Secciones

Abigeato: banda liderada por gendarme sumó 6 nuevos casos de robo de ganado

JUSTICIA. Ayer se realizó una reformalización de cargos contra el funcionario y sus dos cómplices. La Fiscalía adelantó que podrían aumentar los detenidos.
E-mail Compartir

El Ministerio Público de Osorno a través del fiscal de la Unidad de Análisis Criminal y Foco Investigativo de la Fiscalía Regional de Los Lagos, Daniel Alvarado, reformalizó a un cabo segundo de Gendarmería, quien junto a otros dos imputados son investigados por el robo de ganado, delito cometido en un predio de la ruta U-55 a Puerto Octay, diligencia tras la cual se lograron recuperar 34 animales.

Ayer en el tribunal el fiscal Alvarado informó que las diligencias han permitido establecer la participación de los involucrados en otros seis delitos, por robo y hurto de ganado además de receptación de especies.

Según los detalles de Fiscalía, los restantes hechos se habrían cometido entre el 20 de marzo y 17 de julio, en predios de Osorno y Puyehue, que involucraron un total de 88 animales bovinos, con más de $30 millones en pérdidas.

Los imputados se encuentran a la fecha con arresto domiciliario total, arraigo nacional y prohibición de acercare a las víctimas.

Ayer el abogado pidió para ellos la prisión preventiva, por lo que el magistrado fijó la audiencia el 5 de noviembre próximo donde se discutirá dicha solicitud.

En la salida de la audiencia el abogado señaló que estos ocho delitos son los que se han establecido hasta la fecha, pero es probable "que en la medida que sigamos analizando la enorme cantidad de antecedentes obtenidos en las pericias y documentación entregada por ferias ganaderas y SAG de la Región, este número se vea incrementado. Claramente se observa que aparecen vínculos y nexos con otras personas que participan de los hechos de la investigación", sostuvo el persecutor.

Alvarado añadió que "además de los robos, también hay quienes facilitan la ejecución de los delitos, y algo muy importante en todo esto es la venta a través del mercado ganadero de la región, donde hay personas que se está determinando su participación y posible formalización".

En la medida que avanza la investigación, el fiscal indicó "que cada vez queda más en evidencia que no son hechos aislados, sino que hay una organización delictual, que desde hace bastante tiempo, en un territorio extenso, va tomando forma clara de la manera en que se organizan para cometer las sustracciones, traslados a predios engordaderos y venta en ferias, burlando el sistema de control en base al Sipec Web del SAG y de las propias ferias", expresó el fiscal.

PDI de Osorno utilizará dron entregado por el municipio para reforzar la seguridad

TECNOLOGÍA. Se trata de un equipo que incluye dos cámaras y tuvo un costo cercano a los $20 millones.
E-mail Compartir

Sergio Silva

Con un dron de vigilancia, capaz de operar sobre los 500 metros de altura, con un rango de 7 kilómetros de rastreo, entregó el municipio local a la Prefectura de Investigaciones de Osorno, con la finalidad de apoyar las diligencias de búsqueda y rastreo de las distintas brigadas.

El equipo tecnológico es una herramienta que permitirá a los efectivos policiales mejorar su trabajo preventivo e investigativo.

El equipo marca Matrice, modelo 210, de alta gama en su tipo, y tuvo un costo cercano a los $20 millones, ya que se le incluyeron accesorios y cámaras.

La ceremonia de entrega de este sofisticado equipo se realizó en la plaza de Armas donde asistieron funcionarios de la PDI, encabezados por el prefecto Hugo Rojas, ocasión en la que también estuvieron presentes los concejales María Soledad Uribe y Osvaldo Hernández, además del alcalde de Purranque, Héctor Barría.

Seguridad

Desde la visión del alcalde, Osorno es una ciudad donde se ha invertido en seguridad; no obstante, siempre es bueno -dijo- seguir invirtiendo en prevención.

"Hace unos años se decidió incursionar en seguridad ciudadana, se creó una dirección con estos fines, y estamos haciendo inversión en tecnología. Lo hicimos con Carabineros por medio de las cámaras de televigilancia y ahora la PDI con este equipo moderno, similar o a la par de herramientas militares de otras partes del mundo. Eso nos deja muy satisfechos de que estamos trabajando en la prevención", sostuvo Bertín.

Este equipo, que estará a disposición de las diversas brigadas policiales de la PDI de Osorno, tiene accesorios que son vitales para el trabajo que realizan los funcionarios en la provincia.

Desde la PDI se informó que entre las tareas que vendrá a fortalecer este equipo aéreo se encuentran aquellas operaciones policiales y de prevención de delitos que se cometen en esta zona.

"Esto es una meta cumplida que se venía gestionando hace un año y ahora es una realidad para nosotros. Estamos agradecidos del apoyo de las autoridades y este elemento nos abre un abanico de utilidades", manifestó el subprefecto Hugo Rojas.

Para conseguir una completa operatividad, la empresa que se adjudicó la compra realizó las jornadas de capacitaciones a 10 funcionarios de la PDI, quienes recibieron sus respectivas licencias que entrega la Dirección de Aeronáutica Civil, para este tipo de naves no tripuladas y que son piloteadas desde tierra.

Labor

Uno de los controladores certificados es el asistente policial Alex Vargas, funcionario de la Brigada de Homicidios (BH), quien valoró este importante aporte que les permitirá desarrollar una labor investigativa apoyados desde el aire por este equipo.

"Es una herramienta tecnológica acorde a la actualidad y viene apoyar la labor investigativa y operativa de varias unidades especializadas, entre ellos el delito de abigeato, ya que nos facilita el trabajo nocturno al tener una cámara especial; en paralelo, se puede cubrir mucho más territorio en menos tiempo", detalló.

Otra labor que tendrá este equipo será la búsqueda de personas, ya sea en presuntas desgracias o extravíos en zonas de difícil acceso o lacustres, ya que gracias a su alcance y capacidad de grabación, puede ir registrando y capturando imágenes en tiempo real, las que después se pueden revisar en pantallas de mejor resolución y con más tiempos o cámara lenta.

En inteligencia e investigación criminal, el rango de uso es muy amplio, ya que se pueden realizar desde pericias en ámbitos de deslindes, levantamientos topográficos, fotografías e incendios, al poseer una cámara especial adosada a la estructura.

Además permitirá realizar vigilancias a blancos de interés en el ámbito investigativo de diversas áreas o delitos, como también apoyar la vigilancia en casos de droga y robo en la ciudad.

"Esto es una meta cumplida que se venía gestionando hace un año y ahora es una realidad para nosotros".

Hugo Rojas, Subprefecto de la PDI Osorno"

millones fue el $20

monto que invirtió el municipio osornino para comprar y dotar el dron. 10