Secciones

FNDR: Investigan asignación de fondos a proyectos de 4 comunas

PROVINCIA. Organizaciones de San Juan de la Costa, Purranque, Osorno y Río Negro son parte de los perjudicados por la eventual intervención en la glosa de 2%.
E-mail Compartir

Verónica Salgado

Proyectos presentados por organizaciones de San Juan de la Costa, Purranque, Osorno y Río Negro habrían sido intervenidos al bajarle sus calificaciones para evitar que obtuvieran los recursos provenientes del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) que ganaron durante el proceso de postulación 2018.

La eventual irregularidad que involucra a 77 iniciativas a nivel regional fue denunciada por la Asociación de Funcionarios del Gobierno Regional y el diputado por el distrito 25 Fidel Espinoza (PS), lo que gatilló una investigación sumaria al interior del organismo público como por la Contraloría Regional.

La grave acusación fue realizada por Rossana Mora, presidenta de los trabajadores, quien públicamente aseguró tener documentos y correos electrónicos que dan cuenta cómo el Ejecutivo intervino el proceso de postulación en la glosa del 2% de Cultura, Deportes y Comunidad Activa.

De acuerdo a los antecedentes aportados, personal encargado fue presionado por las jefaturas para recalificar a ciertas organizaciones, es decir, pasaron de tener calificaciones superiores a 5 (mínima para ganar los fondos) a inferiores.

Entre los 77 se cuentan iniciativas de toda la Región, pero en el caso de la provincia en su mayoría corresponden a proyectos de Purranque, San Juan de la Costa y Osorno asociados a Deporte y Comunidad Activa. En el caso de Río Negro corresponderían a Cultura.

La glosa del 2% entregó más de $3 mil millones para financiar actividades culturales, de seguridad ciudadana, sociales, deportivas, de prevención, rehabilitación, entre otras realizadas por municipalidades, entidades públicas o privadas sin fines de lucro.

"Delitos"

El diputado Fidel Espinoza calificó como grave la situación denunciada por los funcionarios, pues a su juicio constituye un acto fraudulento que daña la fe pública de las cientos de organizaciones que postulan cada año.

"Presentaremos una querella en las próximas semanas para determinar los eventuales delitos que se cometieron. Estamos más que claros que aquí hay claramente una comisión de delitos, más allá de los delitos funcionarios y administrativos", dijo el parlamentario.

Agregó que de no aplicarse medidas severas para corregir el tema, las acciones futuras de la actual administración en la Región generarán dudas, lo que es perjudicial para la institucionalidad del país y el propio gobierno.

El intendente Harry Jürgensen aseguró no compartir parte de las acusaciones realizadas públicamente, pero que se realizará una revisión y fiscalización rigurosa del proceso completo asociado al 2%.

"Soy categórico al asegurar que no hemos recibido ni dado instrucciones a nadie con respecto a favorecer o desfavorecer a ciertas instituciones. Conversé con las jefaturas y confirmo que no han dado ninguna instrucción como las denunciadas y estamos revisando los correos de forma rigurosa", comentó el intendente.

Consejeros

El consejero regional por Osorno, Alexis Casanova (RN), comentó que es adecuado revisar el proceso para transparentar que no existe irregularidad alguna y más bien se realizó un ordenamiento del proceso que no existía antes.

"Creo que es un tema político del PS que no ha dejado trabajar al gobierno regional ya que existe una obsesión contra el intendente Jürgensen. Claro, investiguemos, pero también lo ocurrido en los gobiernos anteriores en el proceso de la glosa del 2% y seguro nos sorprendemos", dijo Casanova.

Francisco Reyes, core PS por Osorno, apuntó que "esto es un tema gravísimo que debe se investigado porque hablamos de un acto fraudulento que involucra fondos públicos".

El ex intendente regional, Leonardo de la Prida, aseguró que puede ocurrir que existan bastantes iniciativas con nota superior a 5, pero en ese caso se dividen los fondos entre todos pero no es correcto bajar la calificación.

"Hablando como abogado penalista más que como ex intendente, puedo decir que si un funcionario realizó determinada evaluación y después se le ordena bajarla está adulterando un instrumento o documento público, lo que debe investigarse por la posible existencia de delito. Yo no creo que el intendente Jürgensen estuviera en conocimiento de estas cosas, pero claramente alguien le está mintiendo y el debe tener mayor control político y administrativo de la Región", expuso De la Prida.

Integrantes de taller de arte terapia exponen obras en Osorno

E-mail Compartir

Una exposición abierta a la comunidad realizada en dependencias de la Casa del Programa de Reparación y Atención Integral de Salud (Prais) de Osorno, ubicado en calle Cochrane 1245, fue inaugurada como parte de un ciclo de exposiciones de sus beneficiarios en el marco del taller de arte -terapia, que se realiza en este dispositivo del Servicio de Salud Osorno (SSO).

Comenzó con la muestra de pintura de Sandra Rodríguez, usuaria Prais, quien estuvo acompañada por el equipo de profesionales del centro, así como por otras participantes del taller, iniciativa que busca complementar sus terapias mediante actividades como el arte. La muestra está abierta de 8 a 13 horas y de 14 a 17 horas.

Invitan a acto contra la violencia hacia la mujer

PLAZA DE ARMAS. El evento será este jueves a contar de las 18.30 horas.
E-mail Compartir

La Corporación Mujeres Siglo XXI realizará un acto conmemorativo del Día Internacional contra la violencia hacia la mujer este jueves 22 de noviembre, a las 18.30 horas, en la Plaza de Armas de Osorno.

Así lo adelantó su presidenta, Lucinda Hernández, quien realizó una invitación abierta a la comunidad: "El día internacional se celebra el 25 de noviembre, pero nosotros realizaremos esta conmemoración el jueves en la tarde con el fin de sensibilizar a la comunidad sobre esta realidad porque creemos necesario que la gente recupere la capacidad de espanto que se ha estado perdiendo porque tanto las mujeres y como la sociedad en general han normalizado y naturalizado la violencia hacia la mujer", señaló la representante.

Homenaje

Hernández detalló que esperan realizar homenaje a las 48 mujeres fallecidas este año en Chile. "Habrá una performance y posteriormente, marcharemos hasta al plazuela Yungay para terminar alrededor de las 20 horas, así que esperamos que los osorninos nos acompañen y adhieran a esta importante causa", dijo.

Por último, concluyó que para la corporación es fundamental, más allá de las fechas, ayudar a aquellas mujeres que están pasando por esta terrible realidad para instarlas a perder el miedo de denunciar.