Secciones

Adultos mayores de Osorno disfrutaron como fans la exhibición de película de la Nueva Ola

CINE. En la actividad, organizada por la Caja 18, los cerca de 150 asistentes fueron sorprendidos al final con la actuación de Larry Wilson, cantante de ese movimiento musical.
E-mail Compartir

María Isabel Triviño

Bailes, risas y aplausos fueron la tónica de los más de un centenar de adultos mayores que ayer disfrutaron cabalmente de la exhibición gratuita de la película "Un concierto inolvidable", en el auditorio del Centro de Atención al Vecino del municipio local.

En la actividad, organizada por la Caja 18 de Septiembre, participaron también el director de la película, Elías Llanos, y Larry Wilson, uno de los cantantes de la Nueva Ola que fue parte del elenco del filme, junto a cantantes como Cecilia, Buddy Richard, Pollo Fuentes, Peter Rock y Luis Dimas, entre otros.

Una de las fans que más disfrutó la hora y media de la película, como si hubiera estado en un concierto, fue Nora Cárdenas, quien no paró de aplaudir a sus ídolos.

"La película es excelente y lo pasé muy bien. Me gustó todo porque me recuerda esos años que fueron muy lindos", expresó.

Su amiga María Mancilla también opinó que la película es muy buena. "Me acordaba de todas las canciones y de muchos artistas", dijo con una sonrisa.

Otro de los asistentes fue Ricardo Muñoz, quien fue junto a su señora.

"Estamos jubilados hace años y nos gusta el cine e ir a los show en vivo. Ahora vinimos porque somos de la época de la Nueva Ola".

Añadió que "la película era muy buena y nos acordábamos de todas las canciones y cantantes, que nos trajeron muchos recuerdos. Además, nos sorprendió harto que haya llegado Larry Wilson", contó.

Entusiasmadas estaban las hermanas Sonia y Herminia Pinuer momentos antes del inicio de la película.

Sonia expresó que "me parece muy bien que nos den esta oportunidad de verla. Me gusta el cine, pero no puedo ir mucho, así que me hice el espacio para venir porque me dijeron que la película es muy entretenida".

Artista

Y una de las sorpresas de la tarde fue la aparición en el auditorio del cantante Larry Wilson, quien interpretó cuatro de sus canciones más conocidas una vez terminada la película.

Confesó que "para mí es tan emocionante como para el público, pues veo la reacción de la gente que se sabe todas las canciones y las coreamos juntos".

Sobre su participación en el filme, el artista de la Nueva Ola señaló que "hacer una película con mis colegas era algo impensado. Fue una gran idea que se hiciera este documento histórico. Ha sido una experiencia notable, porque regresamos al pasado junto al público", comentó Larry Wilson.

HISTORIA

El director mencionó que le dedicó la película a su madre, la osornina Inés Llanos, de la Radio Eleuterio Ramírez, quien falleció hace algunos años.

Y comentó que le gusta mucho la historia y siente que nuestro país olvida muy rápido a sus artistas, sobre todo a los que están en avanzada edad y que han aportado a la entretención y la cultura.

"Son unas leyendas que acá no las valoramos", recalcó.

Acotó que "haber hecho esta película es un aporte para que la gente sepa de este movimiento musical enorme que hubo en los años '60 y '70. Fueron grandes artistas y hay que seguir apoyando sus carreras", resaltó, a la vez que dijo que quiso "dejar un registro histórico de la música popular chilena".

Llanos señaló que el filme también busca rendir un homenaje al público que apoya a los artistas de la Nueva Ola, que los fue a ver en esa época y que aún los sigue.

Junto con señalar que fue fácil trabajar con estos artistas, el director recordó que han fallecido dos de esos cantantes (Peter Rock y Danny Chilean), por lo que "la película se convierte en un documento histórico que es irrepetible y que deseamos llevar a las ciudades del país".

Tras valorar el esfuerzo de la caja por llevar la cultura a los adultos mayores que "están más vigentes que nunca", Elías Llanos comentó que la recepción del filme por parte del público ha sido excelente.

"Ha tenido 100% de aceptación y es un fenómeno maravilloso", valoró el director.

"La película que vimos fue preciosa y me trajo muchos recuerdos de esa época tan bonita".

María Virgina Montier, Espectadora del filme"

"Esta película es un aporte para que la gente sepa de este movimiento musical enorme que hubo en los años '60 y '70".

Elías Llanos, Director de cine"

Concierto experimental gratuito llenará de música el Centro Cultural Sofía Hott

RELINCHA. La presentación de un músico osornino y uno suizo será hoy, a las 19.30 horas.
E-mail Compartir

Un concierto de música contemporánea gratuito se realizará hoy, a las 19.30 horas, en el Centro Cultural Sofía Hott de Osorno.

La presentación, que forma parte de las actividades de extensión del Festival de Música Experimental Relincha, estará a cargo del músico osornino Cristián Alvear (guitarra) y de su par suizo Christian Müller (clarinete y electrónica).

Sobre el festival, Lydia Vargas, coordinadora del centro cultural, contó que es una plataforma que nace con el fin de generar espacios de intercambio entre creadores y auditores interesados en formas exploratorias de musicales actuales.

Y añadió que el festival se realiza durante la última semana de noviembre en la ciudad de Valdivia, Chile.

"Mediante conciertos, instalaciones sonoras, charlas y talleres, buscamos conectar las audiencias de la región, y de otras latitudes, a experiencias colectivas que expandan y fomenten el diálogo en torno a las posibilidades de hacer y escuchar la música. Así, la improvisación, la música contemporánea escrita, la electrónica experimental, la performance y las instalaciones sirven como un vehículo para el encuentro que da vida a este festival.

Osornino

La coordinadora acotó que Cristián Alvear es un músico chileno, nacido en 1979 en la ciudad de Osorno, dedicado al estreno, interpretación y grabación de música experimental y de vanguardia.

Actualmente, el músico local es curador de Relincha Festival en Valdivia y desde 2016 se desempeña como director de LOTE, un ensamble dedicado a la interpretación de repertorio de vanguardia. Y también realiza recitales.