Secciones

El cómic pierde una leyenda: muere Stan Lee, creador de Spider-Man y Hulk

FALLECIMIENTO. Padre también de Iron Man, Daredevil y el Capitán América, dotó a sus superhéroes de humanidad.
E-mail Compartir

Carolina Collins

Stan Lee, el padre de una larga lista de queridos personajes de Marvel como Spider-Man, Hulk, Iron Man, Los 4 Fantásticos, Thor, Los Vengadores, Daredevil, Doctor Strange, X-Men y Bruja Escarlata, entre otros, murió ayer a los 95 años.

El dibujante y escritor estadounidense, clave en la identidad del universo de Marvel Comics, murió en el Cedars-Sinai Medical Center de Los Ángeles, según confirmó ayer Kirk Schenck, abogado de la hija de Lee, Joan Celia Lee.

"Mi padre amó a todos sus fans. Fue el hombre más decente y grande", dijo al portal de noticias de espectáculo TMZ la hija del gran dibujante.

El autor había sufrido numerosos problemas de salud en el último tiempo y había perdido, en 2017, a Joan Lee, la mujer con la que estuvo casado durante casi siete décadas.

Del papel al cine

Lejos de las páginas de los cómics que pobló con las historias y personajes más icónicos de esa industria, el rostro de Stan Lee se volvió casi igualmente conocido para los seguidores de Marvel debido a los cameos que hizo en varias de las películas del universo cinematográfico de esa casa editorial desde 2008.

Los seguidores de Marvel esperaban con ansias la aparición de su legendario autor en la pantalla grande. Y es que pese a su avanzada edad, se mantuvo siempre vigente y no se alejó jamás de sus creaciones.

Como el principal dibujante de Marvel Comics y luego su director, resucitó a la industria en los años sesenta al introducir disfraces y acción a los cómics, con lo que enganchó a nuevas generaciones. Pese a su insistencia en la innovación, Lee siempre se encargó de que la trama fuera sofisticada.

La leyenda de las viñetas estadounidenses y referencia imprescindible de la cultura popular desde la editorial Marvel, creó varios famosos personajes como Spider-Man, Los 4 Fantásticos, Iron Man, The X-Men y Daredevil.

"Escribe cosas que tú querrías leer. Si tratas de escribir cosas que crees que ellos (los espectadores) quieren leer, tú no los conoces a ellos pero tú te conoces a ti mismo. Y si escribes algo que tú querrías leer, tiene que haber otra gente como tú (a la que le gustarás)", dijo Lee en agosto de 2017 en un homenaje a su carrera en Los Ángeles.

"Lo que hice fue intentar escribir historias que me gustaría leer y de un modo u otro funcionó", resumió entonces.

Arquitecto del cómic

Nacido en Nueva York en 1922, Stanley Martin Lieber, su nombre de nacimiento, comenzó su carrera apenas terminó el colegio, en los años 40, cuando entró como ayudante en la editorial Timely Comics, hoy Marvel Comics, que entonces era de Martin Goodman.

A los 20 años hizo su debut como guionista, con un relato protagonizado por el Capitán América. Sin embargo, decidió no firmar con su nombre porque no quería ensuciarlo. Así nació Stan Lee, que finalmente se convirtió en su identidad real.

Uno de los rasgos característicos de su obra, fue que siempre apostó por humanizar a sus superhéroes, dándoles un contexto e historias personales que los conectaran con los lectores. Factor que también diferencia al universo cinematográfico de Marvel.

Su muerte fue lamentada justamente por el actor que interpreta al Capitán América en el cine, Chris Evans, quien escribió en Twitter: "Nunca habrá otro Stan Lee. Durante décadas proporcionó a jóvenes y adultos aventuras, escape, consuelo, confianza, inspiración, fortaleza, amistad y alegría. Exudaba amor y amabilidad y dejará una marca indeleble en tantas vidas".

cameos en el cine hizo Stan Lee, el último de ellos en la cinta "Ant-Man and the Wasp" de 2018. 20

marcó el inicio de su carrera como escritor y dibujante, con un primer cómic del Capitán América. 1942

Jorge Drexler celebra sus cinco nominaciones al Latin Grammy

MÚSICA. "No sé en qué estaba pensando la Academia, pero se lo agradezco enormemente", dijo previo a la entrega el jueves.
E-mail Compartir

Con 15 discos en el cuerpo, un cuarto de siglo de carrera y hasta un Oscar, Jorge Drexler reacciona con humildad al récord de nominaciones con que llegará este jueves a Las Vegas, a la ceremonia de entrega de los Latin Grammy.

El uruguayo suma cinco candidaturas a la premiación más importante de la industria latinoamericana con su disco "Salvavidas de hielo", incluida la de Mejor álbum del año.

La 19 entrega del galardón marcará la vez que Drexler ha tenido más nominaciones en los Latin Grammy, otorgados por la Academia Latina de la Grabación. Su marca previa fueron cuatro en la ceremonia de 2014, año en el que se impuso en las categorías de grabación del año y mejor álbum cantautor.

"No sé en qué estaba pensando la Academia, pero se lo agradezco enormemente", dijo a la agencia de noticias AP sobre sus nominaciones, de las que destacó especialmente que "Salvavidas de hielo" compita por el galardón al Mejor álbum cantautor y en la categoría Ingeniería de grabación con una producción a la que define como "artesanal", la que realizó exclusivamente usando guitarras y muy influenciado por el país donde decidió registrarla: México.

El álbum contó con invitadas como las mexicanas Natalia Lafourcade y Julieta Venegas, la chilena radicada en México Mon Laferte, así como con Joel Cruz, del grupo regional mexicano Los Cojolites. "La Ciudad de México le dio un impulso al disco y una energía, una intensidad y una locura, también, que son características de la ciudad", comentó.

A sus nominaciones a los Latin Grammy, Drexler sumó este año el título de embaja dor iberoamericano de la cultura por la Secretaría General Iberoamericana. "Me parece una exageración maravillosa", dijo. "Estoy encantado de tender puentes y de viajar por Iberoamérica, que es mi territorio natural y siempre que pueda colaborar a tender puentes, pues ahí estaré", agregó.

Cómo verlo en Chile

En Chile, la 19 ceremonia de entrega de los Latin Grammy, que se realizará en el MGM Grand Garden Arena de la ciudad estadounidense de Las Vegas, será transmitida por las señales de cable TNT y TNT Series el jueves 15 de noviembre, a partir de las 20.30 horas.