Secciones

Samoré: 6.600 usuarios retornaron al país este fin de semana largo

DESCANSO EN FESTIVOS. Varios de los connacionales adelantaron su regreso el sábado, cuando sumaron 2.638, para evitar las largas esperas, mientras que ayer la cifra alcanzó los 4 mil usuarios. Ayer se habilitaron zonas para la revisión de los vehículos, por lo que el trámite duró en promedio media hora.
E-mail Compartir

Sergio Silva

Un trámite que no superó los 30 minutos tuvieron que realizar ayer los más de 4 mil usuarios que ingresaron por el Paso Fronterizo Cardenal Antonio Samoré en la zona de Puyehue, tras disfrutar de unos días de descanso en territorio argentino.

Con ello se marcó el término del último fin de semana largo del año, el cual comenzó para muchos el pasado miércoles y que incluyo los feriados religiosos de Todos los Santos y el Día de las Iglesias Evangélicas y Protestantes.

Ya algunas familias, preocupadas por realizar un largo trámite aduanero, cruzaron temprano la Cordillera de Los Andes y así evitar la aglomeración de usuarios, ya que algunos pensaban que podría verse colapsado el complejo debido al alto flujo pronosticado.

Incluso, varios adelantaron el retorno para el sábado, cuando ingresaron al país 2.638 personas.

La lluvia y el frío de la jornada dominical recibió a los chilenos en el segundo paso más importante entre ambos países, tras Los Libertadores.

También habían otros que pensaron que podría repetirse el mismo panorama de la salida del día jueves por Samoré, cuando la jornada más de 4 mil 778 personas pasaron por la aduana; ello generó largas horas de espera para los turistas que buscaban llegar a Argentina con luz de día.

Medidas

Fue el caso de Fernando Vergara, quien junto a su esposa e hijo utilizó Samoré por segunda vez para salir de Chile. El usuario señaló que era de la zona de Carahue en La Araucanía y pese a llegar el pasado jueves relativamente temprano a la zona, tuvo que esperar más de cuatro horas para poder realizar sus trámites migratorios y así poder disfrutar del fin de semana en Bariloche.

"Salí con mucha incomodidades, como lluvia, trámites a la intemperie, y cerca de cuatro horas esperando la atención. Ahora (ayer) el escenario es muy distinto y teníamos esa preocupación de volver a tener que esperar, pero no ocurrió. En menos de media hora realizamos los trámites, estamos bajo techo y ahora esperamos la revisión del SAG y Aduanas para regresar a nuestra tierra", comentó el turista.

El hombre aprovechó la ocasión y pidió a las autoridades que se preocupen por las condiciones en las que deben lidiar las personas que llegan al terminal aduanero, en especial los fines de semana largo.

"Es necesario mejorar la infraestructura, las dependencias se repletan y queda gente afuera, niños y adultos mayores mojándose. Sinceramente es imposible que tengamos esto acá, ya es hora que se preocupen de contar con un mejor edificio, con más comodidades para las personas. Mi esposa tiene que andar con bastón y no puede hacer fila en estas condiciones", sostuvo Fernando Vergara.

Respecto de los inconvenientes que enfrentaron el pasado jueves, Germán Vidal, coordinador del complejo, reconoció que efectivamente colapsaron con el masivo arribo de los pasajeros pero que determinaron ampliar la zona de revisión de vehículos.

"La jornada de hoy (ayer) hubo un refuerzo en el personal que trabaja acá, además se implementaron nuevos puntos de atención para cumplir con la demanda de usuarios que ingresaron a Chile", explicó Vidal.

En cuanto a cruces, detalló que el sábado regresaron 2.638 personas, lo que ayudó en cierta forma a alivianar la jornada dominical.

"Respecto del jueves, nos vimos colapsados en los puntos de trámite migratorio y aduanero , ya que hubo más de 5 mil personas en un día y eso generó ese inconveniente" comentó Vidal.

Turismo

San Martín de Los Andes y Bariloche fueron los destinos más frecuentados por los turistas en el lado Argentino, mientras que Villa la Angostura fue situada como el lugar para descansar y comer antes de seguir rumbo a los destinos elegidos.

La osornina Patricia Bravo regresaba a la zona luego de pasar estos días junto a su familia en la ciudad de Bariloche, y manifestó que junto con descansar ahora se prepara para regresar a la ciudad.

"Uno sabe que en un fin de semana largo se genera una demora, pero fíjate que acá en Chile el trámite lo hicimos en menos de media hora. Podríamos decir que nos demoramos un poco más en Argentina, donde fue cerca de una hora más menos", comentó.

Jessica Pacheco junto a su hija y unos amigos agregó que regresaba desde Argentina rumbo a Puerto Varas.

"Ahora a retornar a la realidad después de unos días de descanso. Por suerte el tránsito está expedito en ambas aduanas y no se demoran mucho los trámites como el jueves, cuando estuve cerca de tres horas", recordó.

Mientras que Heylen Vera viajó desde Osorno a San Martín junto a su familia, donde aprovecharon de descansar y turistear en esa zona transandina. Además dijo que se salvaron del caos vial porque optaron por cruzar temprano la frontera.

"Ese día llegamos cerca de las 8 de la mañana e igual nos demoramos con los trámites, pero cruzamos cerca de las 10 de la mañana del jueves. Ese día se veía a todo el personal trabajando en las ventanillas. Ahora fue todo más rápido y retornamos a Osorno tras estas mini vacaciones en el lado Argentino", precisó.

Según las cifras diarias de pasajeros, el punto alto de turistas que salieron por el complejo se reportó el pasado jueves, con 4 mil 778 personas, lo sigue el miércoles con mil 471 y el viernes con 1.151 turistas.

Mientras que ingresados a suelo nacional durante estos cinco días fueron cerca de 9 mil turistas, cifra cercana a la reportada en Fiestas Patrias donde en seis días se contabilizaron 9.696 usuarios.

"Uno sabe que en un fin de semana largo se genera una demora, pero fíjate que acá en Chile el trámite lo hicimos en media hora"

Patricia Bravo, Turista Osornina"

"Ahora a retornar a la realidad después de unos días de descanso. Por suerte el tránsito está expedito en ambas aduanas"

Jessica Pacheco, Turista de Pto. Varas"

"Se repleta y queda gente afuera, niños y adultos mayores mojándose. Sinceramente es imposible que tengamos esto acá"

Fernando Vergara, Turista de Carahue"

"Llegamos cerca de las 8 de la mañana. Igual nos demoramos con los trámites, pero cruzamos cerca de las diez de la mañana del jueves"

Heylen Vera, Turista osornina"

4.778 personas Solo ayer hicieron uso del terminal terrestre internacional más de 5 mil personas, de las cuales más de 4 mil ingresaron a suelo nacional, el resto cruzó hacia Argentina.

salieron por Puyehue el pasado jueves 1 de noviembre, lo que generó largas horas de espera de los usuarios que buscaban llegar a Argentina. pasajeros cruzaron por el segundo paso fronterizo más importante entre Chile y Argentina, en los cinco días del último fin de semana largo, en ambos lados de la cordillera.