Secciones

Cocheros muestran destreza y fuerza en certamen de enganche ecuestre

COMPETENCIA. En la elipse del recinto Sago se efectuó el Derby de Conos y Obstáculos con la presencia de 14 participantes.
E-mail Compartir

Un grupo de 14 cocheros de la zona sur del país e incluso una invitada de Francia participaron ayer en el Derby de Conos y Obstáculos, competición de caballos de enganche deportivo.

En la elipse del recinto Sago se armó una cancha donde los caballos y los cocheros tuvieron que pasar por 15 puertas marcadas con conos y dos obstáculos para medir la destreza, fuerza y rapidez de los participantes.

Carin Von Ungern, directora técnica del enganche ecuestre en Osorno y entrenadora de equitación comentó que recibieron por segundo año consecutivo una invitación de los organizadores de la Sago Fisur para poder mostrar esta disciplina ecuestre que despierta gran interés entre el público.

"Osorno es una las ciudades del país donde se practica este deporte y con muy buenos exponentes aunque no es muy conocida y este tipo de invitaciones nos ayudan bastante para poder masificarlo", comentó la organizadora de este certamen.

Cocheros

Entre los participantes locales estuvieron presentes los cocheros Alejandro Vera y Ricardo Massmann, quienes son destacados exponentes de esta disciplina deportiva.

Pero a su vez hubo otros cocheros que llevan poco tiempo desarrollando el enganche deportivo como es el caso del jinete e instructor de equitación del Haras Siracusa David Lorca, quien comentó que este deporte es muy diferente a lo que está acostumbrado aunque pertenece a los deportes ecuestres.

"La competencia de enganche es muy entretenida y nunca está de más aprender otra disciplina ecuestre. Es una actividad muy diferente a la equitación y para ser mi segunda vez compitiendo, el circuito estuvo complejo porque hay que manejar el caballo y el coche, por lo que hay una doble dificultad", comentó Lorca.

Agregó que la idea es seguir aprendiendo de esta disciplina y apoyar las diferentes actividades de enganche que se realicen en la ciudad y provincia para que el público además pueda disfrutar de un excelente espectáculo.

Otro de los participantes en este derby fue el osornino Roberto Abbot comentó que desde niño practicó equitación pero hace tres derivó al enganche ecuestre.

"Empecé en equitación a los 12 años, después seguí en el polo y junto con ello siempre me ha gustado la crianza de caballos para enganche y ahora estoy participando con cuatro de ellos entonces eso habla que siempre me han gustado los deportes ecuestres y hace tras quise probar con el enganche", dijo el deportista ecuestre.

Dijo que es importante que existan estos espacios para que ellos puedan competir pero también para que la comunidad osornina pueda conocer un poco más del enganche con coches.

Se informó que a fines del mes de enero se va a desarrollar un nacional de enganche ecuestre que se efectuará en al Haras Tronador de la comuna de Purranque.

puertas y 2 obstáculos fue el circuito que debieron sortear los cocheros que participaron en este evento deportivo. 15

de enero se efectuará en el Haras Tronador de Purranque el Nacional de Enganche Ecuestre. 25 al 27

San Mateo recibe apoyo para entrenar antes del Sudamericano

PREPARACIÓN. Municipio entregó un millón de pesos para viajar a Calama
E-mail Compartir

El municipio de Osorno entregó un millón de pesos a la selección Sub 14 de básquetbol del colegio San Mateo, campeón nacional de la categoría, lo que permitirá financiar parte de su preparación en Calama previo al inicio del Sudamericano Escolar en Arequipa, Perú, que se realizará la primera semana de diciembre.

Uno de los integrantes de este equipo de baloncesto del establecimiento jesuita, Martín Reyes, dijo que "este campeonato se realizará en Arequipa, que está ubicada a 2.335 metros de altura, por lo que se hace necesario que nos aclimatemos previamente para afrontar, de mejor manera, la falta de oxígeno que vamos a tener cuando vayamos a defender a Chile".

Viaje

La delegación del San Mateo se preparará en la ciudad de Calama, cuya altitud es de 2.250 metros, "pues un campeonato de esta exigencia requiere afrontarse de forma seria, lo que haremos en este lugar, gracias a recursos del municipio", explicó, por su parte, Juan José Aguirre, otro de los talentos que integra la escuadra de baloncesto de esta colegio osornino.

Cabe destacar que esta escuadra alcanzó el Campeonato Nacional de su categoría, en los Juegos Deportivos Escolares que se desarrollaron, el pasado mes de octubre, en la Región de Valparaíso, logrando pasajes para Perú,