Secciones

Los Lagos consigue el octavo lugar en los Juegos Binacionales

EN MAGALLANES. La Región no pudo mejorar el cuarto puesto obtenido el año pasado en Chubut.
E-mail Compartir

Un discreto octavo lugar logró el equipo de la Región de Los Lagos que participó en la versión número 27 de los Juegos Binacionales de La Araucanía que terminaron recientemente en Magallanes.

El team no pudo mejorar el cuarto puesto logrado el año pasado en la provincia argentina de Chubut aunque hubo disciplinas donde destacaron como el ciclismo, atletismo, básquetbol damas y judo varones destacaron en este certamen deportivo.

En el caso de los osorninos, los atletas tuvieron una destacada participación porque los varones terminaron segundos en la clasificación general con 163 puntos, mientras que las damas finalizaron quintas con 90 unidades.

En cuanto al recuento por medallas, el oro fue de Ian Glaves de Osorno, primer lugar en el lanzamiento del disco y de la bala; Cristóbal Muñoz (Osorno) lideró en las pruebas de los 400 metros vallas y 400 metros planos; Josefina González (Osorno) primer lugar en los 100 metros vallas; medalla de oro en el relevo varones 4×400 metros planos que disputaron Cristóbal Muñoz, Jonathan Montes, Tomás López y Pablo Ramírez.

Las medallas de plata fueron de Milenka Ursic de Castro quien obtuvo el segundo lugar en los 100 metros vallas; Elizabeth Guzmán en el lanzamiento del martillo, Alexis Barría de Osorno en los 5.000 metros planos y Martín Baeza de Puerto Montt en el lanzamiento de la bala.

Mientras que las medallas de bronce fueron obtenidas por la puertomontina Aramí Fuenzalida en los 400 metros vallas, Pablo Ramírez de Puerto Varas en los 110 metros vallas, Isabel Angulo en el salto alto, Martín Rudolph en los 100 metros planos y Jonathan Montes de Osorno en los 1500 metros planos.

Disciplinas

Con relación a los resultados, el ciclismo logró el bicampeonato tras alcanzar el primer lugar de la clasificación general por equipo realizada la última competencia de circuito callejero en Puerto Natales y repetir la hazaña del año anterior en Chubut.

Asimismo, Lotar Nannig de Frutillar obtuvo medalla de plata en la clasificación individual.

Además, el equipo conformado por Matías Espinoza, Hardy Scheihing y Alexis Asencio de Puerto Montt, Lotar Nannig y Patricio Ojeda de Frutillar, llegó en el primer lugar de la prueba Contrarreloj por equipo de 20 kilómetros.

A ello se suma las medallas de bronce logradas por Matías Espinoza en la prueba Contrarreloj individual de 15 kilómetros y de ruta en pelotón 100 kilómetros.

El equipo de judo varones, en tanto, obtuvo el tercer lugar de la clasificación general, con la participación de Diego Moreira de Osorno y los puertomontinos, Brian González, Antonio Cárcamo, Daniel Almonacid, Luis Ñancupil y Jean Valderas y las damas la novena posición.

En los deportes colectivos, el básquetbol damas se quedó con la medalla de bronce tras ganar a Neuquén por 77 a 48, el básquetbol varones en la sexta posición tras caer ante Araucanía por 65 a 51, el fútbol varones finalizó sexto al empatar a 1 y en definición a penales Los Lagos convirtió 4 aciertos mientras que La Pampa 5, vóleibol damas se quedó con el octavo lugar tras perder frente a Chubut por 3 a 0, el vóleibol varones en el décimo lugar al caer por 3 a 1 ante Los Ríos, la natación damas en el lugar número 11 y los varones en el puesto 12.

deportistas representaron a la Región de Los Lagos en los Juegos Binacionales en Magallanes. 160

la versión de los Binacionales se va a realizar en la provincia de La Pampa en Argentina. 2019

Palestino vence a Audax y gana la Copa Chile

FÚTBOL. Venció 3 a 2 a los itálicos.
E-mail Compartir

La algarabía de la gente en La Cisterna lo decía todo. Es que no es menor, pues tuvieron que pasar exactamente 40 años para que Palestino otra vez gritara campeón.

El elenco árabe venció 3-2 a Audax Italiano en la final de vuelta y conquistó la Copa Chile por tercera vez en su historia.

Premio grande, pues con el trofeo también obtuvo el boleto a la Copa Libertadores del próximo año como Chile 4. Lo de hoy un partidazo. Y lo ganaría el que más propuso que fue el conjunto que dirige Ivo Basay. Con goles de Matías Campos López (3') y César Cortés (37'), el conjunto local se ponía en ventaja y prácticamente amarraba el título.

Pero el cuadro de La Florida tenía algo que decir. No quería bajar los brazos tan rápidamente y sorprendería con dos goles en tres minutos para entrar de nuevo al compromiso. Sergio Santos (42') e Ignacio Jeraldino (45') ponían el partido 2-2 y le daban vida a Audax, que si bien seguía perdiendo la corona por la derrota en la ida, al menos otra vez estaba en la pelea.

El lance era vibrante, intenso, emocionante y cada vez más apretado, pero parecía una de las figuras del encuentro para poner punto final y dejar la copa en casa. A los 54' Luis Jiménez anotaba un golazo y nuevamente los árabes pasaban arriba. }

Fue una obra del arte, pues el "Mago" arrancaba en la mitad de la cancha y culminaba todo con un potente remate desde la medialuna del área. Triunfo en la ida (1-0) y triunfo en la vuelta (3-2) para que Palestino deje el trofeo en La Cisterna.

Después de 40 años el cuadro tetracolor vuelve a gritar campeón. La última vez que había levantado un título fue en 1978 cuando ganó el torneo de Primera. Un año antes había conquistado la misma Copa Chile. Y hoy fue con doble premio: Monarca de la Copa Chile y clasificado a la Libertadores 2019.