Secciones

María Fernanda Valdés logra un bronce en el Mundial de Halterofilia

EN TURKMENISTÁN. La representante nacional logró el tercer puesto en la categoría 87 kilos. FÚTBOL. Pese a que la presente temporada aún no finaliza, el elenco universitario ya trabaja en el 2019.
E-mail Compartir

La deportista del Team Chile María Fernanda Valdés tuvo una destacada actuación en el Mundial de Levantamiento de Pesas desarrollado en Turkmenistán y se colgó una medalla de bronce en la modalidad de Envión.

Valdés, que en 2017 obtuvo la medalla de oro en la misma modalidad y de plata en Total Olímpico compitiendo en la Categoría 91 Kilos, esta vez lo hizo en 87 Kilos, preparándose para la categoría en que espera representar a nuestro país en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

Comenzando su competencia, la deportista nacional levantó 110 Kilos en Arranque, lo cual la ubicó en la quinta posición. Luego, sería el turno del Envión, en donde María Fernanda alzó 140 Kilos en su tercer intento y aseguró la medalla de bronce en esa modalidad.

Con esos resultados, tuvo un Total Olímpico de 250 Kilos, quedando en el cuarto lugar general, muy cerca de otra presea de bronce.

"Fue una competencia distinta. Nosotros, en vez de trabajar por una medalla, lo que habíamos hablado con el profe era prepararse para Tokio. Entonces, lo que nos importaba más era la efectividad en la tarima, realizar más intentos válidos. Y se dio la oportunidad de conseguir la medalla de bronce en Envión, y estoy súper contenta con el trabajo realizado", comentó María Fernanda tras la competencia.

Valdés eso sí llegaba a Asia con el plan de retener las dos preseas que obtuvo en la cita del año pasado que se desarrolló en Estados Unidos, aunque en esa ocasión participó en la serie de 90 kilos.

PARTICIPACIóN

Tras competir en todas las series, la seleccionada nacional de la especialidad pudo sumar 250 kilos en el Total Olímpico, ubicándose en la cuarta posición.

La ganadora fue la china Hui Ao con 268, segunda Un Ju Kim, con 263, y tercera Crismery Santana, con 254.

Valdés comentó que la diferencia con sus rivales que estuvieron por encima no fue tan amplia, la que la anima aún más a seguir entrenando para mejorar sus registros.

De esta manera, concluye la participación de los chilenos en el Mundial, donde, además, el cubano nacionalizado chileno Arley Méndez se coronó campeón mundial en Arranque en categoría 89 kilos, mientras que Bastián López finalizó 31 en la categoría 81 kilos. Buenos resultados para los nacionales.


Los nombres que no seguirán y los posibles refuerzos de la U de Chile

Universidad de Chile no sólo trabaja en lo que será su trascendental compromiso frente a San Luis de Quillota por la fecha 28 del Torneo y en el que de ganar quedará a dos puntos del líder UC.

También tiene su cabeza puesta en lo que será el 2019 y para ello ya estaría pensando en importantes cambios en el plantel. Según lo publicado por El Mercurio, existen dos nombres que están en el radar de los universitarios para la próxima temporada: Jimmy Martínez y Emanuel "Bebelo" Reynoso.

El primero interesa por su proyección (tiene 21 años) y se podría dar con la buena relación que el club mantiene con Huachipato, elenco en el que el volante ha sido figura en este Campeonato Nacional.

Su arribo podría darse en calidad de préstamo con opción de compra. Mientras el segundo es un conocido del técnico Frank Kudelka durante su exitoso paso por Talleres de Córdoba.

La U tendría que desembolsar un importante monto por el enlace que hoy milita en Boca Juniors y aparte liberar un cupo de extranjero.

Por la posible llegada de Reynoso está supeditada a la continuidad o no del venezolano Yeferson Soteldo, quien ya ha manifestado que quiere quedarse en el CDA. Pero así como unos suenan como refuerzos, otros serían candidatos para partir. Son los casos de Felipe Seymour, Gustavo Lorenzetti y Gonzalo Jara.

El centrocampista chileno no sería renovado, el "Duende" se iría a préstamo y el escenario de Jara estaría prácticamente sentenciado con el fin de su vínculo a fines de diciembre.

la deportista obtuvo la medalla de oro en la misma modalidad y plata en Total Olímpico. 2017

kilos sumó la deportista en la competencia que la dejó en el cuarto puesto en Total Olímpico. 250

Palermo acudió al Santa Laura para despedirse de sus ex dirigidos

E-mail Compartir

Pese a que Martín Palermo dio por finalizado su vínculo como técnico de Unión Española el fin de semana pasado, el argentino le dio su último adiós este viernes al elenco de Plaza Chacabuco.

De acuerdo a la publicación, "Titán" les agradeció a sus ahora ex pupilos, con un breve discurso, por su estadía en el equipo y recibió el aplauso del plantel.

Eso sí, el ex goleador de Boca Juniors podría seguir dirigiendo en el fútbol chileno, pues el propio DT aseguró el jueves: "Voy a escuchar todas las posibilidades que surjan. Es bueno que mi nombre esté en carpeta de algunos equipos importantes, eso significa que el trabajo hecho ha sido bueno". "Voy a hablar con todos los que tengan ganas de contar con nosotros", dijo.