Secciones

Jardín infantil fortalece el contacto de los ñiños con la naturaleza con un moderno invernadero

EDUCACIÓN. Ciento cuatro párvulos utilizan los viveros instalados en una estructura de 10 metros de largo construida al interior del recinto Junji Principito de Francke. El proyecto se concretó gracias a programa social de una empresa.
E-mail Compartir

Verónica Salgado

Fortalecer el contacto con el medio ambiente e incentivar el respeto a la naturaleza, son algunos de los objetivos que se espera desarrollar en los 104 niños del jardín infantil Principito, ubicado en el sector de Francke, con la construcción y habilitación de un moderno invernadero al interior del recinto perteneciente a la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji).

En la estructura de 10 metros de largo hay viveros con tierra vegetal (proveniente de compost), donde los párvulos comenzaron el proceso de cultivo para descubrir que luego crecerán tomates, espinacas, arvejas, entre otras verduras y hortalizas.

La iniciativa, inaugurada el lunes recién pasado, se llama "Jugando aprendemos a plantar". Y junto a los proyectos "Pintando la escuela patrimonial de Lingue" de Chiloé y "Mejoramiento de la sede social" del comité de vivienda Ilusión Esperanza N° 5 de Puerto Montt, ganó a nivel regional los fondos concursables entregados por el programa social "Construyendo sueños de hogar", que impulsa las multitiendas Sodimac en el país desde el 2007.

Sueño cumplido

Fue el centro de padres y apoderados del jardín infantil Principito el que postuló en abril de este año el proyecto al programa desarrollado por Sodimac, con el objetivo de cumplir el sueño que se arrastraba desde hace años en toda la comunidad educativa.

Rossana Casas, presidenta del la organización de padres, explicó que el objetivo de contar con un invernadero es fomentar el contacto de los niños con la tierra, la naturaleza, que conozcan de donde vienen las frutas y verduras que consumen a diario.

"Muchos niños viven en departamento sin mucho contacto con la tierra y menos con sembrarla y cultivarla. Es más, muchos piensan que provienen de los supermercados. Queremos que los niños aprender, vuelvan a tener contacto con la tierra, agua y desarrollen respecto por la naturaleza", dijo la apoderada.

Agregó que el invernadero será aprovechado por los niños que actualmente asisten al recinto, pero también a las futuras generaciones, "este jardín significa mucho para la comunidad del sector y de la comuna, ya que permite que muchas personas puedan trabajar tranquilas sabiendo que sus hijos están en excelentes manos", comentó Casas.

Sonrisas curiosas

Ingresar al invernadero resulta toda una experiencia nueva para los pequeños, lo cual disfrutan con alegres sonrisas que iluminan su rostro. Ello se complementa con preguntas que reflejan la curiosidad que les causa el tema.

La estructura tiene 10 metros de largo y cuatro metros de ancho y está construida con planchas de policarbonato transparente, adosadas a pilares de madera, con un sendero de un metro de ancho pavimentado para garantizar el acceso universal.

Además, están los seis viveros con tierra vegetal, regaderas, carretillas, herramientas de jardín, pequeños pisos y figuras decorativas de llamativos colores.

Al ingresar un grupo de niños del nivel medio mayor (3 a 4 años) reciben pecheras para proteger la ropa e inician su labor de acondicionar la tierra para plantar sus semillas, las que deberán cuidar hasta que sea una planta y entregue sus frutos.

Mabel Orellana, directora del jardín Principito, explicó que este tipo de iniciativas potencian la vida sana que nace desde estar en contacto con la naturaleza hasta conocer y valorar alimentos sanos.

"Cuando supimos que el proyecto era uno de los tres ganadores regionales, estábamos felices, porque era cumplir un anhelo. En el patio teníamos espacio, pero no recursos. La idea es que los niños reciban una formación integran desde todo punto de vista. Con esto fomentamos el contacto con el medio ambiente y el respeto que debemos tener por nuestro entorno natural", señaló la profesional.

Programa social

Adolfo Quintana, gerente de Sodimac Osorno, explicó que el proyecto elegido es votado por todos los trabajadores de la sucursal local.

"Es una forma de retribuir algo a la comunidad que nos prefiere. La inversión fue de $4 millones aproximadamente sólo en material, ya que la mano de obra viene de nuestros trabajadores voluntarios. Estamos muy felices de cumplir este sueño, que es un aporte a la educación de los niños", señaló.

"Con esto fomentamos el contacto con el medio ambiente y el respeto que debemos tener por nuestro entorno natural".

Mabel Orellana, Directora de jardín Principito"

Senador espera la pronta elección de directores titulares en el Servicio de Salud y la Conadi

POLÍTICA. El parlamentario Iván Moreira conversó con autoridades de nivel central.
E-mail Compartir

El senador por Los Lagos, Iván Moreira, reconoce que ha existido un retraso en el nombramiento de jefes de servicios públicos debido a que el sistema de Alta Dirección Pública presenta dificultades por la baja convocatoria y retraso en los llamados a concursos que permitan completar las vacantes disponibles.

Agregó que este problema afecta a todas las regiones y provincias del país, dejando una sensación de que el gobierno ha tenido dificultad en su instalación en la comunidad.

"En la Región ha existido demora y hemos conversado con el gobierno, con la finalidad de priorizar algunos cargos importantes para la comunidad, como el caso de los directores de los Servicios de Salud de Osorno y Llanquihue, que debieran estar nombrados dentro de los próximos días, tal como nos aseguraron, ya que las ternas finales de postulantes al cargo están listas", indicó el senador.

También hay otros servicios que están a la espera de que asuman los directivos titulares, como es el caso de la dirección regional de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi).

"Hemos pedido que se acelere el llamado a concurso del director regional de Conadi, porque es un tema importante para las comunidades de la provincia y la Región", dijo.