Secciones

Implicados en peleas de gallos tienen prohibido poseer animales y deben pagar multas

RÍO NEGRO. Tras 11 meses de diligencias, la fiscalía logró que algunos imputados obtuvieran sentencias.
E-mail Compartir

Sergio Silva

En juicios abreviados y salidas alternativas culminó la investigación que, en noviembre del año pasado, dejó a más de una decena de personas detenidas, tras ser sorprendidas en un torneo de peleas clandestinas de gallo al interior de un predio en el sector el Morro-Chifín, en la comuna de Río Negro.

Al "evento" llegaban personas de distintas ciudades del país tales como Temuco, Loncoche, Padre las Casas, La Unión, Río Bueno, Osorno, Río Negro y Purranque.

El hecho ingresó como una denuncia anónima que indicaba que en un predio del sector el Morro se reunían personas para realizar esta práctica ilegal. Por ello se realizó un trabajo de coordinación con detectives de Valdivia, Osorno y Puerto Montt, que tuvo resultados favorables.

La detención de 16 personas y el decomiso de más de 80 aves y de la indumentaria usada para pelear, se registró el 26 de noviembre del año pasado.

Justicia

A casi un año del caso, la fiscal Leyla Chahín confirmó que en el Juzgado de Garantía de Río Negro se desarrolló un juicio abreviado contra los imputados por esta práctica ilegal.

Según funcionarios de la Brigada de Delitos Contra el Medio Ambiente (Bidema), sería el primer hecho de este tipo que se investiga en la Región de los Lagos.

Entre los imputados que fueron formalizados estaban los organizadores, colaboradores y dueños de las aves.

Durante el desarrollo de la investigación se fueron separando las responsabilidades de cada implicado, por lo que al momento de enfrentar la audiencia las peticiones también fueron separadas.

"Ellos admitieron los hechos de la acusación y aceptaron los antecedentes. A quienes se les acreditó participación en las peleas pasaron a control, como los dueños y organizadores de torneo. Recordemos que al momento de la diligencia había más de 40 personas en el galpón y debimos analizar la responsabilidad de cada uno", comentó la fiscal jefe de Río Negro.

Así, ocho de los imputados quedaron con suspensión condicional de la causa, mientras que otros seis enfrentaron una audiencia de juicio abreviado.

"Estas causas han ido terminado paulatinamente. Algunos que no tenían antecedentes penales quedaron con suspensión condicional de la causa y los que registraban antecedentes terminaron en un procedimiento abreviado. Y quienes fueron condenados recibieron penas en libertad y el pago de multas, el decomiso de todas las indumentarias que usaban para las peleas de gallos, así como también la inhabilitación perpetua para la tenencia de animales", dijo la fiscal de Río Negro.

También le informaron a los imputados que debían asumir la responsabilidad de los gallos, por lo que pagaron servicios de un médico veterinario para el sacrificio de las aves.

"Ellos renunciaron a las aves y debieron pagar a un veterinario, ya que los gallos estaban desformados de manera conductual, no podían comportarse como aves de corral y tampoco mantenerse en un lugar donde hubiera otras aves, porque de inmediato surgía el instinto de ataque", detalló la abogada.

La abogada manifestó que hay un imputado que podría llegar a juicio oral por el tema de la tenencia de municiones, razón por la cual esperan el resultado del Tribunal Constitucional.

"Hay un alegato jurídico que dice relación a una supuesta inconstitucionalidad de la norma aplicable que no permite conceder beneficios, por lo que estamos a la espera de la respuesta del tribunal", indicó Chahín.

"Los gallos estaban desformados de manera conductual, no podían comportarse como aves de corral y tampoco mantenerse en un lugar donde hubiera otras aves".

Leyla Chahín, Fiscal de Río Negro"

gallos fueron decomisados en el operativo efectuado el año pasado en un sector rural de Río Negro. 80