Secciones

Escuela rural de Pucatrihue recibió kit para prevenir cáncer bucal y de piel

PREVENCIÓN. La entrega fue realizada por la seremi de Salud, Scarlett Molt, en San Juan de la Costa.
E-mail Compartir

En el marco de las actividades realizadas en la prevención del cáncer, la seremi de Salud Scarlett Molt llegó a la escuela rural de Pucatrihue en San Juan de la Costa, junto a su equipo de promoción de la salud, para realizar una charla a los alumnos sobre cómo prevenir en cáncer de piel y bucal.

En la instancia, la seremi de Salud entregó kit preventivos para el cáncer bucal y el cáncer de piel, con bloqueador solar, cepillo y pasta bucal.

"Es importante dar énfasis en la prevención de cáncer de piel y uso de bloqueador solar por la cercanía de los niños a zonas costeras, dado que el daño proveniente de la radiación UV es acumulativo y permanente", enfatizó Molt.

La Escuela rural de Pucatrihue es un establecimiento con pertinencia intercultural, que además participa en el Piloto de Salud Bucal de la Seremi de Salud desde el año 2017 a la fecha. Los alumnos están en constantes tratamientos y sometidos a hábitos de higiene oral.

La enfermedad

El cáncer es una enfermedad en cuyo origen intervienen múltiples y variados factores, no todos ellos conocidos con precisión y se inicia cuando una célula del organismo pierde el control de su ciclo y se multiplica descontroladamente con posibilidades de invadir órganos cercanos o a distancia, llamadas metástasis.

Entre un 5% y 10% de los cánceres se asocia a factores genéticos y la gran mayoría se relaciona con estilos de vida no saludables, hábitos alimentarios inadecuados, consumo de tabaco, de alcohol, acción de agentes infecciosos y exposiciones ambientales y laborales.

En esta ocasión, la prevención con los niños estuvo enfocada en el cáncer de piel y bucal. En el caso del cáncer de piel, según la OMS, las radiaciones solares ejercen un efecto negativo para la salud, vinculadas a diversos tipos de cáncer de piel, envejecimiento prematuro, entre otros.

Liceanos y familiares despidieron con una misa a la joven fallecida en accidente

TRAGEDIA. Denisse Jackson Chuecas, de 15 años, perdió la vida la tarde del miércoles luego de ser arrollada por un microbús que la trasladaría desde el liceo hasta su casa. El director del establecimiento lamentó el hecho.
E-mail Compartir

Camila Núñez

Flores y globos blancos, alumnos vestidos con polerones azules, tan característicos del liceo Carmela Carvajal, familiares y amigos, llegaron hasta la catedral San Mateo para despedir a Denisse Jackson Chuecas.

La misa, que se realizó a las 14 horas, fue el último adiós a la alumna de octavo básico del liceo, que el miércoles pasado perdió la vida luego de ser arrollada por un conductor de micro que transitaba por las calles Errázuriz y Colón. La menor iba acompañada por otra joven, Cristina Bahamondes, quien sufrió un esguince de tobillo.

Con la catedral repleta de jóvenes estudiantes se dio inicio a la liturgia, donde el administrador apostólico, Jorge Concha, destacó que era momento de dar gracias por el tiempo que Denisse pudo compartir junto a los suyos.

Por otro lado, el religioso hizo un llamado a todos los presentes a tomar esto como una enseñanza y conducir con mayor responsabilidad para entregarle seguridad y futuro a los más pequeños.

Luego de eso, dos profesores, dos apoderados y dos estudiantes entregaron como ofrenda un polerón, una mochila y una planta, respectivamente. Ello, como una manera de reflejar al liceo y sus colores, los sueños y anhelos que Denisse llevaba y la planta como un símbolo de que la vida continúa su curso.

Comunidad escolar

Poco antes de que la misa terminara, Carolina Calistro González, compañera de curso de Denisse, entregó unas palabras en nombre de todo el octavo "A".

"Estamos aquí para decirte lo muy buena persona que fuiste y agradecerte las muchas veces que nos sacaste más de una sonrisa a todos. Querida compañera, para algunos es imposible no describirte como una persona alegre, risueña, hermosa por dentro y por fuera, una niña extraordinaria, simpática, amable y dispuesta a ayudar a quien te lo pidiera", comenzó diciendo la menor con la voz entre cortada.

A ello agregó que "la pregunta es ¿cómo seguir sin tenerte aquí con nosotros?, la verdad es que en base a la felicidad que nos entregaste podremos superar esta pena, pensando que día a día nos acompañarás con tu sonrisa".

En tanto, Andrés Tapia, presidente del Centro de Alumnos del Liceo Carmela Carvajal, comentó que durante los días previos realizaron "una colecta a nivel de liceo y también juntamos a los centros de alumnos de todo Osorno y les informaron de la misa para que vinieran a apoyar a la familia. El liceo en todo momento estuvo triste, se notaba el ambiente cuando uno pasaba en los pasillos en estos días y era difícil estar ahí".

Por su parte, el director del establecimiento, Juan Caro, lamentó la situación, que describe como sorpresiva. "La teníamos en la mañana en clases y después en la tarde ya no estaba, por un trágico accidente de tránsito, entonces esta semana fue muy complicada y triste".

Caro entregó además cifras que no dejan de llamar la atención. "Este es el quinto accidente que tenemos ya con los mismos choferes de buses, pero lamentablemente es el primero con un desenlace fatal", sostuvo.

Jennifer Uribe, apoderada del octavo B, comentó que todos se enteraron de lo ocurrido por un grupo en WhatsApp y que fue muy 'chocante' porque todos los apoderados comenzaron a llamar a sus hijos.

"Luego supimos que se trataba de Denisse e igual uno siente angustia porque te das cuenta que los chicos están desprotegidos en el trayecto y como mamá está esperando a que sus hijos lleguen sanos y salvos, como todos los días. Una noticia así es desgarradora para todos", indicó.

Mientras que Carla Alvarado, también alumna del octavo B, dijo que si bien no llegó a conocer a Denisse de cerca, "hablé muchas veces de ella y era una chica alegre, se veía muy tranquila y estudiosa, nunca tenía problemas con nadie".

El chofer que protagonizó el fatal accidente fue formalizado por cuasidelito de homicidio y quedó en libertad con firma en Carabineros y prohibición de acercarse a la familia de la víctima durante el proceso de la investigación.

El funeral se realizó ayer pasadas las 15 horas en el cementerio Valle del Cedrón, en el sector de Rahue Alto.