Secciones

Corte ratifica prisión para gendarme y su banda dedicada al robo de animales

GANADO. La fiscalía formalizó en julio al funcionario y a sus cómplices, y hace unos días se decretó la medida preventiva para el ex funcionario penitenciario y otros dos implicados en el delito.
E-mail Compartir

Sergio Silva

La Fiscalía de Osorno, a través de su abogado Daniel Alvarado Tiquer, del Sistema de Análisis Criminal y Focos Investigativos (Sacfi), logró dejar en prisión preventiva a tres imputados ya formalizados por el delito de abigeato, quienes se dedicaban a este ilícito desde hace varios meses en predios de la provincia.

La banda organizada era liderada por el ex integrante de la Unidad de Servicios Especiales Penitenciarios (Usep) y hasta julio pasado estaba a cargo de la sección de encomiendas del Centro de Cumplimiento Penitenciario osornino, quien actuaba como chofer y responsable de manejar el camión.

El ex funcionario penitenciario actuaba junto a R.A.R.H. (de 20 años), quien explotaba un predio ganadero en el sector Forrahue, en Osorno; y del imputado C.F.C.V. (de 21 años), trabajador en un predio de la comuna de San Pablo.

En dicho terreno, donde trabajaba este último imputado, el dueño sufrió este año el robo de cuatro animales, ello hasta que fue detenida la banda por detectives de la Brigada Criminal de la Policía de Investigaciones (PDI) el pasado 17 de julio.

El fiscal Alvarado, en una audiencia de revisión de medidas cautelares efectuada el pasado 5 de noviembre y tras argumentar con detalles y pruebas ocho delitos de abigeato, consiguió que el juez Marcelo Klagges decrete la prisión preventiva para los tres imputados, quienes estaban con medidas cautelares y ahora se encuentran recluidos en la cárcel de calle Amthauer.

Millonario delito

El fiscal señaló que "esta resolución es de suma importancia en el contexto de la investigación, ya que el Tribunal no sólo acreditó la existencia de los delitos y la participación de los imputados, sino que además consideró que hay antecedentes de que estos sujetos han actuado formando parte de una agrupación criminal, destinada a cometer delitos", indicó.

Se estima en cerca de 40 millones de pesos el monto total de los robos, donde se logró recuperar 88 vacunos y otros 19 fueron vendidos en ferias ganaderas de la zona.

"Aquí hay una cadena organizada para los robos, donde los imputados tomaban todo tipo de resguardos para no ser descubiertos, con gente que los apoyaba en su afán delictual. Además, hay una detallada organización que iba desde la planificación y coordinación de los delitos, incluso vía WhatsApp, el traslado de los animales a predios de engorda y su venta por medio de una empresa de venta de ganado, la que ya se logró identificar", manifestó el fiscal.

Medios de prueba

Entre las pruebas que expuso el persecutor en la audiencia hay un "desacuerdo comercial" entre el gendarme, H.G.K.L. y el sujeto que le vendía los animales robados en las ferias, el cual le enrostraba una demora en el pago de "las ganancias" y el riesgo que él tomaba al comerciar con animales robados, ante lo cual rápidamente H.G.K.L. le depositó su dinero y la envió el comprobante vía WhatsApp.

Sobre el alcance de esta organización criminal, Alvarado dijo que "es muy probable que pronto el número de imputados aumente, con personas que han participado en los hechos, ya que facilitaron los medios para la ejecución de los delitos y su venta a través del mercado ganadero de la región".

El Ministerio Público de Osorno y el equipo del Sistema de Análisis Criminal y Focos Investigativos (Sacfi) han sostenido que el robo de ganado no era un hecho aislado y que afectaba a productores de la zona.

"No eran hechos aislados, sino que de una organización delictual que operaba desde hace tiempo en un territorio extenso y cuya estructura va tomando forma clara de cómo se organizaban para cometer los robos, traslado a predios engordaderos y venta. Todo ello, burlando el sistema de control del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) y de las propias ferias", indicó.

Los tres detenidos conformaban una verdadera empresa ganadera en las sombras, por eso ahora la fiscalía busca llegar a la cadena completa del robo, con la venta y distribución.

"Aún nos queda mucho trabajo que hacer en este foco delictual, ya que su extensión es más grande y ramificada de lo que habíamos imaginado", señaló el fiscal.

millones de pesos es el monto estimado de los robos efectuados por 40

Jóvenes con síndrome de down protagonizarán desfile de modas

E-mail Compartir

Jóvenes y adultos con síndrome de down se convertirán mañana en los protagonistas de un desfile de modas que se llevará a cabo a las 19.30 horas en el Hotel Sonesta de Osorno.

Este encuentro contará con unos 15 participantes, de entre 14 y 49 años, que se unirán con el objetivo de recaudar fondos para abrir talleres relacionados con distintas actividades recreativas, tales como cocina, manualidades, entre otras.

Sandra Peña, una de las organizadoras del evento, considera que la idea "es que Osorno se ponga las pilas con la inclusión. Que las autoridades vean que hay una parte que no está cubierta, porque en lo laboral aún estamos muy lejos".

Llaman a denunciar a falsos trabajadores que piden dinero

E-mail Compartir

La tarde del sábado surgieron nuevas denuncias sobre falsos funcionarios de Servitrans que estarían recolectando dinero en varios sectores de Osorno, una situación que fue alertada el mes pasado por este medio y que en ese entonces, desde el sindicato de la empresa, aseguraron que ocurre hace varios años.

A través de Twitter, el usuario Abel Montencinos relató a la municipalidad de Osorno que ayer unos hombres que se hacían pasar por trabajadores de aseo y ornato recorrieron Rahue Bajo para solicitar fondos con motivo de supuestas actividades de aniversario. La municipalidad llamó a los vecinos a notificar estos casos. "No existen trabajadores que recolecten dinero para organizar actividades", enfatizaron.