Secciones

Formalizan a trabajador por amenazar a un carabinero

OPERATIVO. El detenido le arrebató el arma de servicio al funcionario durante un forcejeo para esposarlo.
E-mail Compartir

Con cuatro carabineros con lesiones de diversa consideración y un trabajador detenido, culminó un control de identidad realizado la madrugada de ayer por la policía en la Villa Tierra Santa de Rahue Alto norte.

Según indicó el fiscal Rodrigo Oyarzún, el detenido, Juan Esteban Placencia Placencia, de 32 años, operador de maquinaria con domicilio en Osorno, fue sometido a una fiscalización por parte de Carabineros.

Al momento de verificar los antecedentes, la policía estableció que el hombre tenía una orden de detención vigente por manejo en estado de ebriedad, por lo que procedieron a su detención.

Resistencia

Los funcionarios nunca imaginaron que el trabajador se opondría a la detención, lo que generó un forcejeo donde el imputado logró quitarle el arma de servicio a uno de los carabineros, a quien le apuntó en el mentón y el abdomen. Y también amenazó a los demás uniformados.

Sin embargo, los carabinero lograron evitar que el sujeto usara el arma y de paso lo neutralizaron.

El procedimiento dejó a los uniformados con heridas leves y el detenido denunció en el tribunal haber sido agredido por los policías.

"Se trata de una amenaza o atentado contra la autoridad, es una figura especial. Aquí el detenido le quitó el arma al carabinero y con la misma lo intimidó. Pedimos prisión preventiva, pero fue rechazada por el juez, quien determinó dejarlo en libertad con medidas cautelares", indicó el fiscal, quien tiene 40 días para investigar el hecho. Esteban Placencia arriesga 3 años de cárcel.

Fieles participan en masivo culto para celebrar el Día Nacional de las Iglesias Evangélicas

FESTEJO. Salieron desde cuatro sectores de Osorno y llegaron al gimnasio Español, donde fue el acto central.
E-mail Compartir

sergio.silva@australosorno.cl

Con la tradicional marcha por Jesús, que salió desde Rahue Alto (Schilling y Quinto Centenario), Francke y el sector Chuyaca, el pueblo cristiano-evangélico de Osorno celebró ayer el Día Nacional de las Iglesias Evangélicas y Protestantes.

Los fieles recorrieron las calles cantando y predicando la palabra del Señor y se congregaron en el masivo culto que se desarrolló en el gimnasio Español, donde más de 3 mil 500 asistentes recordaron los 10 años de promulgación de su día nacional.

"El presidente Ricardo Lagos venía trabajando este tema, fue el gestor e impulsor de celebrar nuestro día y la ex Presidenta Bachelet terminó por hacerlo ley. Cada año es una experiencia especial, ya que podemos salir a dar a conocer nuestros puntos de vista, por lo que estamos agradecidos de tener este día", comentó Jenaro Bahamondes, presidente de la Unión de Pastores Evangélicos de Osorno.

Al evento cristiano asistieron el intendente regional, Harry Jürgensen, parlamentarios y concejales, varios de los cuales participaron activamente en el culto evangélico.

Mensaje

El punto central del sermón estuvo enfocado en la responsabilidad de afrontar los problemas que vivimos como sociedad.

"Mi mensaje va dirigido a la iglesia, para que cumpla con su deber de ser la sal de la tierra y la luz del mundo, como dijo Jesús. La responsabilidad que tenemos frente a los problemas que vivimos, en especial como nación, no es responsabilidad únicamente de la clase política, sino que también en gran medida de la actitud de la iglesia" comentó el pastor Bahamondes.

El líder evangélico señaló en su introducción que "junto con la marcha en este día de celebración nacional, también nos reunimos para que nuestra voz se escuche en la agenda valórica que se está llevando a cabo en el mundo y queremos decir que no estamos de acuerdo con ciertas cosas, pero de una manera pacífica, ordenada y respetuosa" .

Bahamondes sostuvo que junto con tratar de formar una sociedad mejor, hay que salir adelante sin descalificaciones, "ya que tenemos que aprender a respetarnos y a vivir juntos en este nuevo escenario".