Secciones

Coro femenino del Hospital Base de Osorno participa en festival nacional

MÚSICA. La agrupación sin fines de lucro tiene 19 años de existencia y está integrada por 14 funcionarias que poseen una vasta trayectoria, también en certámenes en el extranjero.
E-mail Compartir

María Isabel Triviño

Una canción en mapudungún es uno de los cinco temas del repertorio que el experimentado coro femenino del Hospital Base de Osorno presenta este fin de semana en el XXIV Festival Nacional de Coros, que se está llevando a cabo en la ciudad de Puerto Varas.

El evento es el primero de tal relevancia que ha organizado la Federación de Coros de Chile (Fedecor) en la Región de Los Lagos.

En total son 15 las agrupaciones del país participantes, cinco de las cuales pertenecen a esta región: dos de Puerto Varas, una de Puerto Montt, una de Calbuco y una de Osorno.

El coro femenino del Hospital Base de Osorno tenía contemplado presentarse al mediodía de ayer en la Segunda Gala Coral, que se desarrolla en el auditorio del Colegio Germania de Puerto Varas.

Sobre la invitación a este Festival Nacional, Eliana Álvarez señaló que ellas son miembros de Fedecor, lo que les permite generar contactos, perfeccionamiento y participar en eventos de este nivel.

Comienzo

Pero es una singular y larga historia, que data de hace 19 años, la que posee este coro integrado por enfermeras, matronas, auxiliares de servicio, administrativos y técnicos paramédicos.

Según recordó Marta Droppelmann, presidenta del coro y enfermera jubilada del citado centro asistencial, todo partió en 1999 por una prueba que dieron a una alianza para la celebración del día del hospital, el 3 de octubre.

"La tarea era formar un coro de funcionarios y competir. A raíz de eso, quedó el gustito de cantar por cantar, de manera absolutamente aficionada", explica.

Y añade que en un principio fue mixto, pero al tiempo los hombres se fueron retirando y quedó como un coro femenino, que siempre ha sido dirigido por Eliana Álvarez.

Marta agrega que es tanto el fiato que existe al interior de este coro que siguen preparándose, pese a que otras 3 integrantes también se han jubilado. "Seguimos con la camiseta del hospital bien puesta", precisa.

En total son 14 las mujeres que, una vez a la semana durante dos horas, se reúnen para ensayar, salvando las complicaciones que muchas veces provoca el sistema de turnos.

"Es difícil encontrarnos todas. Algunas veces llega el 50%, otras el 70% y muy a lo lejos logra llegar el 100% a los ensayos", explica la directora.

Trayectoria

En sus largos 19 años, son muchos los encuentros de coros a los cuales han asistido, tanto nacionales como internacionales.

"Somos osadas. En el área de la salud, hay que tirarse no más y partimos con eventos institucionales, como la cuenta pública", comenta.

Luego vendrían los eventos familiares, como el Día de la Madre o Día del Niño.

"Empezamos a sacar la cabecita a eventos en Osorno o en los hospitales de la provincia. Después comenzamos a salir de la región, yendo a Río Bueno o Lago Ranco", recuerda Marta.

Añade que también dieron el salto de la cordillera y llegaron a Argentina, para tomar parte en el Festiva Internacional Canta Pueblo, que se realiza en la ciudad de Mendoza, y al que asistieron en tres oportunidades.

Repertorio

Y es precisamente esa vasta trayectoria la que les permite contar con un variado repertorio.

"Tienes que enfocarte en varios ámbitos porque, como la cultura musical no es muy trabajada en nuestro país, hay que prepararse para diferentes grupos de público", precisa la directora del coro femenino del Hospital Base de Osorno.

Agregó que para un encuentro nacional, como el de este fin de semana, deben llevar temas de origen más clásico, dentro del ámbito coral.

"Sino, temas populares, adaptados y con arreglos hechos para coros", acota.

La directora señala que, además de las cinco canciones que interpretan en el festival, llevan otros temas para actividades de extensión en otros lugares, en el marco de este mismo certamen.

"Ahí también depende de a qué publico llevarás la música, para tener una buena recepción", explica Eliana.

Financiamiento

Susana Droppelmann comenta que, como este coro no tiene fines de lucro, se ven en la obligación he hacer actividades como bingos, rifas o curantos, para reunir fondos para financiarse.

Si bien asisten a eventos como el festival de este fin de semana, en que les costean el alojamiento y la comida, ello no siempre ocurre así.

"También tenemos un sistema en el cual funcionarios del hospital son socios cooperadores del coro femenino, aportando hasta un máximo de $2 mil que se les descuenta por planilla. Con eso estamos justo para contratar a nuestra directora", explica Marta.

Y agrega que, para el resto de los gastos, postulan a fondos de bienestar del Hospital Base de Osorno, instancia que colaboró con algunos recursos para el certamen de este fin de semana en Puerto Varas.

"A la municipalidad hemos postulado, pero nunca nos han financiado", acota la integrante del coro.

Sentimiento

Marta es enfática al referirse al canto y a su labor en el coro.

"La música es la voz del alma y estar en el coro es un relax, que permite salir de la rutina con un grupo afiatado y conocer otros lugares", comenta.

Añade que "entrar a ensayo es un espacio de relajación, en el que te olvidas de los problemas. Siempre van a haber enfermedades psicológicas u orgánicas, pero llegabas, vocalizabas y a cantar", destaca.

En tanto, Eliana agrega que quienes están en el coro es porque les gusta, porque "es una forma de expresar los sentimientos a través de la música, que además es un aliciente que ayuda en la recuperación de la salud".

La directora cuenta que es un tema muy especial, porque uno se involucra no sólo en el área musical, sino que también estás haciendo otras cosas para poder trabajar.

"Me atrevería a decir que es uno de los pocos coros que se ha mantenido, sin parar durante 19 años y sin fines de lucro, sólo por el placer de cantar", subraya Eliana Álvarez.

"(Participar en el coro) es una forma de expresar los sentimientos a través de la música"

Eliana Álvarez, Directora del coro"

"Entrar a ensayo es un espacio de relajación, en el que te olvidas de los problemas"

Marta Droppelmann, Enfermera integrante del coro"

temas es el repertorio de este coro en el Festival Nacional que se realiza en la ciudad de Puerto Varas. 5

al 4 de noviembre se desarrollan las actividades de este prestigioso certamen. 2