Secciones

El Gobierno Regional reconoce que no podrá financiar convenio con Ministerio de Salud

INFRAESTRUCTURA. Intendente reveló que valores de proyectos no están actualizados y que el aporte comprometido no será suficiente. Llevará a Santiago una propuesta de solución.
E-mail Compartir

Erwin Schnaidt Ávila

La necesidad de modificar el convenio de programación de inversiones entre el Gobierno Regional (Gore) de Los Lagos y el Ministerio de Salud (Minsal), que pretende financiar proyectos en infraestructura hospitalaria entre 2014 y 2022, quedó en evidencia luego de un análisis presupuestario realizado a ese documento.

Tras ese estudio, se logró concluir que los recursos asignados a esas iniciativas no están actualizados, por lo que será necesario una revaluación, lo que además implicará elevar los montos de participación comprometidos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).

Según determinó el intendente Harry Jürgensen, el Gore concurre en ese convenio con el compromiso de aportar sistemáticamente recursos por un total del 27% del costo de cada proyecto; mientras que el Minsal participa con el 63% restante.

Para financiar ese convenio, el (Core) habría considerado destinar 9% del presupuesto regional anual. De acuerdo al intendente, ese monto hoy supera el 17% y advierte que en el corto plazo, podría llegar a demandar el 40% de las vías de financiamiento regional.

Jürgensen se niega a llegar a ese nivel de gasto. "Es imposible. El FNDR no tiene un 40% para disponer libremente. Porque habría que borrar los proyectos Fril (Fondo Regional de Inversión Local), el 2% (Cultura y Deporte) y todos los otros programas", afirmó.

Nuevos valores

El jefe regional aseguró que ha revisado ese convenio, que tiene una cifra inicial de $290 mil millones, los que respaldan económicamente la construcción de esas obras, en un plazo de 8 años. Pero Jürgensen reveló que no existen diseños ni proyectos asociados a esas iniciativas de inversión.

"Y, sin embargo, tienen un valor determinado, no como la consecuencia del diseño de una obra a realizar. No sé cómo lo midieron. Tengo ahí un montón de Cesfam que valen exactamente igual en distintos lugares, pero las condiciones son distintas entre uno y otro lugar", expuso.

Otro aspecto que despertó su atención, surgió al aplicar valores actualizados sólo a lo que se está construyendo hoy día, lo que fijó una proyección de financiamiento por sobre los 500 mil millones de pesos comprometidos.

"Y al valorar la lista de iniciativas futuras, aún sin ejecutar, podría escalar esto cercano a más de 900 mil millones de pesos. O sea, estamos hablando de casi cuadruplicar un valor nominal", dijo alarmado.

Negociar una salida

Ante esa condición, aseguró que se ve obligado a negociar para buscar una alternativa de solución a ese problema.

Estima que "lo más prudente no es empezar a eliminar proyectos, sino que conversar, postergar y extender en el tiempo este convenio, para dar la posibilidad de abordar todas estas iniciativas, que realmente son importantes", admitió.

La propuesta de Jürgensen es extender este acuerdo por otros cuatro años.

Ese fue el planteamiento que expuso al subsecretario de Redes Asistenciales, Luis Castillo, quien el martes pasado estuvo en Puerto Montt. El mismo ofrecimiento espera ratificar ante el Ministerio de Salud, durante un viaje a Santiago que tiene programado para la próxima semana.

Una definición en este sentido -aventuró- dependerá de la mirada de política pública del Minsal. "Porque si la negociación es mantener los plazos y los proyectos, el Core debería disminuir su aporte a la mitad; pero, si es aumentar los plazos, podríamos mantener los actuales porcentajes", avisó.

$ 290.000 2026

Recordarán con una misa a Slavko Yaksic

FAMILIA. El oficio religioso será hoy en el Cementerio Parque Osorno.
E-mail Compartir

Con una misa a desarrollarse en la capilla del cementerio Parque Osorno, del camino antiguo a Puyehue, la familia del joven profesional Slavko Yaksic Besoain de 29 años, lo recordará tras haber sido encontrado sin vida en Sudáfrica, el pasado 20 de octubre.

El oficio religioso será a las 12 horas, y es abierta a la comunidad, y se invita a sus ex compañeros del Colegio Alemán y amistades que dejó en la ciudad.

Fue su propio padre Sergio Yaksic quien confirmó el pasado 20 de octubre la noticia de la muerte del muchacho y cuyo cuerpo permanecía en la morgue de la localidad de Ladysmith, con lesiones atribuibles a terceras personas.

El 25 de septiembre fue la última vez que se contactó con su familia, y debía haber regresado a Chile el 10 de Octubre.

Como ello no ocurrió, se inició su búsqueda que obligó a su padre y hermano a viajar a Sudáfrica donde lo encontraron sin vida.