Secciones

ENTREVISTA. Álvaro Gómez, actor osornino, sobre teleserie "Pacto de Sangre", donde interpreta al detective Feliciano:

"Es muy importante tener la posibilidad de mostrar versatilidad actoral"

E-mail Compartir

Un gran presente televisivo es el que tiene el osornino Álvaro Gómez, actor de la exitosa teleserie nocturna de Canal 13 "Pacto de sangre".

De visita en esta ciudad, para participar en una actividad del Colegio San Mateo, relajado, se refirió a los avatares de la serie que cautiva a la audiencia nacional y de su personaje, el recto Feliciano Fernández.

-¿Cómo evalúa el resultado que ha tenido la teleserie?

-Le ha ido muy bien y en cuanto a la recepción de la gente ha sido increíble. Todo Chile la está viendo y me llegan comentarios de todos lados.

Yo mismo me puse a ver un capítulo y, lo que no me había pasado, me quedé enganchado. Los he visto todos y eso no me había pasado con ningún trabajo que estuviera haciendo. El interés del espectador no decae y eso me llama mucho la atención.

-¿Qué destaca del guión de la teleserie?

-Tiene un formato como de serie, donde cada capítulo tiene un punto muy álgido y, de alguna manera, en cada uno se cierra algo.

Eso la hace ser muy atractiva, es trendic topic todos los días y está muy bien evaluada por la crítica, la prensa escrita especialmente.

Ya está nominada para el Copihue de Oro y no lleva ni un mes al aire. Yo creo que los resultados han sido muy positivos.

-¿Esperaban una respuesta del público tan buena?

-Había una corazonada. Siempre existieron las expectativas que como equipo eran altas y los resultados responden un poco a eso.

Desde el día que nos enfrentamos al texto para leerlo y analizarlo en los trabajos de mesa, ya había un encantamiento especial con la lectura. Uno como actor, cuando se somete a ese trabajo, ya puede hacerse una idea de lo que se verá en la pantalla.

Además, estamos trabajando con un equipo muy bueno y gente muy potente en la dirección.

-¿Cuál cree que ha sido la clave para su éxito?

-Creo que es una conjunción, especialmente del guión y la adaptación.

También hay puntos muy positivos como la estética de la serie, hay algunos juegos de cámara y tomas que se escapan de la realidad habitual de la teleserie chilena. Son más cinematográficas, se juega mucho con la Go-pro o una cámara dentro del refrigerador que va a la cara del actor. Todo ese tipo de guiños encantan a un público que está muy pendiente de cosas distintas en la televisión y con otros formatos.

Por otro lado, la historia que corre muy bien y las actuaciones que están en un nivel muy alto.

-La trama está cada vez más compleja...

-Y se va a seguir poniendo más compleja. Uno está acostumbrado a teleseries que parten muy fuerte, luego decaen un poco para repuntar luego. Aquí, hasta el momento, no siento que haya decaído.

Personaje

-¿Cómo ha sido interpretar a su personaje?

-Estoy contento con Feliciano, porque para mí es muy importante tener la posibilidad de mostrar versatilidad actoral, lo que puedo llegar a entregar en términos actorales e interpretativos. Entonces, se transforma en un desafío relativamente nuevo, porque no estoy muy acostumbrado a ser el bueno o el "héroe".

-¿Cómo definiría a Feliciano?

-Se rige por la ley, está muy ceñido a la moral y a la ética, y persigue la verdad por sobre todas las cosas para hacer justicia. Está absolutamente desvinculado de la parte más truculenta de la teleserie y eso es súper atractivo.

Además, hacer de policía y andar con la pistola hace que uno caiga en la caracterización inmediatamente.

Es un personaje entretenido de hacer, de levantarse para ir al canal. Lo estoy haciendo feliz, porque me gusta mucho lo que está sucediendo.

-¿Qué se puede esperar para Feliciano en la búsqueda de la joven extraviada?

-Se puede esperar constancia. Ya le prometió a Carmen (Tamara Acosta) que va a encontrar al verdadero asesino de la chica y a ocupar todas las herramientas que estén a su alcance para poder hacerlo.

Eso es lo que puedo adelantar, y que se vienen unos giros que son maravillosos cerca del capítulo 40, donde hay cosas que están muy buenas. Creo que ahora estamos viendo el número 20.

-¿Y qué pasa con el corazón de Feliciano?

-Por ahí también empieza a latir el corazoncito de Feliciano y se empieza a enganchar un poco de un personaje.

Lo tiene muy escondido detrás de telarañas, porque está un poco dañado y quizá un poco maltratado por la vida. Entonces, el tipo tiene que tomar resguardos de muchas situaciones, pero él también siente.

"Tiene un formato como de serie, donde cada capítulo tiene un punto muy álgido y, de alguna manera, en cada uno se cierra algo"."

Comerciantes lamentaron los malos resultados que tuvieron en el "18 chico"

BAJAS VENTAS. Locatarios dijeron que ni siquiera pudieron recuperar los costos.
E-mail Compartir

Unánime. Los locatarios que trabajaron en este "18 chico" afirmaron que les fue mal e incluso muchos señalaron que las escuálidas ganancias obtenidas no les permitieron pagar los costos.

Una de ellas fue Nery Vargas, quien dijo que "si la primera vez vinimos a perder, ahora volvimos por segunda vez a lo mismo".

Añadió que por eso tuvieron que bajar los precios, "para recuperar, al menos, la plata de los permisos pagados".

Yaneth Huenchumán agregó que "nos fue muy mal. No sólo a mí, sino que a todos los locatarios. No hay ganancias, al contrario, hay pérdidas".

En cuanto a las razones de los malos resultados, mencionó "la lluvia, el pago de permisos, la mala fecha del mes".

Jacqueline Ulloa añadió que "nos fue muy mal. Tanto que ni siquiera pudimos recuperar la plata de los permisos. No hubo publicidad , el escenario estuvo muy alejado, además el clima estuvo horrible".

Patricio Nuyado comentó que "no recuperamos ni siquiera los costos, por eso estamos rematando desde el viernes, pero los comerciantes tenemos que pararnos en las buenas y en las malas".

Clientes

Nelson Montiel almorzó junto a su hija y su nieta.

"Vinimos a distraernos y este '18 chico' estuvo tranquilo. Lástima que el tiempo no acompaña y uno arranca por la lluvia", señaló.

Esperando a sus tres hijos que jugaban estaba Johanna Cárcamo. "Lo hemos pasado muy bien y comimos un buen almuerzo", dijo.