Secciones

Con marcha recordaron a Camilo Catrillanca

MOVILIZACIÓN. Las organizaciones condenaron la muerte del comunero.
E-mail Compartir

Durante la mañana de ayer diversas organizaciones mapuches participaron en una movilización que recorrió desde Rahue hasta el centro de la ciudad, que finalizó en la Gobernación, en recuerdo de Camilo Catrillanca.

La agrupación social Kupay Antu Newuen y el movimiento Williche Autónomo convocaron a la marcha para condenar la muerte del comunero mapuche, quien falleció de un disparo el pasado miércoles.

Aunque la marcha no contaba con la autorización, de igual forma partió alrededor de las 11 horas desde la Feria Libre de Rahue. Funcionarios de Carabineros se desplegaron en las calles del sector céntrico para desviar el tránsito. Durante el trayecto, los asistentes mostraron carteles con los mensajes "Si un mapuche cae, cien se levantan" y gritaron consignas como "pueblo, escucha, mataron a un mapuche".

No es la primera protesta que se realiza en la ciudad por el caso Catrillanca. El pasado jueves 15, a contar de las 19 horas se llevó a cabo una manifestación que terminó con siete personas detenidas por acusaciones de maltrato de obras a Carabineros con resultado de lesiones, daños a la propiedad y otro por ataque a la autoridad.

En el caso de la manifestación de ayer concluyó a las 14 hrs en el frontis de la Gobernación sin mayores incidentes.

Catrillanca recibió un impacto de bala cuando se encontraba en un tractor, en medio de un enfrentamiento en el que estuvo involucrado el "Comando Jungla", en la comuna de Ercilla, de la Región de La Araucanía.

Niños disfrutaron de la emoción de volar gracias al Club Aéreo

ACTIVIDAD. La iniciativa, que benefició a unos 45 menores, forma parte del programa "Aguiluchos" que los invita a sobrevolar sectores urbanos y rurales.
E-mail Compartir

Andreina Cespedes

Unos 45 niños de tres colegios de la provincia participaron ayer en el programa de vuelos "Aguiluchos", organizado por la Federación Aérea de Chile y el Club Aéreo de Osorno, con el objetivo de acercar la aviación a la comunidad.

En esta ocasión, los estudiantes que formaron parte eran procedentes de la escuelas Lomas de la Piedra y Carlos Condell, así como del Instituto Alemán de Purranque, con edades superiores a 7 años. En total, serán cien los alumnos que disfrutarán de esta experiencia, por lo que aún quedan fechas pendientes en las que se incluirán el grupo restante de otros colegios.

El vicepresidente y jefe de la escuela de vuelos del Club Aéreo de Osorno, Andrés Stolzenbach, explicó que "esto es una iniciativa que hace varios años se está haciendo en conjunto con la Federación Aérea y la idea es que la gente tenga acceso a volar y ver desde otra perspectiva la ciudad".

Jornada de vuelos

Los primeros vuelos del día partieron a las 11 horas y culminaron cerca de la 13 hrs. Entre 8 y 10 pilotos se encargaron de hacer el sobrevuelo con tres niños a bordo de cada aeronave, en un recorrido de aproximadamente 20 minutos.

Pasadas las 14 hrs inició la segunda ronda en medio de una lluvia intermitente. Los alumnos invitados del Instituto Alemán de Purranque fueron escogidos para participar fundamentándose en su desempeño académico.

Saúl Delgado, jefe de la unidad técnico-pedagógica de la institución, dijo que se tomaron en cuenta varios factores como notas, comportamiento y sus valores. Añadió que "el hecho de que los niños tengan la oportunidad de realizar algo que para ellos económicamente no es factible, ya es un aliciente para que en el futuro vean otras opciones, de carreras, incluso".

Buenas experiencias

Los purranquinos coincidieron en que fue una oportunidad única y les gustaría repetirla. Felipe Vásquez, de 11 años, consideró que el vuelo fue "muy bonito, aunque al principio se siente muy pesado el cuerpo, pero después cuando estás un ratito ya ahí se siente más liviano. Cuando bajamos, se nos taparon los oídos. Se ven muchas cosas desde arriba".

Mientras que Fernanda González (11) expresó que la actividad le dejó muy buenos recuerdos. "Fue divertido y raro a la vez. Es muy valioso porque así las personas que no conocen esa sensación de volar, pueden vivirla", afirmó.

disfrutaron de un sobrevuelo por la ciudad entre la mañana y la tarde del sábado. 45 niños