Secciones

Corte de luz afectó a puntos del área oriente y de la Ruta 5 hasta San Pablo

E-mail Compartir

Alrededor de las 9 horas de ayer se registró un corte de luz que afectó a varios sectores de la comuna de Osorno y en la ruta 5 hasta San Pablo.

La suspensión del servicio se registró debido a un camión que chocó contra un poste en la cuesta Fray Juan de Irarguen, en Villa Maximiliano Kolbe, y posteriormente escapó.

Personal de la empresa Saesa acudió a efectuar los trabajos para establecer una hora de reposición. De acuerdo con Saesa, los sectores que resultaron afectados fueron Kolbe (alto y bajo), las Lomas de Pilauco, Trafún, Chifca, Maile y La Poza; y zonas de la Ruta 5 hasta San Pablo y alrededores.

Pasadas las 11, la compañía anunció que el 96% del suministro había sido restituido. Sin embargo, para algunos clientes la reposición fue a las 19 horas.

Doce productores se asocian para crear línea de quesos y dar un paso hacia la industria

AGRO. Lecheros de la provincia de Osorno crearon la marca Lácteos Patagónicos. Pretenden llegar primero a almacenes de barrio y luego venta por internet.
E-mail Compartir

Paola Rojas

Un nuevo queso elaborado 100% por productores agrupados en la provincia de Osorno comenzará a comercializarse, prometiendo entregar cualidades de excelencia que brinda la materia prima que viene de las vacas alimentadas en las praderas naturales de la zona.

Se trata de una iniciativa formada hace tres años y que contó con el apoyo de la Corporación de Fomento (Corfo), donde lograron realizar un diagnóstico sobre el potencial lechero en los predios, lo que concluyó que para convertirse en empresarios debían elaborar materia prima, es decir, un producto lácteo, que es el queso chanco Lácteos Patagónicos.

Vacas felices

Uno de los productores que integra esta asociatividad es Horacio Carrasco, quien detalló que es un producto elaborado en función a la ventaja que tienen los productores de la zona y está hecho con leche de vacas que viven y se alimentan en las praderas, lo que garantiza productos sanos, por lo que de ahí deriva el lema del proyecto: "Vacas felices, productos saludables".

Carrasco comentó que a través de Codesser, el grupo obtuvo un financiamiento de Corfo de 40 millones de pesos, más 18 millones aportados por empresarios.

"Este es el resultado de un equipo que tiene objetivos claros; productores que estamos en la transformación para ser empresarios, asesores comprometidos, con el apoyo de Codesser y por supuesto el importante fomento de Corfo", destacó.

Precisó que por el momento lo que producirán será un queso de tipo chanco, el cual estará disponible para la venta en distintos almacenes de barrio y luego también a través de venta por internet.

Trabajo asociativo

El presidente de Lecherías Unidas y productor asociado a la iniciativa de los quesos, Cristian Hasse, explicó que este es un grupo que lleva alrededor de 30 años asociados de manera informal, pero que sólo hace tres comercializa la leche en conjunto y que luego de ese paso se dieron cuenta que tenían potencial para hacer otras cosas, entre ellas buscar la fórmula para entregar un valor agregado a la leche, por lo que a raíz de ello desarrollaron la asociatividad para elaborar lácteos.

Agregó que "por ahora estamos enfocados en la producción del queso chanco, pero de forma paralela ya estamos trabajando en la creación de otras variedades".

Afirma que uno de los principales problemas que debieron sortear es el individualismo que caracteriza a muchos agricultores, ya que ahora están alineados para conseguir sus objetivos, no obstante, deben competir con productos importados, por lo que ven una necesidad urgente de contar con salvaguardias.

Trabajar agrupados

Carlos Rivas asesora a los productores y destacó la identidad propia que ha adquirido la iniciativa, debiendo interpretar genuinamente los intereses de cada uno de los socios.

Gracias al trabajo mancomunado a través de talleres, reuniones y conversatorios, el grupo ha aumentado la confianza, la comunicación y el entusiasmo, lo que permitió lograr este primer paso para convertirse en empresarios de la industria láctea.

"Por ahora estamos enfocados en la producción del queso chanco, pero de forma paralela ya estamos trabajando en la creación de otras variedades".

Cristian Haase, Productor asociado"

millones aportó la Corfo para financiar este proyecto de procesamiento lechero. $40

Inauguran nueva sede social en la población Huertos Obreros de Osorno

E-mail Compartir

Durante años los vecinos de la población Huertos Obreros y del sector aledaño a la Feria Pedro Aguirre Cerda denunciaron que su sede social presentaba problemas con el alcantarillado, piso y techo, entre otros inconvenientes. La antigua sede, ubicada a un costado de la escuela México, había sido reparada en reiteradas ocasiones, por lo que fue necesario habilitar nuevas instalaciones, las cuales fueron entregadas este fin de semana.

Los vecinos agradecieron esta iniciativa. El proyecto fue ejecutado por el municipio y financiado por la Subsecretaría de Desarrollo Regional a través del Programa de Mejoramiento Urbano. Reportó una inversión de 45.718.949 pesos.