Secciones

La historia de discos y perillas de Juana Lleufo, una de las últimas radiocontroladoras del sur

DEDICACIÓN. Comenzó su oficio cuando era una estudiante y ya suma casi tres décadas a cargo de la puesta al aire de diversas radioemisoras. En la actualidad es la dueña de la mesa de control en la radio Felinna.
E-mail Compartir

Ricardo Cifuentes

Aún no terminaba su enseñanza media cuando le ofrecieron la posibilidad de integrarse a la decana de las radios de Río Bueno, San José de Alcudia, y allí la todavía estudiante inició su camino por las comunicaciones de la mano de Ervinson Gallardo, antiguo radiocontrolador. Fue entonces que Juana Eugenia Lleufo se enamoró de la actividad, más tarde del padre de su hija y luego de su hija, hoy estudiante universitaria.

Actualmente Juana Eugenia tiene 46 años y suma una dilatada trayectoria en tres emisoras, dos riobueninas y la otra de Valdivia, lo que la convierte en una de las últimas radiocontroladoras de la zona sur que siguen este oficio. Incluso, en una época hasta desechó la opción de ir a una de la capital cuando se lo ofrecieron, porque prefirió quedarse en aquella que le abrió las puertas.

Casi 30 años

Tras dos años de aprendizaje en Río Bueno y cinco en Valdivia, hoy trabaja en la radio Felinna, que cumple 23 años y a la que llegó en sus inicios, y de la que se siente parte, junto con los propietarios Carlos Rosas y su esposa Uberlinda Muñoz. Asegura que ellos "han sido como padres para mí, han estado a mi lado en los momentos tristes, como cuando falleció mi madre hace 13 años, y eso se agradece siempre", sostiene.

Rememora el inicio y afirma que fue una buena elección de trabajo y agradece a quienes la guiaron, porque según explica, ha conocido gente muy generosa que le ha acompañado en esta actividad, y siempre aprender para ser mejor en lo que hace, e ir variando su función dentro de la radio, como una manera de contribuir al éxito de este medio.

"De ser alumna de la enseñanza media, cuando me invitaron, me integré en un mundo nuevo para mí", añade. A su juicio, durante dos años aprendió y luego buscó nuevos horizontes, por lo que se trasladó a trabajar a la capital de Los Ríos por espacio de cinco años.

"Posteriormente retorné a Río Bueno por una situación familiar y porque mi hija, en ese tiempo de unos 3 años, me necesitaba a su lado. Cuando nace mi actual radio, acepté integrarme en este proyecto encabezado por don Carlos Rosas, que con su esposa han sido mi puntal, parte de mi familia y así lo he sentido. Después de la triste partida de mi madre, me transformó en su hija regalona", menciona emocionada.

Buenos colegas

Se siente feliz por lo que realiza, siempre se aprende algo, desde los antiguos platos o tocadiscos, las grabadoras, a los deck, caseteras, los discos y el formato MP3, hasta la computación actual que facilita el trabajo de los operadores por la rapidez de respuesta para encontrar el tema adecuado a cada programa.

"Tengo que destacar la calidad de mis colegas de la radio que siempre me han cuidado. He aprendido de todos ellos y de mis actuales jefes que son muy buenos, que se han hecho parte de mis alegrías. Hoy me siento realizada con mi hija Valentina, que es mi vida, somos muy compinches", resume emocionada la popular Juanita Lleufo.

Explica que está muy contenta por el ambiente que existe en la emisora en que trabaja, radio Felinna, que se ubica en el 103.9 de la Frecuencia Modulada (FM), y que este mes cumple 23 años en el dial riobuenino, manteniendo el estilo juvenil adulto, como señala uno de los locutores destacados, Cristian Neira, a quien le acompañan Luis Vergara y Sergio Saldivia.

"Tenemos presencia permanente en cada una de las actividades que se desarrollan, no sólo en la comuna, sino que estamos en otras, como La Unión y en otros puntos de interés", detalla Cristian Neira, que aprovechó de agradecer todos los saludos recibidos en el aniversario celebrado el viernes pasado.

Mantienen cobertura informativa y un público oyente que le entrega una fidelidad de audiencia que es reconocida en la comuna y la zona.

"De ser alumna de la enseñanza media, cuando me invitaron, me integré en un mundo nuevo para mí""

Río Bueno acogió masivo encuentro del evangélico

CANTAR. El evento se denominó "Rompiendo Cadenas"
E-mail Compartir

Unos 500 fieles se reunieron en el gimnasio de la Escuela Río Bueno de la comuna ribereña, en la primera versión de la cantata cristiana "Rompiendo Cadenas", que contó con la presencia de delegaciones de todo el sur del país, en un esfuerzo de la concejal Carolina Silva que preparó el encuentro coral junto al Consejo de Pastores Evangélicos.

Durante las jornadas, los integrantes de las iglesias evangélicas escucharon a los coros y bandas que se presentaron para deleitar con sus voces a los creyentes locales y sirvió para conocer la forma de trabajo de otros grupos.

El pastor de la Iglesia Metodista Pentecostal de Osorno, Marcos Cárdenas, indicó que este encuentro -que tuvo una con gran cantidad de asistentes- sirvió para juntarlos en el afán de servir a Dios y unirlos para elevar sus voces en el cantar cristiano, alegrando los espíritus y acercando la fe a todos los riobueninos, a los cuales se siente unidos, porque su niñez la vivió precisamente en esta ciudad.

De paso, agradeció la invitación que le formuló el Consejo de Pastores y la concejal Carolina Silva "para ser parte de esta bendición".

Inédito

El presidente del Consejo de Pastores, Víctor Carrasco, indicó que por primera vez se hace este encuentro del cantar cristiano, que contó con el respaldo de todas las iglesias locales, de las autoridades y concejales que llegaron para acompañarlos, y eso los deja muy felices por la convocatoria de personas que asistieron para alabar a Dios.

Finalmente, una de las impulsoras de esta iniciativa, la concejal Carolina Silva, junto al Consejo de Pastores, indicó que todos han alabado al Señor, lo que les ha permitido además bendecir a esta comuna y autoridades, para hacer realidad el objetivo del encuentro musical y, tal como dice el nombre, "romper cadenas" que acerquen más a las personas, a los hermanos y a la comunidad.

Por último, agradeció la convocatoria e hizo votos para que se vuelva a repetir para deleite del pueblo cristiano.