Secciones

Academia Latina de la Grabación rinde homenaje a Lucho Gatica

MÚSICA. El chileno fue recordado durante la entrega del premio a la excelencia, que se otorga antes del Latin Grammy.
E-mail Compartir

Con una ovación fue homenajeado por Academia Latina de la Grabación ayer el chileno Lucho Gatica, quien murió el martes a los 90 años y fue tributado durante la gala del premio a la Excelencia.

Un día ante de la 19 edición de la ceremonia de entrega de los Latin Grammy, que se realizará hoy en el MGM Grand Garden Arena en la ciudad de Las Vegas, la Academia destacó al chileno, que fue ovacionado por compositores, cantantes y miembros de esa entidad.

Gabriel Abaroa, presidente de La Academia Latina de la Grabación, destacó que "afortunadamente la Academia reconoció hace varios años la grandeza de Lucho, quien sin duda, fue un cantante que dejó un gran legado, que ahora a su muerte lo hará trascender como un grande de la música".

Esto porque Gatica fue ganador del Premio a la Excelencia Musical 2007 de la Academia Latina de la Grabación.

"Con más de 70 años de carrera musical, Gatica tocó las vidas de innumerables audiencias alrededor del mundo con su música líricamente intensa y emocionalmente cautivadora", destacó esa institución antes en una declaración.

"Sus contribuciones, que cambiaron la forma en que se interpretó y construyó el bolero, no solo en su Chile natal sino en toda Iberoamérica, enriquecieron y mejoraron el género", reconoció la Academia.

En tanto, ayer se realizó el velorio de Gatica en Ciudad de México, donde residía.

A la despedida asistió el embajador de Chile en México, Domingo Arteaga, quien hizo guardia al féretro junto al ex Presidente de México Carlos Salinas de Gortari, cuya hija es esposa del hijo del chileno, Alfredo Gatica.

"Ha sido muy triste familiarmente; era muy querido y respetado en la familia [...] el recuerdo queda en todos nosotros por el resto de la vida", dijo el ex Mandatario mexicano a CNN en Español.

Latin Grammy

Hoy será la entrega del Latin Grammy en Las Vegas. En Chile, la ceremonia será transmitida por la señal abierta de La Red y contará con la conducción de Eduardo Fuentes y Camila Andrade. El programa comenzará a las 21.00 horas con el comentario de la alfombra roja.

Biógrafo de Juan Gabriel rechaza rumor sobre su "resurrección"

E-mail Compartir

El periodista español Javier León Herrera, autor del libro "Adiós Eterno, Los Últimos Días Del Divo", junto al mexicano Juan Manuel Navarro, calificó ayer como "una bajeza moral" los rumores sobre la supuesta "resurrección" de Juan Gabriel y su reaparición el 15 de diciembre. "Me parece una completa y absoluta falta de respeto, primero que nada, a la memoria de Juan Gabriel, a las personas de su entorno y a los millones de 'fans' que lo lloraron", dijo León a la agencia EFE. El periodista -que también es autor de "Luis Mi Rey" y "Luis Miguel, La Historia", que dieron pie a la serie de Netflix sobre el "Sol de México"- comparó este rumor con el que aseguraba que la mamá del astro es una indigente y está en un hospital en Buenos Aires. "Hay algunas líneas en el amarillismo que no se deberían cruzar jamás, pero por lo visto el ventajismo de algunas personas sin valores ni el más mínimo pudor está dispuesto a traspasar esas y otras líneas", opinó León. Por su parte Navarro, que fue el primer reportero en llegar a la casa de Santa Mónica de Juan Gabriel tras su muerte, dijo que los que esparcieron el rumor actúan con un "cinismo terrible". Para ambos, no hay duda alguna sobre la veracidad de la muerte de Juan Gabriel.

Debuta en los cines nacionales "Dry Martina", la nueva cinta de Che Sandoval

E-mail Compartir

Che Sandoval, uno de los cineastas nacionales que ha dado más que hablar en los últimos años con sus películas "Te creís la más linda (pero erís la más puta)", de 2009, y "Soy mucho mejor que voh", de 2013, vuelve hoy a las salas nacionales con "Dry Martina", su tercer largometraje. La cinta es protagonizada por la actriz argentina Elenco Antonella Costa, quien interpreta a Martina, una ex cantante que tras una ruptura amorosa -que la dejó "seca", sin deseo sexual (dry en inglés)- y un viaje a Chile, vive un redescubrimiento en todos los ámbitos de su vida. En su llegada a Chile, Martina se encuentra con una fanática chilena (Geraldine Neary) que dice ser su hermana y con el novio de ella (Pedro Campos). A través de una alta dosis de sexo y humor negro, algo que caracteriza al cine de Sandoval, la cinta es una revisión de lo que sucede actualmente en nuestra sociedad desde el punto de vista femenino de su protagonista. Tras un exitoso paso por festivales como Tribeca, Bafici y Sanfic, "Dry Martina" se estrena hoy en Chile.

Llega conmovedora película que reúne a un elenco estelar

CINE. Antonio Banderas, Oscar Isaac y Annette Bening protagonizan "La vida misma".
E-mail Compartir

Carolina Collins

Una historia emotiva para todo espectador llega hoy a las salas de cine nacionales. Se trata de "La vida misma", una película que cuenta con un elenco de lujo liderado por Oscar Isaac, Olivia Wilde, Antonio Banderas y Annette Bening.

Ambientada en Nueva York y España, la cinta relata una historia de amor que se extiende a lo largo de varias generaciones, con diferentes personajes cuyas vidas se entrecruzan.

"La vida misma" fue escrita y dirigida por Dan Fogelman, el mismo detrás de la aclamada serie de "This is us" que, como este largometraje, toca la tecla emocional para reflexionar sobre la condición humana.

Para Fogelman su película "pone a un grupo de personas diferentes, un tipo de gente normal, a través de cosas muy difíciles". Pero también va más allá, como una "metáfora de dónde estamos ahora, como personas". "Creo que el mundo es un lugar difícil, aterrador y, a menudo, muy oscuro. De lo que trata la película es de encontrar un sentido y una razón que empuje más allá de la oscuridad y el cinismo, y encuentre el amor", agrega.

Tal como "This is us", que cuenta en paralelo la historia de tres hermanos y sus padres en dos líneas de tiempo, "La vida misma" es un relato coral.

Vidas cruzadas

Dividida en cinco capítulos, el primero de ellos sigue a una pareja, interpretada por Will (Oscar Isaac) y Abby (Olivia Wide), que debe lidiar con una crisis que, a su vez, los vincula con una terapeuta, interpretada por Bening.

La segunda historia la protagonizan Dylan, la hija de la primera pareja (Olivia Cooke), e Irwin, su abuelo, interpretado por Mandy Patinkin.

"Cuando conoces a nuestros personajes es una historia que está llena de amor", dice Cooke. "Pero mi personaje tiene 21 años y está descubriendo quién es y en esa situación está alejando a su persona más cercana: su abuelo", añade.

Patinkin, en tanto, asegura que el guión de "La Vida Misma" es "el mejor que leí en la vida". "Me sorprendió muchísimo. No podía creer lo que había leído", agrega.

La tercera historia transcurre en España y sigue a Javier (Sergio Peris-Mencheta) e Isabel (Laia Costa), una pareja que se relaciona con Vincent (Banderas), un hombre adinerado.

La película marca el regreso de Banderas tras un paréntesis por sus problemas de salud. "Es una película hermosa", opina el español. "Me siento muy orgulloso de ella y creo que va a tener una gran repercusión", añade.

de noviembre llega a las salas de cine nacionales "La vida misma" del director Dan Fogelman. 15

capítulos tiene la cinta, que cuenta varias historias de vidas que se entrecruzan en un drama familiar. 5