Secciones

Instalarán iluminación ornamental en puentes y calles de los barrios para fiestas de fin de año

NAVIDAD Y AÑO NUEVO. El municipio sumará luces de colores y figuras, además de arreglos en el sector centro.
E-mail Compartir

Verónica Salgado

Con luces y figuras de viejos pascueros, renos, pinos y adornos navideños de variados colores, se iluminarán los puentes y principales calles de acceso a los distintos sectores de la ciudad, que junto a los tradicionales arreglos luminosos que engalanan calle Ramírez y la plaza de Armas desde la primera semana de diciembre, llenarán de alegría y colorido la comuna durante las celebraciones de fin de año.

La iniciativa, liderada por el municipio local, considera los viaductos San Pedro, San Pablo, Chaurakawin sobre el río Rahue y Bulnes sobre el Damas, los que permanecerán engalanados durante la época de verano, mientras que durante el último mes del año se adornarán los accesos a Ovejería, Francke y avenida Real, en Rahue Alto, sumado a la instalación de un pesebre en la plazuela Fermín Vivaceta (Inés de Suárez) similar al ubicado en el odeón de la plaza de Armas.

La noticia fue valorada por dirigentes y vecinos, quienes realizaron diferentes gestiones para lograr generar algún tipo de apoyo municipal en ornamentación durante las celebraciones de fin de año.

Sumando

El municipio cuenta con una batería de adornos, luces y artículos luminosos atemporales que complementan los temáticos usados durante las celebraciones de Fiestas Patrias y Navidad.

Pedro Cárcamo, director de Operaciones municipales, explicó que están en proceso de adquirir nuevas implementaciones con las que se podrá adornar nuevos puntos de la ciudad.

"Están considerados aproximadamente 600 metros de mangueras luminosas, que se ubicarán en las estructuras de los puentes; también sumaremos más de 70 adornos luminosos que estarán instalados en los accesos a Ovejería, Francke y en avenida Real. Puede que sean más zonas, pero lo veremos durante los próximos días", indicó el directivo.

Explicó que los artículos de decoración e iluminación urbana son para uso externo, pero de igual forma deben ser renovados cada cierto tiempo porque las condiciones climáticas y el desgaste que genera el uso obliga a tener que dar de bajas algunos.

También se incorporarán algunas luces al árbol navideño emplazado en la plaza de Armas, se instalará el pesebre en el odeón y uno nuevo en la plazuela Fermín Vivaceta (calle Inés de Suárez) junto con otros adornos de la festividad.

A la pileta de la plaza de Armas se le sumará como atractivo una serie de melodías que estarán sincronizadas con los juegos de luces y agua, brindando un espectáculo audiovisual para las miles de personas que diariamente circulan por el sector.

El equipamiento podrá ser apreciado durante 4 minutos cada una hora, variando las melodías y sincronización que tendrá con las luces y los chorros de agua. Aún se deberá definir el horario de inicio y término de la música.

Aporte

La inversión de este año en arreglos bordea los $15 millones, que fueron aprobados durante el Concejo Municipal realizado el martes 6 de noviembre.

La iniciativa fue destacada por los ediles, quienes argumentaron que considerar a los distintos sectores es una señal positiva y muy esperada por la comunidad.

El alcalde Jaime Bertín precisó que también está dentro de los objetivos municipales embellecer los barrios y en general la comunidad durante celebraciones locales o tradicionales como Fiestas Patrias o Navidad.

"Poco a poco hemos sumado otras iniciativas que buscan el bienestar de la comunidad; además, la idea también es potenciar la belleza de la comuna en cada uno de sus sectores", señaló Bertín.

La ornamentación de barrios como Rahue con motivos navideños fue desarrollada durante la década del '80 por el entonces alcalde Luis Urzúa Romero, no obstante, aquella costumbre se abandonó en las décadas siguientes, hasta ahora, que será retomada por el municipio local.

Bertín agregó que la iluminación de los puentes también tiene una mirada turística, por lo que se mantendrán durante el verano.

"Siempre hemos orientado nuestros esfuerzos a incorporar los ríos a la ciudad y esto va en la línea de que la gente observe la belleza del Rahue y el Damas no sólo durante en el día o visitando nuestros parques, sino también durante la noche al pasar por sus puentes iluminados", comentó el alcalde.

Barrios

La presidente de la Unión Comunal, Eliana Catrilef, explicó que varias juntas de vecinos habían solicitado apoyo para arreglar sus barrios, por lo que considerar la iluminación de puentes y accesos es un tremendo avance.

"Esto es muy positivo, porque es bueno tener el centro lindo, sobre todo las luces en la plaza de Armas y calle Ramírez, pero que ahora podamos pensar en tener unas fiestas de fin de año con luces y arreglos de colores en los sectores, genera bienestar para los vecinos. Esperamos que cada año se vayan sumando más luces y adornos en distintos puntos", señaló la dirigenta.

metros de manguera luminosa se utilizarán para los puentes de la comuna. 600