Secciones

El diario El Austral de Osorno celebró 36 años de historia con reconocimiento a funcionarios

ANIVERSARIO. El tradicional medio de comunicación del sur del país festejó su cumpleaños acompañado por diversos representantes de la comunidad. Su director abordó los desafíos del medio y el peligro de las "noticias falsas".
E-mail Compartir

Marcelo Monsalves

El Austral de Osorno cumplió ayer martes 36 años de vida, luego que un 7 de noviembre de 1982 saliera a la luz la primera edición en la ciudad, como heredero del extinto diario La Prensa.

Como parte constitutiva del aniversario, se llevó a cabo en las dependencias ubicadas en calle O'Higgins el tradicional cambio de folio, donde quedó atrás el año 36 de circulación (XXXVI) para dar paso al 37 (XXXVII), acto protocolar encabezado por el director de El Austral, Marco Salazar, junto al gerente Claudio Rojas y el gerente comercial de la Sociedad Periodística Araucanía, Juan Manuel Sanhueza.

Junto a ello, se realizó un reconocimiento a cuatro funcionarios del medio de comunicación por su trayectoria y destacada labor, dando paso finalmente a un cóctel que contó con la presencia de diversas autoridades de la comuna y la provincia.

Misión de el austral

Diferentes han sido los desafíos y temáticas que ha abordado el periódico durante sus años de funcionamiento, pero lo que se mantiene hasta hoy es el compromiso de desarrollar un periodismo serio, responsable, ético, al servicio de la comunidad y de los más invisibilizados.

En su discurso, Marco Salazar abordó el emergente e inquietante fenómeno de las noticias falsas, la gran amenaza que vive actualmente el periodismo a nivel global.

"Una noticia falsa es derechamente una mentira, elaborada no de manera inocente, sino que con espurias intenciones que buscan desinformar por medio de una información que gracias a pequeños visos plausibles, termina entrando en el área de lo posible", explicó el director.

Añadió que aquí "es donde un medio como El Austral de Osorno se erige como baluarte del periodismo serio y puesto al servicio de sus lectores y de la comunidad en general, gracias a su credibilidad".

Y destacó no sólo la importancia del periódico, sino que también de la plataforma virtual www.soyosorno.cl, la cual cumple funciones similares, pero de manera on line a través de su página web.

Reconocimiento

Cuatros funcionarios de El Austral recibieron una medalla de reconocimiento por sus años de servicio en la institución y el aporte que han sido para el diario. Uno de ellos fue el reportero Sergio Silva, quien cumplió 10 años de labor en este medio.

"Debo destacar el compañerismo del resto de los periodistas. Yo entré en 2008 y ha sido muy positivo, porque de cierta forma me han enseñado un poco a cómo se trabaja en el diario, porque lo mío era la radio y fue un giro de 180 grados. Aquí debemos hacer que el lector vaya imaginando lo que uno va relatando", mencionó.

Silva agregó que la comunidad sigue prefiriendo El Austral "porque es local y lleva casi cuatro décadas informando. Los adultos mantienen la lectura en papel, principalmente, y los más jóvenes se inclinan por la edición digital del medio".

También fueron galardonados Denisse López, ejecutiva de suscripciones que cumplió 10 años de labor en el diario; y Marco Salazar, con igual período en la cadena de Medios Regionales.

Aliro Álvarez, auxiliar de El Austral, por su parte, recibió un especial reconocimiento por sus tres décadas en la empresa. "El diario ha cambiado harto en todos estos años, porque antes tenía otro sistema. Yo trabajé en el diario La Prensa también y ahora es diferente. Soy el segundo más antiguo aquí y espero seguir en los próximos años, porque me gusta lo que hago", contó.

Futuro

Juan Manuel Sanhueza, gerente comercial de la Sociedad Periodística Araucanía, indicó sobre este nuevo aniversario de El Austral, que "es un orgullo seguir siendo parte de la historia de Osorno y del sur, ya que es uno de los cinco diarios que están presentes desde Temuco a Chiloé, donde cada día se ve el trabajo de cientos de personas con el fin de entregar noticias que contribuyan a la sociedad".

Señaló que el desafío para la empresa es seguir presente en la historia, ya que las plataformas digitales han sido un duro competidor, no obstante, agregó, muchas veces presentan una sobrepoblación de información que no es verídica y a raíz de eso es un orgullo ser uno de los medios referentes en términos de información y contenidos.

Finalmente, expresó que "estar mucho más juntos y ser ciudades más pequeñas en comparación con Santiago, nos permite tener una mejor relación, un mejor convivir y una cercanía distinta. Los diarios siguen siendo la principal fuente de información de nuestras ciudades y un medio de unión y comunión".

"Un medio como El Austral se erige como baluarte del periodismo serio y puesto al servicio de sus lectores y de la comunidad en general gracias a su credibilidad"

Marco Salazar, Director de El Austral de Osorno"

años cumplió el El Austral de Osorno informando a la comunidad osornina. 36

ediciones ha publicado 13.093