Secciones

Arribo del circo Las Águilas Humanas provoca molestia en vecinos de villa Ambrosio O'Higgins

SECTOR ORIENTE. Residentes explican que el espectáculo traerá consigo ruidos, basura y colapso en los estacionamientos. Desde Águilas Humanas aseguran que cuenta con toda la documentación, pero Autoridad Sanitaria lo descarta.
E-mail Compartir

Marcelo Monsalves

Molestos se encuentran los vecinos de la villa Ambrosio O'Higgins, ubicada en Santiago Rosas -entre César Ercilla y Arturo Prat- luego que durante esta semana se instalara frente a sus casas el circo Las Águilas Humanas, el cual está de paso por la ciudad.

Su emplazamiento se ubica en un sitio privado propiedad de José Bayelle, el cual a través de documentación arrendó el predio a la empresa de entretención y de arte circense.

Esto, no cayó nada de bien entre los vecinos de este sector y alrededores, ya que según aseguran el lugar y la ubicación no son aptos para este tipo de eventos.

Según dijeron los residentes, el circo no cuenta con todos los permisos necesarios para llevar a cabo sus funciones, lo cual fue descartado por parte de la administración de la empresa de eventos, la cual detalló que sólo faltan aspectos técnicos y alguna documentación por entregar.

Vecinos

Kertty Keim, presidenta del Comité de Adelanto de la villa Ambrosio O'Higgins, señaló que "presentamos un oficio a la Municipalidad dando a conocer nuestro descontento y conversé con el jefe de gabinete, el cual me dijo que hasta el día martes ellos no podían funcionar porque no reunían los requisitos".

La dirigente agregó que ha estado en conversaciones con la Seremi de Salud y, según menciona, le habrían asegurado que tampoco cuentan con los permisos de la Autoridad Sanitaria para llevar a cabo sus shows.

"Nos vemos afectados de diferentes maneras: lo primero tiene que ver con el ruido que se genera hasta altas horas de la noche, porque la última función es las 9; se acumulará basura porque llegará mucha gente; y lo otro tiene que ver con los estacionamientos, porque se van a quedar frente a nuestra casas", sostuvo.

Edilia Sánchez, vecina del sector, afirmó que "somos más de 110 vecinos los que firmamos el oficio demostrando nuestro rechazo a la llegada del circo a este lugar. Esto no quiere decir que estemos en contra del circo, porque es un espectáculo bonito para niños y es gente que trabaja, pero acá vive gente de tercera edad. Hay muchos otros lugares para poder llevarlo, como el parque Chuyaca o el recinto Sago".

Añadió que es "una falta de respeto que se tomen decisiones y ni siquiera nos pregunten, porque este es un barrio residencial. El dueño no nos tomó en cuenta".

Águilas humanas

José Hernández, representante legal del circo Las Águilas Humanas, recalcó que "tenemos el permiso de arriendo de don José Bayelle. Nosotros entregábamos un papel y nos pedían otro, han pedido miles de papeles y como la semana fue corta me perjudicaron".

Indicó que "el 29 de octubre presenté la solicitud a la Municipalidad de Osorno y me pidieron otros papeles que los tengo. Me faltaría llevar la póliza de seguro, el plano geográfico del establecimiento y el certificado de ruido que ese lo debe ver la Seremi, que trabaja hasta el lunes".

Hernández explicó que ya tienen agua potable que les proporcionó una vecina, además de extintores, baños químicos y otros elementos.

"Cuando uno o dos vecinos reclaman, van a empezar a hacer bulla todos. Yo he averiguado y son los vecinos de más atrás los que están alegando. Nos están pidiendo papeles que nunca antes nos habían solicitado en ninguna ciudad del país. Voy a darme el tiempo y le voy a preguntar a cada vecino si está a favor o en contra", añadió.

Autoridad sanitaria

Felipe Vergara, jefe de la Autoridad Sanitaria, explicó que "ellos no cuentan con los permisos y no quieren salir. No cumplen con ninguna condición y además están sin permisos por parte del municipio. Están multados por ellos también, así que el juzgado debe pronunciarse", remarcó.

El profesional además detalló que se comunicará con Carabineros para que fiscalicen el lugar ya que tienen agendada su función inaugural para hoy a las 21 horas.

horas de hoy debían iniciar las funciones del circo, pero según detalló el representante, está en duda. 21

Jardín Papelucho de Ovejería realizó su Feria de Ciencia

ACTIVIDAD. Los niños del nivel medio mayor presentaron distintos experimentos científicos. Recibieron diplomas.
E-mail Compartir

Este martes en las dependencias del Jardín Infantil y Sala Cuna Papelucho de Ovejería Bajo, se llevó a cabo la primera versión de la Feria de Ciencia Divertida de este establecimiento, que fue organizada por las parvularias que allí cumplen funciones.

La actividad se enmarca dentro del proyecto "Científicos Locos" que realizó una alumna en práctica de la Universidad de Los Lagos hacia los niños del nivel medio mayor del jardín.

Fueron 11 los pequeños que se atrevieron a presentar diversos experimentos científicos adecuados para niños, utilizando material reciclable, además de vinagre, bicarbonato, entre otros elementos.

Además, fueron invitados a participar de esta primera feria, los jardines infantiles Semilla de Amor y Pequeños Pasos de Rahue Alto, en donde los alumnos de aquellas entidades también tuvieron la posibilidad de mostrar sus propias creaciones.

Karen Gallardo, parvularia del Jardín Infantil Papelucho, manifestó qué "el balance fue positivo, invitamos a 5 jardines y pudieron llegar dos, pero para ser primera vez y sin contar con recursos financieros fue muy bueno. Esperamos que el próximo año se siga haciendo y más gente de otros jardines quieran participar de esta feria".

Luego que todos los niños presentaran sus experimentos, el equipo educativo del establecimiento le entregó a cada participante un diploma en donde se reconocía su colaboración.

Entre los proyectos más destacados, resaltó la explosión de un volcán, entre otros experimentos.