Secciones

Proyectan habilitar nuevo cementerio en Curaco por colapso en Rahue Alto

CAMPOSANTO. El municipio estudia la opción de crear un parque cerca del vertedero, en la Ruta U-400. Vecinos del sector creen que la zona se ha transformado en un "área de sacrificio" de Osorno.
E-mail Compartir

Camila Núñez

Una realidad preocupante es la que por estos días se observa en el Cementerio Municipal de Rahue Alto, ubicado en calle El Salvador, donde la capacidad es cada vez menor y, por el contrario, ya están al borde del colapso en el terreno.

Es por ello que las autoridades locales ya analizan distintas alternativas para alargar la vida útil del camposanto por varios años más. Un cinerario, ampliarse en terrenos aledaños o incluso habilitar un nuevo cementerio, son las opciones que se estudian.

Héctor Geisse, administrador del recinto municipal, sostuvo que "la Secretaría de Planificación Comunal (Secplan) está trabajando en un proyecto de cinerario y de un nuevo cementerio en el sector de Curaco. La idea es hacerlo tipo parque, pero desconozco en qué etapa están ambos proyectos".

Claudio Donoso, director de la Secplan, explicó que "tenemos planes para dar una mayor vida útil al cementerio y eso tiene que ver con pensar en alternativas como el cinerario, pero los estamos evaluando, porque tenemos que ver si es o no atingente a los usuarios de nuestro cementerio. Para ello tenemos que hacer un estudio de oferta y demanda".

Donoso se refirió a la opción de utilizar los terrenos municipales que hay en otros lugares para levantar un nuevo cementerio a futuro, "se está evaluando que sea en Curaco", dijo.

El director de la Secplan comentó que durante todo el año han realizado trabajos de mejoramiento en el recinto de Rahue Alto, para lograr "hacer una normalización del cementerio, para que cumpla con las normativas del Código Sanitario y ahí estamos invirtiendo dinero en las redes de todo el sistema de agua, renovación del espacio administrativo y también estamos trabajando en un proyecto de estacionamientos aledaños".

Esta información fue corroborada por el alcalde de la comuna, Jaime Bertín, quien se mostró preocupado por la situación de colapso del cementerio municipal de Rahue Alto.

"El cementerio se está llenando, tenemos una vida útil estimada muy corta y hay que buscar la forma de seguir prestándole un servicio a la comunidad. Es por ello que hemos hablado de instalar un cinerario, aunque también estamos viendo la posibilidad de instalar un nuevo cementerio en Curaco, donde tenemos un terreno".

La autoridad comunal explicó que el nuevo camposanto estaría situado en un terreno municipal ubicado "donde está el vertedero, pero por la carretera (Ruta U-400), en una ladera bonita con árboles, donde está el canil. Sería a 800 metros del vertedero".

"zona de sacrificio"

Esta noticia no le cayó para nada de bien a los vecinos del sector de Curaco, quienes ya están cansados con el vertedero municipal y la planta de tratamiento de residuos industriales Ecoprial. Sienten que son el patio trasero de Osorno.

"Desde el año pasado veníamos escuchando el rumor, pero la verdad es que no tengo conocimiento certero con respecto al lugar específico en el que podría estar", comentó Verónica Barría, tesorera de la Junta de Vecinos de Pucoihue.

Barría se mostró en contra de la medida y aseveró que "esta área es como la 'zona de sacrificio' de Osorno, entonces no me parece para nada la idea, porque los cadáveres también contaminan y eso se suma a Ecoprial y al vertedero", enfatizó. Su opinión, dice, representa el pensar de los vecinos y en el momento dado rechazarán la idea.

Sólo urgencias

Por otro lado, Héctor Geisse, administrador del cementerio municipal, manifestó que estos nuevos proyectos surgen debido al poco espacio que queda en el camposanto.

De hecho, sostuvo que durante 2018 ya han ingresado 390 difuntos al recinto, con capacidad total de 500 y que la vida útil daría para 2 o 3 años más.

"La capacidad está sumamente escasa, por ende estamos vendiendo solamente sepulturas para casos urgentes, ya no se están vendiendo sepulturas para guardar, como se hacía antiguamente. Aunque si alguna persona quiere hacer el trámite antes y tiene un familiar con una enfermedad terminal, debe presentar un certificado médico".

El certificado será evaluado por la asistente social que este año se sumó al equipo del cementerio, junto a dos trabajadores, quienes se desempeñan como cuidadores del lugar durante el día y la noche.

A esto se suman los trabajos de mejoramiento que se han realizado en el camposanto. "En estos momentos se está terminando una inversión de $60 millones en la red completa de agua potable al interior del terreno", dijo Geisse.

El administrador aseguró que para los próximos meses viene la construcción de nuevas oficinas, donde la inversión también asciende a los $60 millones.

También han aumentado las luminarias LED al interior del lugar y "ya tenemos prácticamente todos los senderos en hormigón y los letreros que nombran las calles al interior, que también fueron instalados", puntualizó.

Morosidad

A la problemática de la escasa capacidad que sufre el cementerio municipal se suma la alta deuda que mantienen las personas con el recinto, que actualmente oscila entre $15 millones y $20 millones.

"Estamos trabajando fuertemente con el tema de la morosidad. De hecho, se están enviando más de 5 mil cartas certificadas y la gente ha respondido, pero aún tenemos una deuda bastante alta", comentó Héctor Geisse.

El administrador explicó que la morosidad tiene relación con que antiguamente la gente pedía facilidades de pago, porque existía un convenio de un pie y 6 cuotas, pero nunca más llegaban a pagar. Es por ello que luego de dos cartas enviadas y no respondidas "pasan a la Dirección Jurídica y se realiza el cobro judicial".

Geisse aclaró que la mantención anual para una sepultura simple está en $4.700 y la mantención de una sepultura doble o familiar tiene un valor de $7 mil al año.

"Esta área es como la 'zona de sacrificio' de Osorno, entonces no me parece para nada la idea".

Verónica Barría, Vecina de Curaco"

millones a $20 millones es la morosidad que tienen las familias con el $15

Cementerio Municipal. 390