Secciones

Inauguran pionera Academia de Estudios Panaderos en La Unión

INICIATIVA. El proyecto de la Sociedad Industrial Kunstmann fue habilitado en las antiguas dependencias de la empresa Linos. La iniciativa busca otorgar tanto a panaderos como a la comunidad, la posibilidad de potenciar sus productos.
E-mail Compartir

Oscar Gallardo

Un proyecto pionero inauguró ayer la Sociedad Industrial Kunstmann. Se trata de su primera Academia de Estudios Panaderos (Acepan), la cual fue habilitada en dependencias usadas anteriormente por la antigua empresa Linos La Unión, a un costado del Molino Teófilo Grob.

La iniciativa busca otorgar tanto a panaderos como a la comunidad en general, la posibilidad de potenciar sus productos y diversificar su oferta, a través de diferentes módulos de capacitación que serán dictados en la remodelada infraestructura que cuenta con equipamiento de última generación.

La directora de la Academia de Estudios Panaderos, Doris Knopel, explicó sobre el proyecto que "esta idea surgió hace mucho tiempo atrás, gracias al trabajo desarrollado en torno a la cadena productiva trigo, harina y pan. Llevamos más de 30 años trabajando en conjunto con los agricultores para desarrollar y mejorar el cultivo del trigo en el sur de Chile y, a su vez, nosotros desarrollamos más de 40 tipos de harina de acuerdo a los requerimientos de nuestros clientes".

Y agregó: "Vimos la necesidad de potenciar a nuestros clientes finales, que son los panaderos principalmente artesanales, para que ellos aumenten el valor de su productos y diversifiquen su oferta a través de la capacitación, innovación y diferentes herramientas que la academia les va a entregar".

Con respecto al funcionamiento de la Acepan, la directora explicó que "se dictarán módulos de capacitación de 4, 6, 8 y 16 horas, en que se enseñarán diferentes preparaciones, como por ejemplo hacer pan baguette, o masas fermentadas en frío, entre otros. Prontamente se iniciará un proceso de marcha blanca, con módulos de capacitación relacionados con productos navideños".

"Los módulos van a estar orientados a los panaderos artesanales, también a los industriales, a los liceos técnicos, centros de formación técnica, las dueñas de casa, a quienes quieran emprender y a la comunidad en general. En nuestros staff vamos a tener un maestro panadero, y un asistente técnico que lo va a apoyar", agregó Doris Knopel.

La Academia tiene una superficie de 180 metros cuadrados, que incluyen un salón de aplicaciones, una oficina, vestidores, y servicios higiénicos. "Tenemos ocho hornos eléctricos de piso individual, revolvedoras, amasadoras, batidoras, cámaras de fermentación controlada y la sala viene equipada con espejos para que los alumnos puedan ver de manera óptima como el maestro trabaja en el mesón", detalló.

Directivos

El presidente del directorio de la Sociedad Industrial Kunstmann, Guillermo Schwarzenberg, comentó tras la inauguración que "este es un anhelo de muchos años que estamos concluyendo hoy día. Siempre hemos tenido mucho cuidado en equilibrar la cadena que parte en el trigo, sigue en los molinos y termina en los panaderos".

"Vemos que cada vez con mayor fuerza el retail está concentrando el poder económico con la generación de grandes fábricas de pan que se radican en la zona metropolitana con un centralismo aberrante. Entonces surgió en nosotros la necesidad de darle herramientas al panadero artesanal, quienes le dan vida a nuestros barrios, a nuestra zona y región. Tenemos que potenciarlo para que pueda competir contra las grandes empresas, y para eso hemos habilitad esta Academia de Estudios Panaderos", dijo.

Mientras que el gerente general de la Sociedad Industrial Kunstmann, Pablo Avendaño, destacó que "el objetivo de fondo de este proyecto es que nuestra región sea un referente nacional en el pan, y generar trabajo digno que la gente del pueda desarrollar con alegría, que sea rentable y puedan mantener a sus familias. Queremos que el pan sea un motor de la economía regional".

"Estamos trabajando con los panaderos, hemos tenido buena acogida por parte de ellos, y hay mucha gente interesada. Ahora viene la segunda etapa. Venimos trabajando hace casi un año con la Escuela de Oficios Hoppenlau de Stuttgart (Alemania) que nos ha asesorado de una manera maravillosa. Nos han regalado su conocimiento y ya tenemos una parte importante de los programas educativos armados", agregó.

Avendaño también destacó que "hicimos un esfuerzo grande por descentralizar, sacar este proyecto de la capital regional y traerlo a la provincia del Ranco. Con esto estamos dando una señal fuerte sobre la importancia de descentralizar y tener un país equilibrado".

Autoridades

La inauguración de la Academia de Estudios Panaderos contó con una masiva presencia de autoridades. Entre ellos el intendente de Los Ríos, César Asenjo, quien comentó sobre el proyecto que "estamos muy contentos y queremos felicitar a la Sociedad Industrial Kunstmann por apostar por la descentralización en la región de Los Ríos, fortaleciendo la cadena trigo-harina-pan, que es una cadena de valor muy importante, dentro de la cual industria panadera es el eslabón más débil. Podemos tener panes de primer nivel en la región".

Mientras que el alcalde de La Unión, Aldo Pinuer, expresó que "para nosotros como comuna es un privilegio la instalación de esta Academia de Estudios Panaderos. Quiero felicitar y agradecer a la Sociedad Industrial Kunstmann por esta iniciativa que va a permitir el perfeccionamiento de nuestros emprendedores".

"Queremos ayudarlos a competir"

El gerente comercial de la Sociedad Industrial Kunstmann, Pablo Hoffmann, comentó luego de la inauguración que "estamos muy contentos porque está culminando un trabajo que tiene una inspiración muy regionalista y que va en ayuda de nuestros panaderos artesanales que se ven amenazados por las grandes industrias. Nosotros queremos ayudarlos a competir. A partir de esta Academia queremos diversificar el consumo de pan en nuestra zona, entregar los conocimientos para que exista una gran variedad de pan".

Para considerar

Marcha blanca En diciembre se ofrecerían los primeros módulos de capacitación y partirían con productos navideños.

Costo Los valores de los módulos serán informados a través de redes sociales y próximamente en www.acepan.cl.

metros cuadrados es la superficie con que cuenta la Academia de Estudios Panaderos (Acepan), instalada en las antiguas dependencias de la empresa Linos La Unión. 180