Secciones

Daños en el Terminal de Buses: hay socavones en la losa y el acceso

COLAPSO. La carpeta por calle Los Carrera luce profundas grietas que además se inundan con las lluvias. Autoridades se lanzan responsabilidad unos a otros.
E-mail Compartir

Paola Rojas

Los conductores de buses interurbanos que ingresan al terminal por calle Los Carrera han debido sortear las grietas que cada día se acentúan más en el pavimento de la entrada del recinto, las que además durante la mañana del miércoles se vieron inundadas por una fuga de agua.

La solución no parece tan inmediata, ya que el municipio solamente por ahora puede resolver con soluciones provisorias, en espera de recursos del gobierno regional, mientras por esta vía deben transitar además una gran cantidad de vehículos particulares, tal como lo indica la demarcación.

Circulación lenta

Cristian Altamirano, concesionario del terminal, explicó que la respuesta que da el municipio para resolver este problema es que la solución es competencia del Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu).

A ello se suma otro problema que sí debe ser solucionado por la entidad local, que es el pésimo estado de la losa interior por donde circulan los buses, deterioro que ya existía cuando recibió la concesión en enero de 2017 y que podría ser reparada cuando se ejecuten las obras del proyecto de remodelación del recinto, que se espera para el próximo año.

Detalló que debido a estos problemas se reciben reclamos, los que han sido derivados al municipio, no obstante, se debe esperar la nueva licitación a la que se le encargarán las obras.

Precisó que hasta el momento no se han producido accidentes, pero los vehículos deben circular de forma muy lenta para evitar daños en los amortiguadores y cuidar la seguridad de los pasajeros.

Municipio

El director de Operaciones del municipio, Pedro Cárcamo, señaló que la reparación de la calzada por donde ingresan los buses le corresponde al Serviu y que la municipalidad debe hacerse responsable de entregar una medida paliativa.

Cárcamo explicó que el problema de este miércoles, de inundación del socavón, ocurrió por una fuga de agua que debió ser extraída con una motobomba, sin mayor éxito, ya que el barro se seguía acumulando, por lo que Essal trabaja para dar una solución y así rellenar con material pétreo en la zona de grietas.

Agregó que esta es una materia que ya se ha informado al Serviu, quienes quedaron en analizar la solución para este deterioro, que viene desde hace meses y que en los últimos días ha empeorado, porque la losa cedió y se ha vuelto más complicando el tránsito vehicular.

Solución

El director regional del Serviu, Fernando Gunckel, indicó que en casos de daños en extensiones pequeñas, el municipio puede directamente hacer el arreglo, en cambio si es un problema mayor se debe recurrir al Programa de Reparación Vial Urbana, donde solicitan recursos al Gobierno Regional, los que son entregados al Serviu, que finalmente licita para hacer los arreglos.

"Falta un poco de conexión con los municipios para detectar estos problemas y darles agilidad. Esto no es un asunto de francotiradores y que se echen la culpa unos con otros. La vuelta es larga y si no la empezamos ahora, pasarán meses y se van a demorar un año, a vista y paciencia de los ciudadanos que ven que no hay mejoras", concluyó.

se espera una solución definitiva al mal estado del terminal de buses de Osorno. 2019

Jardín Bamby de Corte Alto celebró aniversario de Integra

PURRANQUE. Hicieron corrida y obra.
E-mail Compartir

"Anuestros niños les encanta convertirse en personajes distintos y así se vistieron y disfrutaron en la disco peque, con sus trajes con materiales reutilizados. El reciclaje es uno de los valores más importantes que le podemos enseñar, cuidar el planeta es una responsabilidad de todos", dieron a conocer las tías del Jardín Infantil Bamby de Corte Alto.

Esta fue una de las actividades con las cuales la comunidad preescolar cortealtina se adhirió a los festejos de los 28 años de vida de Fundación Integra.

También estuvo el peinado loco, cine infantil, una obra de teatro y la corrida familiar, a la que se sumaron los apoderados y las familias.

"Fue un evento masivo", informó la asistente administrativa Andrea Solís, integrándose de hecho y en el auspicio Senda Previene, carabineros, la municipalidad, deportes Corte Alto y Sun Diseño.

Para esta ocasión, el jardín invitó a sus congéneres del pre-kinder y kinder de la Escuela Bertoldo Hofmann, con quienes corrieron en las distancias de súper kid (100 metros) y kid (300). Y al final los menores recibieron una medalla y un morral, junto con su colación saludable e hidratación.

En la obra de teatro, en tanto, participaron las apoderadas Verónica Mancilla y Verónica Galindo junto al equipo educativo del establecimiento, contando la historia de "Juanito del Monte", guión basado en el cuento que fue parte de un concurso literario.

"El eje central de esta obra, es preservar el medio ambiente, flora y fauna", manifestaron la tías del Jardín Bamby de Corte Alto.