Secciones

Vecinos de Rahue Alto Norte demoran hasta una hora en llegar a sus trabajos y colegios

MOVILIZACIÓN. Los residentes de las villas Unión y Futuro, Portal Osorno, Santísima Trinidad, entre otras, señalaron que ya están acostumbrados a los tacos y que deben levantarse antes de las 7 para llegar a la hora a sus respectivas labores. Choferes de micros aseguran que las congestiones se deben al incremento del parque vehicular y las faenas de República.
E-mail Compartir

Marcelo Monsalves

Hasta una hora de viaje deben realizar a diario los vecinos del sector Rahue Alto Norte en Osorno para llegar a sus trabajos y liceos (la mayoría ubicados en la zona centro), debido a los tacos que han aumentado a raíz de los trabajos de remodelación y ensanche de la avenida República.

Por lo mismo, muchos salen de sus hogares entre las 6.30 y 7 de la mañana para llegar a los paraderos. De lo contrario, arriesgan llegar atrasados o bien no poder subirse a las micros y colectivos.

Entre los sectores más afectados se cuentan las poblaciones y villas Unión y Futuro, Portal Osorno, Panorámica, Santísima Trinidad, entre otras, las cuales se ubican en la periferia norponiente de la ciudad.

De hecho vecinos y transportistas de la locomoción colectiva aseguran que esto ocurre producto del gran crecimiento poblacional que ha tenido Rahue en el último tiempo, lo que va de la mano con el aumento de vehículos, pero no así de nuevas vías de salida hacia el centro de Osorno.

Vecinos

Felipe Saavedra, vecino de la villa Portal Osorno y que trabaja en el centro de la ciudad, explicó que "para llegar al centro en la mañana, uno se demora entre 30 a 45 minutos por el taco. Si entras a las 8 debes salir como máximo a las 7:20 desde Portal Osorno, de lo contrario llegas atrasado".

Cabe recordar que el único medio de transporte frecuente que pasa por aquel sector son los recorridos de los microbuses de las líneas 200 y 45, ya que los colectivos de la Quinto Centenario no transitan con regularidad.

Por su parte Ana Martínez, quien vive en Rahue Bajo, añadió que allí también se produce una problemática. "Las micros y colectivos vienen llenos desde arriba en la mañana, por lo que se nos hace súper difícil tomar locomoción, además que con el taco que hay ahora, más nos demoramos a hacer trámites o ir al centro", manifestó la mujer.

Matías Kramm, quien reside en la villa Santísima Trinidad y cursa sus estudios en el Colegio Creación -el cual se encuentra al otro lado de la ciudad-, recalcó que "yo entro a clases a las 8 de la mañana y para alcanzar a llegar a la hora debo tomar micro a las 7:15 ó 7:20 a más tardar".

En su caso, para evitar quedarse abajo de la micro, se levanta a las 6:30 de la mañana, tiempo en el que desayuna prepara sus cosas. "Los tacos son de lunes a viernes y a pesar de las vías reversibles, las micros igual se tiran por calle Santiago", precisó.

Recorrido

Un equipo de El Austral de Osorno realizó un recorrido en terreno a primera hora y así constatar y tomar las declaraciones a los afectados vecinos, quienes literalmente atraviesan la ciudad para cumplir con sus obligaciones.

A las 8 de la mañana nos subimos a la micro 200-B en calle La Misión con Bahía Corral en la población Unión y Futuro con destino hacia la Universidad de Los Lagos, que se encuentra en Chuyaca. Seis minutos después recorrió la villa Portal Osorno y retomó calle La Misión.

En el Colegio Mission College casi la totalidad de asientos estaba completa, teniendo que viajar varias personas de pie. A las 8:10 el microbús pasó por la villa Santísima Trinidad, volvió a La Misión, y tomó rumbo hacia la población Schilling.

A las 8:16, la 200-B bajó por la cuesta Schilling y llegó a calle David Rozas con Victoria en Rahue Bajo, donde habitualmente se forma una especie de atochamiento junto a los vehículos que vienen desde Francke por el puente Chauracahuín.

Diez minutos después el vehículo de transporte logró llegar al Casino Sol en calle Ejército y al puente San Pedro, arribando finalmente al centro (calle Bilbao) a las 8:33. A Inacap llegó diez minutos más tarde, finalizando su recorrido en la Universidad de Los Lagos a las 8:50 horas.

Hay que considerar que este trayecto se realizó cuando ya había disminuido el flujo vehicular que marca su hora punta entre las 7 y las 8 de la mañana, donde claramente el tiempo de este recorrido aumenta.

Locomoción

Herbert Gallardo, conductor de aquel recorrido de la Línea 200 y que lleva 28 años manejando en el transporte público, menciona que normalmente se demora 45 minutos en llegar desde Portal Osorno, pero que siempre hace el trayecto de las 8 de la mañana. "Los que salen a las 7 se deberían demorar lo mismo yo creo, aunque sí hay mayor trafico a esa hora", expresó.

Añadió que "el taco se acumula en David Rozas y en Victoria en ese sector, pero menos mal ahora pasamos directo por los trabajos en República, aunque en calle Santiago también se forma taco".

Reconoce que a lo largo de su trayectoria ha notado un aumento en los tiempos de recorridos y que está muy pesado el tránsito vehicular en Osorno.

"Las calles son muy angostas y hay muchos vehículos, ahora toda la gente tiene auto, falta que hagan más avenidas en Rahue o poner otro puente", indicó.

Aseguró que el panorama se repite en la tarde, desde las 18 horas, en el caso de quienes retornan a sus hogares.

Respecto a los trabajos de avenida República, reconoció que ello ha afectado su normal desplazamiento: "ahora debemos pasar por Santiago y además en algunos lugares hay que pasar muy lento porque no tienen semáforos. El otro día cuando rompieron calle Ejército quedó la pura escoba ya que nos demoramos entre 20 a 30 minutos más de lo habitual".

Consultada sobre eventuales soluciones a los atochamientos, la directora provincial de Vialidad, Heissi Rubio, explicó que la problemática corresponde a "un tema urbano. Sectra (Secretaría de Transporte) hizo un estudio asociado a un número de alternativas de solución, son ellos los que saben más sobre el tema".

Finalmente, detalló que "como Dirección de Vialidad no tenemos nada considerado en Rahue que pueda materializarse en obra en el corto plazo. Tengo entendido que a nivel de gobierno regional se está elaborando un Plan Ciudad con iniciativas de inversión".

"Yo entro a clases a las 8 de la mañana y para alcanzar a llegar a la hora debo tomar micro a las 7:15 o 7:20 a más tardar".

Matías Kramm, Vecino Villa Santísima Trinidad"

"Las calles son muy angostas y hay muchos vehículos, ahora todos tienen auto, falta que hagan más avenidas en Rahue".

Herbert Gallardo, Conductor Línea 200"

hasta 60 minutos pueden demorar los vecinos de Rahue Alto Norte en los horarios punta de la mañana (7 a 8 a.m) para llegar a sus respectivos trabajos y ocupaciones.

7 a 8 de la mañana serían los horarios de mayor flujo vehicular lo que trae consigo varios atochamientos.

2 líneas de microbuses son los que transitan por estos sectores. Una es la Línea 45 y la otra la Línea 200 de Osorno.