Secciones

Este viernes 9 continuará el ciclo Conciencia v/s Obediencia

E-mail Compartir

La segunda película del ciclo de cine Conciencia v/s Obediencia, que está desarrollando el Centro Cultural Avantgard, se exhibirá este viernes 9 de noviembre.

Se trata de "Silencio" de Martín Scorsese, que los osorninos podrán ver, de manera gratuita, a las 19.30 horas, en el recinto ubicado en calle Bilbao 1056.

Según explicó Cristina Currieco, directora del Centro Cultural Avantgard, "Silencio es una película sobre la fe religiosa y cómo conservarla, frente al más categórico de los horrores y sobre la fe en el cine y su poder, a la hora de convertir en imágenes un doble relato: el físico (cómo el sinsentido humano derivado del fervor religioso acaba en tortura y asesinato) y el místico (a través de la transmutación del soldado religioso en un nuevo mesías que es martirizado ).


Cine Club ULagos presentará mañana Cinema Paradiso

Cuando se cumplen 30 años de su estreno, un 17 de noviembre de 1988, Cine Club ULagos trae de vuelta a la pantalla grande uno de los clásicos internacionales del cine italiano, Cinema Paradiso, filme ganador del Oscar a la mejor película extranjera.

Giuseppe Tornatore, con la música de Ennio Morricone, recrea un pequeño pueblo siciliano en el que Totó, un inocente niño del pueblo queda maravillado y marcado de por vida por la magia que proyectan las películas. A su lado está Alfredo, el proyeccionista, que más que un amigo se transforma en un padre para él y lo insta a soñar y seguir sus sueños.

La exhibición de Cinema Paradiso, que podrá ser vista con entrada liberada, tendrá lugar mañana jueves 8 de noviembre, a las 18.30 horas, en el Aula Magna de la Universidad de Los Lagos.

Concierto prenderá la lámpara de lágrimas ubicada en el Centro Cultural

REPARACIÓN. Sus 100 ampolletas ahora iluminan el salón principal del recinto.
E-mail Compartir

Con un concierto, mañana jueves 8 de noviembre, a las 19.30 horas, se realizará el encendido de la Lámpara de Lágrimas del Centro Cultural de Osorno, ubicado en calle Manuel Antonio Matta 556.

"Nuevas Luces para la Lámpara de Lágrimas", se senomina la presentación en la que participarán los elencos de la Orquesta de Cámara y el Coro Ciudadano de Osorno, junto a sus directores Alejandro Mariángel (orquesta) y Alexandra Aubert (coro).

Según informó Rosana Faúndez, directora ejecutiva de la Corporación Cultural de Osorno, "con el paso y el deterioro del tiempo, la lámpara contaba sólo con el 40% del encendido de sus 100 ampolletas que ahora han sido sustituidas por luces LED".

Agregó que también se efectuó un trabajo de pulido (bruñido) de sus bronces y, además, se hizo un lavado de las lágrimas de la lámpara.

Faúndez comentó que los trabajos ejecutados fueron posibles gracias al aporte del municipio local, que reparó el ornamento principal que posee el inmueble donde funciona la institución cultural osornina.

Singular desfile literario del Instituto Comercial se tomó la plaza de Armas

LITERATURA. Fueron 80 los alumnos de 1° a 4° medio de ese establecimiento, que ayer encarnaron a personajes de libros nacionales e internacionales.
E-mail Compartir

María Isabel Triviño

Fortalecer el hábito de la lectura, fue el objetivo que persiguió el "Desfile literario", una singular actividad que ayer congregó a alumnos del Instituto Comercial de Osorno, quienes se disfrazaron de diversos personajes literarios.

La jornada partió en el Centro Cultural local, lugar en el que cerca de 80 estudiantes realizaron un desfile explicando a quién estaban personificando y por qué, ante el aplauso generalizado de sus compañeros desde 1° a 4° medio del establecimiento educacional ubicado en calle Los Carrera.

Luego se dio paso a un colorido desfile de los alumnos encarnando a personajes literarios, además de dos grandes marionetas, todos los cuales realizaron un recorrido por la plaza de Armas de la ciudad, que sorprendió a varios transeúntes.

Alumnos

Así, por ejemplo, circulaba ayer frente a la catedral de Osorno el mítico Gandalf El Blanco, personaje de El Hobbit y de El Señor de los Anillos.

Detrás de él estaba Diego Villota, alumno de 3°H, quien valoró esta actividad, señalando que "podemos sacar a relucir nuestra creatividad para mostrar a los demás que podemos hacer bonitos disfraces con pocas cosas e ingenio, más que nada".

Cerca de ahí andaba Mauricio Huinao, del 4°D de Contabilidad, encarnando a "el novio de Bodas de Sangre, que no tiene ningún nombre. Se trata de una familia que termina con un final trágico", explicó.

En tanto, Felipe Díaz sobresalía en su representación de El Sombrerero de Alicia en el País de las Maravillas.

Señaló que le pareció interesante interpretar a este vistoso personaje, porque habían leído el libro y además vieron la película.

"Se lo comentamos a la profesora y le pareció excelente la idea. Así que aquí estamos en esta actividad hoy día", señaló el estudiante de 4°D.

Martín rivas

Una cuadra más allá estaba Leonor, la enamorada de Martín Rivas.

Quien la encarnaba era Gabriela Ramos. La alumna del 4°D destacó que esto les permite salir de la rutina y explicó por qué eligió este personaje.

"Leonor era una chica que le gustaba llevar las riendas de su familia. Pienso que me representaba, en cuanto a sus expresiones y su forma de ser", expresó.

Junto a ella estaba su compañera de curso Daniela Coliao, quien personificaba a Engracia, la madre de Leonor.

La joven manifestó que "me agradaba que era una persona seria", aunque acotó que "no me parece bien que fuera medio engreída".

CONTEXTO

Sobre la actividad, el profesor Carlos Barrientos comentó que "los chicos se disfrazaron de personajes de distintas obras nacionales e internacionales, de la literatura hispanoamericana y universal".

Añadió que las alumnas del módulo de Expresión Literaria y Teatral de párvulos de 4°B se encargaron de hacer dos marionetas gigantes de Caperucita Roja y El Principito, "para dar un impulso a lectura, porque el objetivo es motivar a que las personas lean, en particular involucrando a chicos disfrazados".

En tanto, los alumnos de los otros cursos en el grupo de Lengua y Literatura trabajaron en la descripción de los personajes y el perfil de éstos.

En este contexto, Barrientos precisó que ésta y otras actividades que desarrollarán próximamente, tienen como fin "de alguna manera, encauzar esta carencia que hay en la educación, sobre todo a nivel de enseñanza básica y media".

El docente agregó que "los jóvenes se equivocan al pensar que (el libro) es un papel aburrido, cuando en realidad hay personajes que muchas veces tienen una vida similar a las de ellos. Pareciera que la ficción estuviera muy lejana a la realidad, cuando a veces es todo lo contrario. Esas son algunas de las lecciones de vida que los chicos no ven debido a que no leen".

alumnos del Instituto Comercial de Osorno encarnaron a distintos personajes literarios. 80

marionetas, de Caperucita Roja y de El Principito, completaron el panorama del desfile. 2