Secciones

Postergan hasta diciembre entrega del puente mecano en Cancura

CONECTIVIDAD. La estructura metálica provisoria debía estar operando el lunes 26 de noviembre, pero desde el Ministerio de Obras Públicas (MOP) indicaron que las condiciones climáticas han retardado las faenas. Vecinos de Cancura y usuarios de la ruta U-55 llevan esperando cinco meses para retomar la conectividad del camino que une a Osorno con Puerto Octay, tras el desplome del viaducto sobre el río Rahue el 23 de junio pasado. El intendente Harry Jürgensen afirmó que la obra se retrasará 25 días.
E-mail Compartir

Marcelo Monsalves

Para el próximo lunes 26 de noviembre estaba pactada la entrega del puente mecano de Cancura, en la ruta U-55, y que conecta a las comunas de Osorno con Puerto Octay, luego del desplome de la estructura sobre el río Rahue el 23 de junio pasado, donde falleció un joven de 24 años y seis personas quedaron heridas.

No obstante, la puesta en marcha del viaducto provisorio deberá esperar, ya que según indicaron desde el Ministerio de Obras Públicas (MOP), las condiciones climáticas adversas que se han presentado en la zona, han impedido que las faenas se desarrollen con normalidad, por lo que la entrega quedaría postergada para el próximo mes.

Fue a mediados de octubre cuando Enzo Dellarossa, director regional de Vialidad, advirtió sobre un posible retraso en la entrega: "dependerá mucho del clima, porque éste no nos ha permitido poder avanzar", indicó a este medio.

Si bien desde el MOP no adelantaron de forma especifica la nueva fecha de entrega, el intendente regional Harry Jürgensen Caesar, indicó que el retraso será de 25 días.

Puente mecano

El viaducto, que permitirá enlazar nuevamente la ruta U-55 de forma temporal, demandó una inversión cercana a los $1.500 millones y tendrá como principales características una estructura compuesta por acero galvanizado distribuido en 90 metros de largo, ocho metros y medio de calzada bidireccional (ancho), más un metro y medio de pasillo para peatones, sólo en uno de los lados.

En el sector se observan varias máquinas retroexcavadores operando, al igual que una grúa. Además, se redujo en varios metros la ribera del río para colocar el primer pilar de los cuatro que mantendrá la estructura.

Fue el propio ministro de Obras Públicas, Juan Andrés Fontaine, quien afirmó tras la caída del Cancura, que en las siguientes semanas se emplazaría un puente mecano provisorio, para así restablecer el normal tránsito de la vía.

De aquello han pasado casi cinco meses y al parecer los vecinos y usuarios de la ruta deberán seguir esperando otros 25 días para que el tránsito sea restablecido de forma normal en la ruta, ya que se han registrado varios problemas de conectividad y transporte en el último tiempo.

El puente está situado a 50 metros del antiguo Cancura y la capacidad máxima de transporte que soporta es de 45 toneladas, que es la carga que establece la norma chilena en caminos públicos.

Contará con cuatro bases, dos pilares en pleno río Rahue, (los cuales mantienen una distancia de 30 metros cada uno) y otros dos en el inicio y término de la plataforma.

Plazos

El intendente Jürgensen manifestó que han tenido dos problemas para instalar el puente Mecano, pero aseguró que antes del próximo año las faenas de conectividad estarán finalizadas.

"Mañana (hoy) haremos un punto de prensa en Cancura para explicar las razones de por qué se atrasó 25 días", dijo.

Agregó que naturalmente el río y su caudal están sobre la cota 5 en este minuto (incluso interviniéndolo y con faenas) y tenía cota 6, en circunstancias que el caudal del río debió haber sido intervenido cuando estaba entre la cota 3 y 4, por temas de riesgo, lo que significa que el Rahue no bajó su caudal, tal como ellos esperaban.

"Ahora se está trabajando en el lugar e instalando pilotes de apoyo dentro del río, pero se necesitarán dos cepas. Las condiciones climáticas nos han atrasado, porque los trámites de licitar, traer el puente y hacer las obras se hicieron a tiempo", señaló.

Explicó que han tenido dos inconvenientes principales para desarrollar la obras.

"El primero fue que hubo un tiempo donde no pudimos intervenir el lugar, porque estaba en manos de la Fiscalía. Sólo tuvimos que esperar el desarrollo de la investigación y lo segundo fue el río, ya que realmente las condiciones climáticas han afectado", indicó.

Pese a los inconvenientes, las autoridades regionales creen y afirman que estará disponible antes del 1 de enero del próximo año.

Enzo Dellarossa, director regional de Vialidad, se sumó a las palabras de la máxima autoridad regional, al expresar que "el lunes no se podrá entregar, ya que estamos atrasados justamente por las condiciones climáticas. Mañana (hoy) se confirmará el día, pero estamos dependiendo del clima. Esperábamos que a principios de octubre estuviera bueno, pero no fue así, recién pudimos entrar al río a fines de ese mes".

Vecinos

Los pobladores de Cancura, Pichil, Chan-Chan, así como también los de Puerto Octay, Las Cascadas y Osorno, se encuentran molestos tras los constantes problemas de transporte debido a la caída del Cancura.

Si bien veían con cierta satisfacción y esperanza la construcción del puente mecano, ahora deben esperar casi otro mes para su utilización.

Rafael Alvarado, presidente del Comité Medio Ambiental de Cancura (villorrio situado al lado del río Rahue) señaló que "sabíamos que el puente mecano llevaba dos meses de implementación, que era donde se planificaba el tema, otro mes para instalar obras y recién ahí empezaron a trabajar. El ministro (Fontaine) dijo que en tres meses estaría listo, luego cambió su versión cuando no se pudo intervenir el lugar, porque estaba la Fiscalía".

Aseguró que siempre supo que el viaducto no estaría operativo en noviembre y que ve difícil que incluso sea entregado en diciembre. Cree que recién podría ser inaugurado en el verano.

"Llevan como 15 días y están dando vueltas ahí mismo. Antes nuestros reclamos eran porque no había ningún trabajo, pero ahora es por la demora. Tal como se ve, el puente se debería demorar entre uno y dos meses", sostuvo.

"Las condiciones climáticas nos han atrasado, porque los trámites de licitar, traer el puente y hacer las obras se hicieron a tiempo".

Harry Jürgensen, Intendente regional"

"Tal como se ve, el puente se debería demorar entre uno y dos meses".

Rafael Alvarado, Comisión Ambiental de Cancura"

26 de noviembre debió ser entregado el puente mecano que conectaría nuevamente la ruta U-55.

25 días se retrasará la entrega del viaducto sobre el río Rahue, según señaló el intendente de Los Lagos, Harry Jürgensen.

5 meses han pasado desde la caída del puente Cancura, tragedia ocurrida el 23 de junio de este año.