Secciones

Tribunal sentencia a hombre que lanzó piedra a un vehículo y dejó grave a pasajera

ATAQUE. Se trata de un paciente siquiátrico, quien además sumó dos causas más por agresiones a mujeres en Puyehue.
E-mail Compartir

Sergio Silva

El Tribunal Oral en lo Penal de Osorno determinó aplicar una sentencia de cinco años bajo el cuidado de su padre, como medida de seguridad, y la vigilancia de profesionales de la Unidad de Hospital de Día del Servicio de Siquiatría y Salud Mental, a Sergio Guajardo Herrera, quien fue acusado de tres delitos (Lesiones Graves, Lesiones Graves en contexto de Violencia Intrafamiliar e Infracción al artículo 198 de la Ley de Tránsito con resultado de Lesiones Graves), cometidos en contra de tres mujeres, de las cuales una es su abuela.

Sin embargo, el hecho más relevante y que podría haber terminado en tragedia, ocurrió hace dos años y siete meses (el 13 de abril de 2016) en la Ruta Internacional 215 a Puyehue, a 3 kilómetros de Osorno.

En esa ocasión, Sergio Guajardo lanzó una piedra de casi medio kilo al parabrisas de la camioneta que manejaba el agricultor Freddy Bettenhauser, quien iba junto a su esposa Antonieta Paola Barría (de 50 años). La mujer recibió el golpe y quedó con graves lesiones que obligaron a mantenerla internada por varias semanas y a ser operada para reconstruir parte de su rostro.

Unificación de causas

Los otros casos de violencia física en los cuales estuvo involucrado el condenado sucedieron en Puyehue. Uno de ellos fue el 18 de marzo de 2016, donde agredió en la vía pública a María Paredes, a quien dejó con fractura nasal.

El otro episodio aconteció el 21 de abril del 2017 en la misma villa de Entre Lagos, cuando atacó a su abuela de 86 años, Hilda Pérez Pacheco, a quien agredió en su hogar con golpes y luego la arrojó contra una pared, para dejarla con una fractura de cadera de carácter grave.

Por estas dos agresiones y el atentado a la camioneta donde resultó lesionada Antonieta Barría, los jueces del Tribunal Oral decretaron que Sergio Guajardo quede con la medida de custodia a cargo de su padre y tratamiento médico en la Unidad de Hospital de Día del Servicio de Psiquiatría y Salud Mental, del Hospital Base San José de Osorno.

El organismo de salud deberá informar semestralmente sobre la evolución médica de Guajardo al Ministerio Público, a su curador o sus familiares.

"Pedimos cinco años y un día de internación en un recinto de salud, como medida de seguridad, sin embargo, vamos a estudiar la resolución del fallo, que agrupó tres casos reiterados en los que el sentenciado estuvo implicado, entre ellos la agresión a un familiar", comentó el fiscal de Osorno, 0Matías Montero.

Víctima del piedrazo

A la fecha, Antonieta Paola Barría presenta algunas secuelas producto de las lesiones sufridas en el hecho, el cual recuerda como si hubiera sido ayer.

La dueña de casa entregó su testimonio en el juicio oral realizado en Osorno la semana pasada, y en conservación con El Austral, lamentó que "los jueces hayan optado por dejarlo en libertad sujeto a estas medidas de seguridad. ¿Quién me garantiza que al sufrir una descompensación no vaya a reaccionar de manera violenta, tal como sucedió en mi caso, o en las agresiones a dos mujeres de Entre Lagos, entre ellas su propia abuela?. Estoy un poco disconforme con la sentencia, porque si hubiera sido la mujer de un juez, tal vez el resultado hubiera sido otro", dijo.

A raíz del ataque, la víctima resultó con daño de retina y fractura en el hueso ocular, por lo que debió ser operada para instalar una malla y placa de titanio.

"Sigo en proceso de recuperación, yo era una persona sana y de un rato para otro quedé con muchas secuelas. De algunas me podré recuperar, pero de otras lamentablemente no. Estoy en tratamiento con especialistas, pero lo importante es que estoy viva y agradezco al fiscal y a su equipo por todo el trabajo que hicieron en mi caso", sostuvo Antonieta Barría.