en los estacionamientos para minusválidos".

Jorge Moreno, Director de la Dirección de, Seguridad Pública"

877 infracciones cursaron los inspectores municipales durante mayo pasado. Fue el mes donde más se emitieron multas.

6 inspectores y 4 patrullas conforman la dotación de la Dirección de Seguridad Pública del municipio de Osorno.

$48.160 es el valor actual de una Unidad Tributaria Mensual (UTM). Las multas pueden ser menores a aquella cifra o superiores.