Secciones

Investigan presunto maltrato sicológico y acoso laboral al interior de la Escuela España

RECINTO MUNICIPAL. Las denuncias fueron realizadas por un docente y un apoderado, las que fueron acogidas por el Daem y la Superintendencia de Educación de Los Lagos, quienes recopilan los antecedentes de las partes involucradas.
E-mail Compartir

Verónica Salgado

La Departamento de Administración de Educación Municipal (Daem) de Osorno y la Superintendencia de Educación de Los Lagos investigan el presunto maltrato sicológico y acoso laboral del que habrían sido víctimas un grupo de docentes y alumnos al interior de la Escuela España ubicada en Julio Buschmann, durante el presente año.

La situación fue denunciada formalmente por un profesor que se desempeña como asistente de la Educación y la madre de dos menores de 14 y 9 años, quienes aseguran haber sido víctimas de malos tratos, abuso de poder y vulneración de derechos por parte de algunos directivos y funcionarios del plantel municipal.

La apoderada Soyara Proboste realizó en junio de este año una denuncia a través de una carta entregada al Daem y a la Superintendencia, donde expuso diversas situaciones que presuntamente la afectaron a ella y a su hijo de 9 años, alumno de tercero básico, las que fueron acogidas y están sujetas a investigación.

A ello se sumó la acción ingresada al Daem el martes 23 de octubre por el profesor de Lengua Castellana y Comunicaciones, Ricardo Ortega, quien trabaja como asistente de la Educación. El profesional adicionalmente solicitó a la Contraloría Regional un pronunciamiento, ya que asegura existen irregularidades en diversos actos administrativos realizados por directivos de la Escuela España.

Apoderada

La madre y apoderada, Soraya Proboste, relató en el documento que su hijo menor de 9 años fue tratado como "matón" del curso y obligado a pedir disculpas frente a sus compañeros por la directora María Carolina Lagos y el sicólogo de la Escuela España.

La madre supo de la situación cuando unos compañeros le contaron sobre lo ocurrido, producto de que el menor, ante la presión vivida, se puso a llorar y fue molestado por sus pares que le dijeron "llorón".

"Mi hijo no es ningún matón y no corresponde que la propia directora lo exponga de esta manera sin medir consecuencias. Cuando quise tocar el tema en reunión de apoderados, la misma directora me pidió salir de la sala. Desde entonces he enfrentado una serie de problemas que son incomprensibles. No soy la única que tiene problemas, pero el resto tiene temor a denunciarla. Es más, me pidieron que cambiara a mis hijos de escuela, pero no lo haré, porque no han hecho nada malo", dijo la madre.

Durante el proceso investigativo que realiza el Daem se han realizado dos audiencias de mediación a las que sólo ha llegado la apoderada denunciante.

La directora (s) de la Superintendencia de Educación de Los Lagos, Paulina Retting, precisó que fue recibida la denuncia de la apoderada de la Escuela España por maltratos sicológicos en contra de su hijo.

"La denuncia fue tramitada de acuerdo a los antecedentes entregados por la denunciante y el establecimiento educacional, detectándose posibles infracciones a la normativa educacional, por lo que la denuncia fue acogida. De acuerdo a lo anterior, se inició un proceso administrativo en contra del sostenedor del establecimiento. Este proceso fue notificado al sostenedor con fecha 22 de octubre y se está a la espera de que presente los descargos", explicó la profesional.

Agregó que el sostenedor (en este caso el Daem) arriesga una sanción que va desde la amonestación hasta una multa, aunque también existe la posibilidad de que sea sobreseído.

Docente

El docente Ricardo Ortega, contratado como asistente de la Educación en la Escuela España, indicó en la carta entregada al Daem el 23 de octubre, que ha sufrido una serie de malos tratos por parte de la dirección del establecimiento, encabezado por María Carolina Lagos desde el primer semestre de este año.

Dentro de los problemas que describe está verse obligado a trabajar en un lugar sin calefacción, pese a que todo el recinto cuenta con ella. El maestro asegura que habló con la directora sobre el problema, ante lo cual -según su versión- recibió por respuesta una risa y en tono burlesco le habría dicho "debes abrigarte más".

Además, precisó que ante la ausencia de profesores por licencia o permisos, se le ordenó realizar clases, las que por contrato no debía dictar, sumado a que de ser fiscalizado la sanción ministerial lo afecta de forma personal. Sin embargo, habría sido amenazado cuando hizo la observación.

También enfatizó que fueron cambiadas sus funciones contractuales unilateralmente y sin opciones de manifestar su molestia o preocupación.

Son numerosos los episodios que, asegura, fue víctima de gritos, maltrato verbal frente a otros funcionarios y alumnos. Todo ello gatilló un colapso en el docente.

"No soy el único que tiene este problema, ya que actualmente hay entre seis y ocho personas que están sufriendo el mismo problema de acoso laboral, malos tratos y vejámenes, pero todos tienen miedo a perder su trabajo y estas personas lo saben, por eso actúan casi en la impunidad. Además, existen beneficios para quienes los respaldan", dijo Ricardo Ortega.

El profesional también ingresó un requerimiento en la Contraloría Regional para que realice una investigación en torno a los procesos administrativos, ya que afirma, muchos son irregulares. En ambos procesos adjuntó pruebas tales como documentos, correos electrónicos, entre otros, que respaldan sus dichos.

El director del Daem, Mauricio Gutiérrez, explicó que ambos casos están siendo investigados, con el objetivo de conocer las posturas de todos los involucrados y siempre pensando en el resguardo de los menores de edad.

"En el caso de la apoderada, personalmente me entrevisté con ella y estamos intentando llegar a una mediación con la directora del establecimiento y con un representante del Daem que forma parte de esa mesa de acuerdo. Queremos suavizar las cosas y lograr un consenso. Lo que hacemos en ambos casos es entregar los antecedentes a los sumarios que se realizan. Están en proceso de investigación y, de acuerdo a los resultados, se definirá el camino a seguir", dijo el profesional.

María Carolina Lagos, directora de la Escuela España, optó por no emitir declaraciones, ya que actualmente hay procesos de investigación en curso que debe respetar.

"Me pidieron que cambiara a mis hijos de escuela, pero no lo haré, porque no han hecho nada malo".

Soraya Proboste, Apoderada de Escuela España"

"Están en proceso de investigación y, de acuerdo a los resultados, se definirá el camino a seguir".

Mauricio Gutiérrez, Director del Daem de Osorno"

de 2018 se presentó la primera denuncia por eventual maltrato sicológico y acoso laboral en el plantel. Junio